Está en la página 1de 3

CONCLUSIONES DE PLENA IGUALDAD PROCESAL

7.1. ASISTENCIA Se debe tener en cuenta Es un derecho a las garantías


GRATUITA DE UN la situación de judiciales, donde toda persona
ABOGADO, TRADUCTOR vulnerabilidad que está inculpada por la comisión de un
O INTERPRETE basado en el idioma y delito tiene derecho, si no
etnicidad, pues se debe comprende o no habla el idioma del
proporcionar los juzgado o tribunal, esto significa
servicios de que el ejercicio del derecho de
interpretación cuando la defensa no es posible si al
persona no comprende recurrente no se le designa
el idioma. Así mismo es traductor o intérprete, y acorde a la
respaldada por la convención que este derecho es
Comisión Interamericana una garantía mínima del procesado
de Derechos Humanos para el respeto de su derecho al
en donde da a conocer debido proceso y a su identidad
que toda declaración de cultural. Así mismo esta asistencia,
una persona que se que debe ser
encuentra en un proceso gratuitamente proporcionada por el
la cual no comprenda o estado, esa es la finali9dad de esta
no hable garantía. el intérprete viene a ser la
adecuadamente el persona que relata en el idioma
idioma, esta carecería de nacional del tribunal que conoce la
valor, ya que la persona causa, el contenido de la
tiene derecho a un declaración que presta el imputado
debido proceso y a su que no habla dicho idioma. el
identidad cultural, por traductor, en cambio, es el que
eso el Estado tiene que expresa en el idioma oficial el
cumplir la obligación de contenido escrito de un documento
garantizar, sin formulado en otra lengua. Sin
discriminarse el derecho embargo, según el caso, Fernández
de acceso a la Justicia. ortega y otros vs. México, la corte
considera que el estado incumplió
su obligación de garantizar con
respecto a este derecho
7.2. COMUNICACIÓN La garantía procesal que La Convención Americana lo
PREVIA Y DETALLADA AL posee el inculpado en considera como garantía al
INCULPADO DE LA recibir la comunicación derecho a la debida defensa ordena
ACUSACION FISCAL previa y detallada es un a las autoridades judiciales la
requisito inexcusable en competencia de notificar al
todo tipo de proceso ya inculpado las acusaciones
que su propósito es formuladas en su contra, como
brindarle al acusado en también las razones de tal
forma oportuna todos acusación y el delito o falta por el
los elementos de hecho cual se le acusa y la notificación al
y de derecho, así como inculpado antes de su primera
los medios probatorios declaración.
que fundamentan la De acuerdo a estas garantías la
acusación es decir una corte tiene el deber de considerar
descripción fáctica sobre el papel de la acusación y una vez
los hechos que se le formulada la acusación el estado
imputan, esta debe tiene el deber de comunicar la
darse de forma previa a acusación al inculpado de manera
la realización del clara, detallada y precisa, aunque
proceso, vale decir, este se enterase de su acusación
antes de que el por medios de la comunicación.
inculpado rinda su La calificación jurídica de la calificación puede ser
primera declaración, si modificada durante el proceso por el juzgador sin
fuera vulnerado esta la vulneración al derecho a la defensa y para el
garantía procesal se dictamen de la sentencia se basara a los hechos y
vería afectado el circunstancias de la acusación.
derecho a que su
abogado pueda ejercer
de forma adecuada su
derecho a la defensa.
7.3. CONCESION DE Es importante señalar Tanto el imputado y la víctima de
TIEMPO Y MEDIOS PARA que un proceso penal un presunto delito tienen derecho
LA DEFENSA debe de ser desarrollado de acceder con el tiempo adecuado
respetando las garantías y razonable al expediente durante
conferidas por la todas las etapas proceso;
constitución política del tratándose del imputado, este
Perú, y uno de esos requiere de medios y tiempo
derechos tutelados es el necesario para preparar su defensa,
derecho de defensa que en caso contrario se estaría
tiene la persona vulnerando el derecho a la defensa,
inculpada, que dentro de ya que contar con el tiempo y
la misma se encuentra medios es una garantía implícita del
enmarcada el contar derecho a la defensa.
con el tiempo y los
medios para la
preparación de la
defensa, asimismo cabe
señalar si se vulnera este
derecho el Estado
estaría dejando en un
estado indefensión al
inculpado,
quebrantándose el
sistema en el que nos
encontramos
enmarcados, que es un
sistema garantista. Por
lo tanto la concesión del
tiempo y los medios para
la preparación de la
defensa, garantizan el
derecho de la defensa,
en nuestra opinión este
derecho muchas no es
tutelado por el órgano
jurisdiccional, y si es
tutelado es amparado de
manera superficial,
otorgando el tiempo que
no es prudencial para la
preparación adecuada
de la defensa.
INTEGRANTES:

1. Rosilda Toralva Camacllanqui

2. Jennifer Wendy Laveriano Parejas

3. Estefany Briyith Callupe Escobar

4. Mery Luisa Arias Baylón

5. Yuri Montero Torres


6. Wilder Wari

También podría gustarte