Está en la página 1de 2

Dos aspectos importantes desde el

punto de vista clínico


Los músculos toman el terreno que otros les dan: “se aprovechan”
Si un músculo arrastra una articulación o un segmento corporal a una posición
cualquiera, el resto de músculos con capacidad de realizar esa misma acción o
parecida, se acortarán aprovechando el terreno que les han dado, convirtiéndose en
fijadores de la desalineación.
No han sido los causantes del bloqueo, aunque se convierten en fijadores secundarios.

Los glú
glúteos menor y medio, y
Los psoas-
psoas-ilí
ilíacos se el tensor de la fascia lata, se
acortan y producen una aprovechan y fijan la flexió
flexión
anteversió
anteversión de la pelvis de cadera

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud San Rafael-


Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013
Cuando un músculo está acortado, si le estiramos en un solo plano,
expresará su acortamiento en otro diferente

Casi todos los músculos del cuerpo realizan acciones en varios planos a la vez.
Por ejemplo, el bíceps braquial flexiona el codo, pero también supina el antebrazo; el
pectoral mayor aduce horizontalmente el hombro, pero también lo flexiona y lo rota
internamente; el glúteo mayor superficial (junto a otros pelvitrocantéreos) extiende la
coxo-femoral, la rota externamente y la abduce; etc.
Debido a esto, si un músculo cualquiera aumenta su tono y se acorta, lo hará en todos
sus planos de trabajo. Si tratamos de elongarlo mediante una técnica de estiramiento,
debemos ser muy cuidadosos y ganar longitud en contra de todas sus acciones. De lo
contrario, estiraremos mucho en una dirección (el músculo cederá en este sentido),
pero recuperará en las otras direcciones, en sus otras fisiologías.

El pectoral mayor cede en


separació
separación horizontal, pero
recupera en rotació
rotación interna

Carlos Carpintero Rubio // Centro CC. Salud San Rafael-


Rafael-Nebrija // © 2012-
2012-2013

También podría gustarte