Está en la página 1de 11

MIOLOGÍA DEL RAQUIS

Distinguiremos músculos que mueven …

Raquis tóraco-lumbar
Raquis cervical inferior
C1-C2
C0-C1

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Los músculos del dorso los dividimos en,

1. Superficiales
Extrínsecos
2. Intermedios
3. Profundos Intrínsecos

Los extrínsecos mueven el raquis y los MM.SS. (trapecio,


latissimo del dorso), o ayudan a la respiración (serratos posteriores)

Los intrínsecos protegen las articulaciones intervertebrales,


participan en el enderezamiento reflejo y mueven raquis y cabeza
Se subdividen en 3 planos anatómicos

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Plano superficial
– Esplenio de la cabeza

– Esplenio del cuello

Plano intermedio
– Iliocostal
ERECTOR de la
– Longísimo ESPINA DORSAL
– Espinoso

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Plano profundo
– Semiespinoso (torácico, del cuello y de la cabeza)

– Multífido

– Rotadores, interespinosos, intertransversos

Todos forman el TRANSVERSO-ESPINOSO

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud
San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Músculos que mueven el raquis toraco-Lumbar

FLEXIÓN EXTENSIÓN LATEROFLEXIÓN ROTACIÓN

Acción bilateral Acción bilateral Acción Acción


unilateral unilateral
Recto abdominal Erector de la
espina dorsal Erector de la Oblicuos externo e
Oblicuos externo e espina dorsal interno opuestos
interno Cuadrado lumbar
Oblicuo externo e Erector de la
“Gravedad” Dorsal ancho interno espina dorsal

Cuadrado lumbar Dorsal ancho

Dorsal ancho

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Músculos que mueven el raquis cervical Inferior

FLEXIÓN EXTENSIÓN LATEROFLEXIÓN ROTACIÓN

Acción bilateral Acción bilateral Acción Acción


unilateral unilateral
Largo del cuello y Esplenio de la
de la cabeza cabeza y cuello Iliocostal del Longísimo de la
cuello cabeza y del cuello
E.C.O.M. Semiespinoso de
la cabeza y del Longísimo de la Esplenio del cuello
Hioideos cuello cabeza y del cuello
Trapecio superior
Escalenos Esplenio de la
cabeza y del cuello Elevador de la
Trapecio superior escápula
Escalenos
Elevador de la E.C.O.M. (indirect.)
escápula Trapecio superior

Elevador de la
escápula
Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud
San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013 E.C.O.M. (indirect.)
Músculos que mueven C0 - C1

FLEXIÓN EXTENSIÓN LATEROFLEXIÓN

Largo de la cabeza Rectos posteriores > y < E.C.O.M.


de la cabeza
Recto anterior de la Oblicuos superior e
cabeza Oblicuo superior de la inferior de la cabeza
cabeza
¿Fibras anteriores Recto lateral de la
del E.C.O.M.? Semiespinoso de la cabeza
cabeza
Longísimo de la
E.C.O.M. cabeza

Esplenio de la cabeza Esplenio de la cabeza

Longísimo de la cabeza

Trapecio superior

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud
San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Detalle de rectos
anteriores y lateral
Vista anterior general

Acción musculatura
suprahioidea, infrahioidea
y masticatoria
Músculos que mueven C1- C2
ROTACIÓN ROTACIÓN
IPSILATERAL CONTRALATERAL
Oblicuo inferior de la
cabeza E.C.O.M.

Rectos posteriores >


y < de la cabeza

Longísimo de la
cabeza

Esplenio de la
cabeza

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Vista posterior general

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud


San Rafael-
Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013

También podría gustarte