Está en la página 1de 1

NOTA INFORMATIVA Y AUTORIZACIÓN

Atendiendo a la “Resolución de 27 de septiembre de 2022 de la Dirección General de


Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa de convocatoria para la
realización de medidas y actuaciones para la prevención de la violencia de género en el ámbito
educativo durante el curso 2022/2023” el próximo 25 de noviembre con motivo de la
celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los
cuatro institutos de Enseñanza Secundaria de Ubrique se van a unir en una manifestación a
favor de esta causa por las calles de nuestra localidad.

Es la primera vez que hacemos una actividad conjunta de esta envergadura y por tan buena
causa. Una experiencia muy positiva para sensibilizar a nuestro alumnado y mejorar las
buenas relaciones y la convivencia en nuestro pueblo, sin tintes políticos ni partidistas.

Previamente a este día se ha trabajado la temática , tanto en tutorías como en diversas


materias, ya que se ha elaborado un Manifiesto, carteles con mensajes positivos sobre
Coeducación y Convivencia , un concurso de raps Contra la Violencia de Género, así como
una alfombra sobre las víctimas de este año y diferentes pancartas y varias coreografías.
La manifestación saldrá del IES Las Cumbres con la pancarta que han realizado en este
centro, hacia el IES Sagrado Corazón, que se han encargado de los Mensajes Positivos y a la
altura del Convento se unirá el alumnado del IES Los Remedios para continuar hacia la Plaza
del Ayuntamiento donde se unirá el IES Fco Fatou.
Allí, a las 12:00 horas, guardaremos 1 minuto de silencio por las víctimas , acompañados
por las mujeres de Ubrique y leerán el manifiesto elegido por Diputación.
Al finalizar este acto, continuaremos la manifestación hacia el centro de la Avenida de
España, donde finalizará la marcha y tendrán lugar los siguientes actos:

1º- Batucada dirigida por el alumnado del IES Las Cumbres,


2º- Lectura del Manifiesto, elaborado por el alumnado del IES Fco Fatou que se leerá entre 4
alumn@s, uno de cada centro.
3º- Presentación de la alfombra de las Víctimas de este año (elaborado por el alumnado de 3º
y 4º de ESO del IES Los Remedios, a partir de un trabajo de investigación y visualización de
las víctimas ) y colocación en medio de la Avenida donde se quedará expuesta hasta que dure.
4º -Interpretación de varios raps a cargo del alumnado de 1º ESO de Los Remedios que ellos
han compuesto contra la Violencia de Género en la materia de Música.
5º- Coreografía contra el maltrato (Alumnas de los cuatro centros)
6º -Música contra la violencia. ( selección de canciones actuales sobre la igualdad y contra la
violencia)

También podría gustarte