Está en la página 1de 17

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL

ESTADO – Sernanp

MANUAL DEL MÓDULO DE ANÁLISIS DE SUPERPOSIÓN DEL VISOR DE


INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL SERNANP
Toda la información digital del Catastro de las Áreas Naturales Protegidas se encuentra
disponible en el Visor de Información Geográfica del SERNANP.

A. INGRESO AL MÓDULO
El ingreso al módulo se puede realizar de dos maneras:
1. Ingresando a la página Web Institucional: https://www.gob.pe/sernanp, y haciendo
clic en Conocer la información geográfica de las Áreas Naturales Protegidas - Geo
ANP o escribiendo https://www.gob.pe/8532-conocer-la-informacion-geografica-
de-las-areas-naturales-protegidas-geo-anp, luego clic en opción Accede al GEO
ANP:

Página | 1
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

2. O escribiendo http://geo.sernanp.gob.pe/visorsernanp/ directamente en la barra


de direcciones

Una vez ingresado al Visor de Información Geográfica, hacer clic en la opción Ingresar
(Acceso Libre)

Página | 2
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

B. MODULO DE ANÁLISIS DE SUPERPOSICIÓN


Accediendo al módulo de acceso libre se desplegará un Visor de Información Geográfica:

Este visor permite el análisis de superposición de polígonos, puntos y línea con las capas de
información generadas por SERNANP, realizando los siguientes pasos:

1. Hacer clic en el icono :

2. Luego, se aparece una ventana Análisis Superposición:

Página | 3
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Se aprecia en la sección Cargar cobertura las opciones de carga, haciendo clic en el icono

se obtiene las siguientes opciones: Ingresar coordenadas, Adjuntar SHAPE file (en zip)
y Consulta con archivo de texto csv.

3. Opción de carga: Ingresar coordenadas


Página | 4
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Con esta opción se puede hacer análisis de superposición con la geometría de puntos, líneas
y polígonos con la proyección geográfica Datum WGS84 (decimal y grados) y proyección
UTM Datum WGS84 (zona 17 sur, zona 18 sur y zona 19 sur).

a. Proyección geográfica Datum WGS84 en decimales: Longitud (O) y Latitud (S)


1. Ingresamos las coordenadas geográficas en decimales y seleccionamos haciendo
Check las capas de interés para análisis de superposición en la sección Selección
Capas (sección donde se encuentra la información de las Áreas Naturales Protegidas
Nacional, Regional y Privada, así como la zona de amortiguamiento y zonificación)
luego hacer clic en el botón Analizar para realizar el proceso de análisis de
superposición; después se puede visualizar en la parte inferior de la ventana, una

barra de color azul indicando el proceso “Analizando


consulta”.

Página | 5
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

a. Seleccionar la
proyección: Geográficas.
b. Seleccionar el tipo de
geometría: Punto.

a b c. Seleccionar la opción:
Decimal.
c
d. Ingresar las
d coordenadas geográficas
en decimales: Longitud y
Latitud.

1. Proceso de análisis de
superposición.
2. Generar el mapa del
2 1 resultado del análisis de
3
superposición.
3. Descargar el mapa
generado del análisis de
superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

Página | 6
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Que podrá visualizarlo en un archivo pdf, como se muestra en la imagen adjunta.

b. Proyección geográfica Datum WGS84 en grados: Grados, minutos y segundos (Longitud


(O) y Latitud (S))
Ingresamos las coordenadas geográficas en grados y seleccionamos haciendo Check las
capas de interés para análisis de superposición en la sección Selección Capas sección donde
se encuentra la información de las Áreas Naturales Protegidas Nacional, Regional y Privada,
así como la zona de amortiguamiento y zonificación), luego hacer clic en el botón Analizar
para realizar el proceso de análisis de superposición; después se puede visualizar en la parte

inferior de la ventana, una barra de color azul indicando el proceso


“Analizando consulta”.

Página | 7
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

a. Seleccionar la
proyección: Geográficas.
b. Seleccionar el tipo de
geometría: Punto.

c. Seleccionar la opción:
a b Grados.
c d. Ingresar las
coordenadas geográficas
d en grados: Longitud y
Latitud.

1. Proceso de análisis de
superposición.
2. Generar el mapa del
2 1 resultado del análisis de
3
superposición.
3. Descargar el mapa
generado del análisis de
superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

Página | 8
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Que podrá visualizarlo en un archivo pdf, como se muestra en la imagen adjunta.

c. Proyección UTM Datum WGS84: Este (X); Norte (Y)


Ingresamos las coordenadas UTM y seleccionamos haciendo Check las capas de interés para
análisis de superposición en la sección Selección Capas sección donde se encuentra la
información de las Áreas Naturales Protegidas Nacional, Regional y Privada, así como la zona
de amortiguamiento y zonificación), luego hacer clic en el botón Analizar para realizar el
proceso de análisis de superposición; después se puede visualizar en la parte inferior de la

ventana, una barra de color azul indicando el proceso “Analizando


consulta”.

