Está en la página 1de 18

GUIA PARA TRABAJOS DEL

CURSO
SEMESTRE 2 DE 2020

DOCENTE:
IVÁN DARÍO AGUDELO RESTREPO
OBJETIVO A LOGRAR:

Elaborar la presentación del trabajo realizado como evidencia para el curso y


uniformar las presentaciones con el fin de presentar de manera estética los
resultados obtenidos en clase.
Para esto, el alumno debe realizar:
✔ Utilizar las fichas que están en esta presentación y diligenciar las de
carácter obligatorio y las otras opcionales dar utilización acorde a lo que
cada alumno desee presentar. Se podrán repetir diapositivas de ser
necesario por el alumno para un tema en especifico.
✔ Al finalizar la diligencia de las diapositivas, el alumno deberá hacer
entrega también de un vídeo explicativo de su presentación con las
diapositivas presentadas en power point del trabajo asignado.
conocimiento.
TIPO DE METODOLOGÍA A APLICAR:

La metodología propuesta por el docente serán del tipo Colaborativo Por


Proyectos (CPP).

Se asignara el trabajo de manera individual o por grupos de trabajo y con el


estudio de un tema o caso especifico, tratando de aplicar el principio de
“aprender haciendo”
Además,
Se caracterizará el desarrollo de cada técnica con un método de investigación,
emprendimiento y desarrollo de los aspectos claves y complejos del currículo
y el trabajo en grupo interdisciplinario.
Asumiendo el proyecto de forma autónoma, constructiva, significativa y
llevar el trabajo desarrollado y terminado a la entrega de un producto final.
GUÍA DE FORMATO
TRABAJO DE CLASE
SEMESTRE 2 DE 2020

IMPORTANTE: EL TAMAÑO DEL DISEÑO DE LAS DIAPOSITIVAS DEBERÁ SER DEL TIPO
“PANÓRAMICA (16:9).
Acá se presenta de manera Estándar debido a la explicación de cada diapositiva para su utilización
FORMATO
PARA APLICAR
A
VIRTUALIDAD
O A LA
PRESENCIALID
AD:

Nota:
los alumnos aplicaran este formato y
lo anexaran a la respectiva
presentación para aplicarlo a detallar
un elemento que requiera de su
elaboración y presentación.
Puede ser presentado este formato
como una diapositiva en su totalidad.
Tipo de letra:
Se aplicara el tipo de letra sugerido por la norma APA.

Times New Roman, tamaño de 12 puntos.

• El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el
texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
• No se deben utilizar espacios entre párrafos.
Otros:
En el caso de utilizar AutoCAD, Sketchup, u otro tipo de renders o
programa gráfico:

El alumno adjuntara el material en el programa aplicado como evidencia


de su desarrollo.

Esto lo adjuntara como archivo anexo.


DELIMITACIÓN Título del trabajo

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
FÍSICA DE LAS
DIAPOSITIVAS A
PRESENTAR.

Pedro Pérez Pérez

PLANO
Paolo Paolino Paolino

Nombre del Mes XX – 2020

Universidad Santo Tomás


Sede Medellín
SOLO PRESENTAR Facultad de Arquitectura
LO QUE ESTA
DENTRO DEL Área Técnica
RECUADRO ROJO Construcción (# del semestre)
2020-2
FORMATO PARA Titulo del trabajo

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

Pedro Pérez Pérez

PLANO
Paolo Paolino Paolino
HOJA TIPO 1
Y/O PORTADA:
Nombre del Mes XX – 2020

OBLIGATORIA
Universidad Santo Tomás
Sede Medellín
Facultad de Arquitectura
Área Técnica
Construcción XX
2020-2
PROYECTO TIPO:

FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 2:
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:

HOJA CREDITOS:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 3:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 4:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 5:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 6:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 7:

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
NOMBRE O TIPO DE
VIRTUALIDAD:

PLANO
HOJA TIPO 8:

2020-2
WEBGRAFÍA: (aplicar Norma APA)

NOMBRE O TIPO DE PLANO


FORMATO PARA Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
VIRTUALIDAD: Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based

CONSTRUCCIÓN XX
medicine. Addison-Wesley Professional.

Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a
web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10.

Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www.
usadellab. org/cms/index. php.
HOJA BIBLIOGRAFÍA: Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a
platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.

OBLIGATORIA

2020-2
FORMATO PARA

CONSTRUCCIÓN XX
VIRTUALIDAD:

ÁREA TÉCNICA
HOJA FINAL
O
CONTRAPORTADA:

OBLIGATORIA

2020-2

También podría gustarte