Está en la página 1de 5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 4040-2011 LIMA Lima, veintinueve de noviembre de dos mil doce.- VISTOS; el recurso de Wiidad interpuesto por el procesado Daniel Arturo Contreras Baldeon, esolucion de fecha veinticinco de julio de dos mil once, de ee y siete, que declar6é quebrado el juicio oral y sin efecio ics actas de su propésito, asi como revocé el exiremo del auto de apertura de instruccién de fecha veintiuno de agosto de dos mil siete, en cuan' dicté mandato de comparecencia y reformandola dictaron nercai de detencién contra su persona; con los demds que contiene; ¢ del proceso que se le sigue por el delito contra la Libertad - violac’ér sexual de menor de edad, en agravio de la menor ideniificaca con las iciales E.M.T.S.; interviniendo como ponente el sefior Juez sé Antonio Neyra Flores; con lo expuesto por el sefior Fiscal /en lo Penal; y CONSIDERANDO: Primero: Que, el procesace Cor Baldeén al fundamentar su recurso de nulidad a fojas cincuer ic y unc sefala que el Colegiado Superior al emitir la resolucién recurida na tomé en cuenta su resquebrajado estado de salud, diagnosticado con tifoidea y que ese fue el motivo de su inasis* acto oral el dia cinco de julio del aio dos mil once; que ia mec! se le ha aplicado, resulta ser totalmente drdstica; que su co! siempre ha sido de contribucién con la accién Ge fa justicic / ~consecuencia, solicita se revoque el mandato decretado. Segundo: Que previamente sin entrar en el andlisis de fondo en el presente caso, debe indicarse que e! Colegiado Superior mediante resolucion ce fe veinticinco de julio de dos mil once - notificada ai recurs veintuno de setiembre de dicho ato -, declaré quebrado él juic’c oral y revocé el mardato de comparecencia por el de detencién: que contra CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 4040-2011 LIMA dicha resolucién el procesado mediante escrito de fecha veintiirés de setiembre de dos mil once, interpuso recurso de nulidad, el mismo que cumple con los presupuestos de fundamentacién y plazo a que se efiere el articulo doscientos ochenta y nueve del Cédigo de ) Procedimientos Penales - veinticuatro horas -, ello toda vez que, el dia veintidés de setiembre de dos mil once, no debe ser consideraco para efectuar el respectivo cémputo, pues dicho dia hubo paraiizacién de labores por huelga de los trabajadores del Poder Judicial, como se advierte de la Resolucién Administrativa emitida por la Presidencia de! do: Poder Judicial, de dicha fecha, numero trescientos cuarenta y tré mil once - P - PJ, por tanto, los fundamentos expuestos por e! representante del Ministerio Publico en su dictamen carecen de la ——\undamento. Tercero: Que, en cuanto al tema centrcl impugnacién cabe indicar, que el Colegiado Superior al susperder ja sesi6n de audiencia de fecha veintisiete de junio del afio dos mil cnce, y disponer que el contradictorio iba a continuar el dia cinco de jue de dicho afio, como se advierte del acta de fojas cuarenta y cuatro, dejo establecido el apercibimiento en contra del acusado Contreras f Baldeén que ante su inconcurrencia se le iba a revocar el mandate de \-X comparecencia por el de detencién, lo que finalmente al presentorse { )dicha situacién ocurié; que ello evidentemente, en ningin modo, afecta el derecho de defensa del justiciable, pues existia un [| apercibimiento previo, resultando que este conocia de antemeno !as | consecuencias que su inasistencia acarreatia - tanto més si ello motive que || se declarara quebrado el juicio oral (aspecto que se desaroliard en el siguienre considerando) -, en tal sentido, lo resuelto por el Colegiado Superior se encuentra arreglado a derecho, pues en principio, antes de la sesién de \audiencia de fecha cinco de julio de dos mil once - ni er. ia misrra CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 4040-2011 UMA audiencia -, dicho acusado, via su abogado defensor, cumolis con presentar alguna documentacién que acredite un motivo justificado que sustente una pretendida reprogramacién del juicic, en consecuencia, al inadvertirse tal situacién, su comportamiento evasivo, generé que el Colegiado Superior haciendo efectivo el apercibimienio decretado disponga la revocacién de la medida cautelar pcr la de detencién, deviniendo en inatendibles los agravios exouestos por el recurrente en su recurso de nulidad, tanto mas si estos representan argumentos de defensa planteados con posterioridad al hecho - inasistencia a la audiencia - que generé la decision del Colegiado AS Superior, que ahora pretender se modifique. Cuarto: Que, sin perivi de lo expuesto precedentemente, debe dejarse establecido que si bien Jel Colegiado Superior sancioné Ia inconcurrencia del procesade Contreras Baldeén a la sesién de audiencia en la que se iban a ier | cuestiones de hecho y la sentencia recaida en el proceso que se le siguid, y que ello acarreé que se declarara quebrado el juicio oral, sin nite embargo, cabe indicar que dicho procedimiento resulta ici perudicial para el proceso mismo - con la declaracién de quiebre que retrotraer todo, o un estadio inicial del acto oral -, y lo convierte en ineficiente, pues debe tenerse en cuenta que si un procesado ha cumpliée con asistir a todas las audiencias de! contradictorio, ha ejercido cabalmenie su derecho de defensa, con interrogatorios y pruebas, su abegaco ha efectuado sus alegatos finales e incluso el mismo procesaco ha Ir realizado su autodefensa, entonces, la audiencia final en la que se || cumplira con Ia lectura de las cuestiones de hecho y la seniencia, \ representa simplemente un acto de notificacin de la decisién adoptada, lo que se puede hacer en presencia o no del acusado, pues a del -— \al situacién no afecta en modo alguno el derecho de de’ Ly CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 4040-2011 LIMA procesado, quien siguiendo los lineamientos descritos - de presencia en ia: sesiones anteriores y presentacion de sus argumentos ya sea por el mismo o su yogado defensor - ha preservado - y asi lo tiene que asegurar ei Organo Samana el respeto a sus derechos y garantias constitucionales - ce debido proceso y de defensa -; en tal sentido, Ia lectura de la sentencia solo constituye un acto formal de comunicacién de la decisiér, no afectando las garantias que rigen el contradictorio, pues ya preciuyé la actuacién probatoria y esta se realizé en igualdad de armas y con presencia del acusado y su abogado defensor, siendo ello asi, ento no existia en el presente caso motivo alguno que conllevera a la declaracién del quiebre del jvicio oral, sino que pudo proseguirse con el acto oral en el estadio que se encontraba - asi incluso lo habiiiie | Cécigo Pfocesal Penal de dos mil cuatro, cuando en su articulo trescientos noventa y seis Sehala: “...que la sentencia seré leida ante quienes comparezcan (ello obviame: tanto en cuanto se hayan garantizado los derechos de los justiciables er e! del proceso penal) -; tanto mds si - por las consideraciones expuestas - NO se * de una condena en ausencia o contumacia, ello pues el procesade tuvo garantizado todos sus derechos fundamentales, que los ejercié ¢onjuntamente con su abogado en la fase de juzgamiento correspondiente; en consecuencia, en lo sucesivo las consideraciones lexpuestas por este Supremo Tribunal deberén ser tomadas en cuenta (/por tas Salas Penales de las Cortes Supetiores de Justicia de nuestro pals como Precedente Vinculante normative, conforme al crticuic trescientos uno - A del Cédigo de Procedimientos Penales, incorcorado “por el arliculo dos del Decreto Legislative numero novecienios cincuenta y nueve. Por estos fundamentos: declararon NO HABER JULIDAD en Ia resolucién de fecha veinticinco de julio de dos mil on: fojas cuarenta y siete, que declaré quebrado el juicio oral y sin CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 4040-2011 UMA efecto las actas de su propésito, asi como revocé el exiremo del autc de apertura de instruccién de fecha veintiuno de agosto de dos mil siete, en cuanto dicté mandato de comparecencia y reformandola dictaron mandato de detencién contra su persona; con los demdis que contiene; derivado del proceso que se le sigue por el delito contra la libertad - violacién sexual de menor de edad, en agravio de !a menor identificada con las iniciales E.M.1.S.; DISPUSIERON: que lo anota enel cuarlo considerando de la presente Ejecutoria Suprema constituya Precedente Vinculante normativo; MANDARON: que la oresente resoluci6n sea publicada en el diario oficial “El Peruano”; y, los devolvieron. Interviniendo los sefiores Jueces Supremos Santa Maria Marillo y Tello Gilardi, por licencia e impedimento de los sefiores veces Supremos Salas Arenas y Pariona Pastrana. ss. f VILLA STEIN fy RODRIGUEZ TINEO Xs NEYRA FLORES { TELLO GILARDI \ | SANTA MARIA MORILLO \/) NF/eamp 1 PUBLICO, CONFORME A LEY RO 035k Gra, AR SATS CASS ‘CORTE SUPREMA

También podría gustarte