Está en la página 1de 1

Primer ejercicio de Kegel

Consiste en contraer y relajar rápidamente la musculatura de 10 a 15 repeticiones, unas


tres veces al día, mañana, tarde y noche. Si aparecen molestias en la zona del suelo
pélvico pueden ser normales ya que estamos trabajando músculo y, como cualquier otro
músculo, estos pueden reaccionar dando dolor de agujetas o similares. Si aparecen
molestias en cualquier otra parte del cuerpo es que no estás realizando bien los
ejercicios y utilizas algo más que la musculatura del suelo pélvico.

Segundo ejercicio de Kegel


Consiste en tensar la musculatura de suelo pélvico y contar hasta 3 manteniendo la
contracción y después relajarlos durante otros 3 segundos. Con 10-15 repeticiones 3
veces al día es suficiente. Cuando ya controles este ejercicio puedes ir aumentando
progresivamente el tiempo de contracción y relajación hasta 10 segundos.

Los ejercicios de Kegel que hemos descrito en este artículo, se pueden realizar en todo
momento, incluso mientras se conduce, se lee o se ve televisión. Hay otros ejercicios de
Kegel que requieren el uso de algún tipo de accesorios para practicarlos (las bolas
chinas son ideales). Lo más importante de estos ejercicios es tener consciencia de la
contracción y que hacerlos bien.

Los ejercicios de Kegel, son muy importantes como preparación para el parto, y
además ayuda a evitar posibles abortos, también como medida preventiva para la
incontinencia urinaria y por supuesto para potenciar nuestro desempeño sexual. En la
medida que estos ejercicios son una importante herramienta fisioterapeuta, es preciso
que tengamos un conocimiento real sobre ellos.

También podría gustarte