Página | 9
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

a. Seleccionar la
proyección: UTM y la
zona geográfica: Zona
18.
b. Seleccionar el tipo de
geometría: Punto.

a b c. Ingresar las
coordenadas UTM: Este
c (X) y Norte (Y).

1. Proceso de análisis de
superposición.
2. Generar el mapa del
2 1 resultado del análisis de
3
superposición.
3. Descargar el mapa
generado del análisis de
superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

Página | 10
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Que podrá visualizarlo en un archivo pdf, como se muestra en la imagen adjunta.

4. Opción de carga: Adjuntar SHAPE file (en zip)


Con esta opción se puede hacer análisis de superposición con la geometría de puntos, líneas
y polígonos con la proyección UTM Datum WGS84 (zona 17 sur, zona 18 sur y zona 19 sur).
Primero, seleccionamos haciendo Check las capas de interés para análisis de superposición
en la sección Selección Capas sección donde se encuentra la información de las Áreas
Naturales Protegidas Nacional, Regional y Privada, así como la zona de amortiguamiento y
zonificación), y luego cargamos la información en formato shapefile (punto o línea o
polígono) comprimido en zip, haciendo clic en el botón Elegir archivo, en donde ruteamos

Página | 11
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

el archivo comprimido en zip, luego automáticamente el módulo realiza el proceso de


análisis de superposición.

1. Generar el mapa del


resultado del análisis
de superposición.
2. Descargar el mapa
generado del análisis
2 1 de superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Página | 12
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

Que podrá visualizarlo en un archivo pdf, como se muestra en la imagen adjunta.

Página | 13
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

5. Opción de carga: Consulta con archivo de texto csv


Con esta opción se puede hacer análisis de superposición con la geometría de puntos, líneas
y polígonos con la proyección geográficas en decimales Datum WGS84 y proyección UTM
Datum WGS84 (zona 17 sur, zona 18 sur y zona 19 sur).
Formato de las coordenadas geográficas y coordenadas UTM de un archivo csv.
Coordenadas geográficas
x y
-75.8652 -8.8661

Coordenadas UTM
x y
404868.6594 9019845.6050

a. Proyección geográfica Datum WGS84 en decimales: Longitud (O) y Latitud (S)


Primero, seleccionamos haciendo Check las capas de interés para análisis de superposición
en la sección Selección Capas sección donde se encuentra la información de las Áreas
Naturales Protegidas Nacional, Regional y Privada, así como la zona de amortiguamiento y
zonificación), y luego cargamos las coordenadas geográficas en decimales, haciendo clic en
el botón Elegir archivo, en donde ruteamos el archivo csv, luego automáticamente el
módulo realiza el proceso de análisis de superposición.

Página | 14
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

a. Seleccionar la
proyección: Geográfico.

1. Generar el mapa del


resultado del análisis
de superposición.
2. Descargar el mapa
2 1 generado del análisis
de superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

b. Proyección UTM Datum WGS84: Este (X); Norte (Y)


Primero, seleccionamos haciendo Check las capas de interés para análisis de superposición
en la sección Selección Capas sección donde se encuentra la información de las Áreas

Página | 15
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Naturales Protegidas Nacional, Regional y Privada, así como la zona de amortiguamiento y


zonificación), y luego cargamos las coordenadas UTM, haciendo clic en el botón Elegir
archivo, en donde ruteamos el archivo csv, luego automáticamente el módulo realiza el
proceso de análisis de superposición.

a. Seleccionar la
proyección: UTM.
b. Seleccionar la zona
geográfica: Zona 18

b
a

1. Generar el mapa del


resultado del análisis
de superposición.
2. Descargar el mapa
generado del análisis
2 1 de superposición.

Se obtiene el resultado en la parte inferior de la ventana Análisis Superposición y se hacer


clic en el botón Guardar para generar un mapa del resultado del análisis de superposición y

el botón cambia de texto a “guardando” (significa que está procesando la


grabación del mapa solicitado), se debe esperar que el aplicativo responda con el siguiente
mensaje: “Su código de consulta es…”.

Página | 16
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL
ESTADO – Sernanp

Después, hacer clic en el botón aceptar, luego hacer clic en el botón Imprimir y se habilitará para
la descarga del mapa solicitado en formato pdf.

Que podrá visualizarlo en un archivo pdf, como se muestra en la imagen adjunta.

Página | 17

También podría gustarte