Está en la página 1de 4

 Sesión de peluquería con corte y peinado por 14,90 € en vez de 56 €

 Sesión de peluquería con corte, peinado, diseño y depilación de cejas por 16,90 € en vez de 66 €
 Sesión de peluquería con corte, peinado, color-óleo o mechas por 19,90 € en vez de 84 €
 Sesión de peluquería con corte, peinado, color-óleo o mechas y depilación cejas por 22,90 € en
vez de 94 €
 Sesión de peluquería con corte, peinado, color-óleo y mechas por 24,90 € en vez de 112 €
 Sesión de peluquería con corte, peinado, color-óleo, mechas y depilación cejas por 26,90 € en vez
de 122 €
 Sesión de peluquería con corte, peinado, color-óleo, mechas, depilación cejas y labio superior por
29,90 € en vez de 132 €
 Sesión de peluquería con lavado, masaje, tratamiento hidratante de queratina, corte y
marcado por 19,95 € en vez de 95 €
 Sesión de tratamiento alisador de queratina y sesión de peluquería con lavado, masaje y
marcado por 49,95 € en vez de 120 €
 Sesión de tratamiento alisador de queratina y sesión de peluquería con lavado, masaje,
corte y marcado por 54,95 € en vez de 145 €
 4 sesiones de peluquería con lavado, masaje, tratamiento de hidratación, peinado y 1 corte
por 19,90 € en vez de 73 €
 4 sesiones de peluquería con lavado, masaje, tratamiento de hidratación, peinado, 1 corte
y 1 tinte por 24,90 € en vez de 95 €
 2 sesiones de peluquería con lavado, masaje, tratamiento según necesidad, peinado y
corte por 19,95 € en vez de 88 €
 2 sesiones de peluquería con lavado, masaje, tratamiento según necesidad, peinado y
corte y 1 tratamiento de queratina por 24,95 € en vez de 133 €
 De acuerdo con el lingüista Paul Nation, de Victoria University of Wellington
(Nueva Zelanda), en su libro What you need to know to learn a foreign language,
existen tres principios y recomendaciones para aprender una lengua de manera
eficaz:
 1. Decidir lo que se necesita aprender y lo que le será más útil de la lengua.
 2. Implementar estrategias propias del estudio de lenguas para mejorar.
 3. Mantener la motivación, así como trabajar de manera ardua y constante.
 Sin embargo, el primer paso, y quizás el que le asegure que su aprendizaje será
eficaz y efectivo, es identificar para qué quiere aprender esta lengua. En eso insiste
Víctor Elías Lugo Vásquez, director del programa de Licenciatura en Lengua
Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle, quien asegura que “si
una persona no logra concientizarse sobre los beneficios que este idioma le puede
ofrecer a su vida en términos prácticos, simplemente no hay método que funcione”.
 Ahora, hay que saber que cada quien aprende de una forma distinta, por lo que es
importante que el estudiante determine qué métodos o estrategias le han funcionado
en sus procesos de aprendizaje.
 Si estos puntos ya están claros, identifique en qué nivel está, para saber qué aspectos
debe fortalecer. Para este fin, Martha Isabel Tejada, docente del Departamento de
Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes, recomienda
unos tests en línea que pueden brindar este servicio sin ningún
costo:examenglish.com; cambridgeenglish.org y englishenglish.com.en.
 Hecho esto, es momento de entrar en materia; es decir, de implementar las
estrategias que dan los expertos para equilibrar el aprendizaje de las cuatro
habilidades: lectura, escritura, habla y escucha.
 Habla
 Si realmente quiere aprender a hablar inglés, necesita estar en contacto con gente
que sepa hablarlo. Para ello puede acudir a reuniones en las que haya extranjeros y
mantener contacto permanente con sus amigos bilingües. De hecho, en las
principales ciudades del país existen intercambios de lenguas en los que se practica
con gente de niveles similares y con la ayuda de hablantes avanzados o hablantes
nativos.
 Algunos grupos de intercambio son Let’s Talk Around the City, Dame tu Lengua,
Wednesday SpeakEasy y Café Lenguaje Polyglot Club, con los que se podrá
contactar a través de Facebook.
 Pero esto no es suficiente, hay que aprender los tipos de acentos y, como lo explica
Martha Isabel Tejada, docente del Departamento de Lenguajes y Estudios
Socioculturales de la Universidad de los Andes, esto requiere otro tipo de
estrategias, como ver series de televisión: Friends, Dexter, Grey’s Anatomy o The
Big Bang Theory, y noticieros, los cuales utilizan un lenguaje sencillo y no solo dan
a conocer los acentos, sino también los modismos de cada región, ya que, por
ejemplo, los norteamericanos suelen contraer todos los auxiliares y por eso es difícil
de entender lo que dicen.
 Otra estrategia que menciona el mediático Benny Lewis (el irlandés políglota) es
escribir un perfil personal completo y hacerlo traducir a la lengua objetivo. Una vez
se tiene la traducción, hacer que un hablante nativo la lea para luego intentar
imitarlo en una grabación.
 Benny Lewis, más conocido como el irlandés políglota, se ha convertido en un
fenómeno mediático por su habilidad para aprender idiomas por medio de
estrategias que traen resultados rápidos y eficaces; para aprender vocabulario
propone conseguir la lista de las mil palabras más frecuentes de la lengua inglesa y
tomarlas como primer objetivo.
 “Yo me propuse aprender diariamente 25 palabras y luego trataba de construir
oraciones simples con ellas, para buscarles algún sentido práctico”, dice Édgar
Medina, quien agrega que para entender las reglas gramaticales acudía a internet,
donde hay manuales disponibles que explican muy bien este tema.
 Los chats y las redes sociales son de gran ayuda para practicar la escritura. Por
ejemplo, en Facebook puede entrar a un grupo con el que comparta aficiones; lea
los comentarios y atrévase usted también a comentar; deje la vergüenza a un lado y
hágalo.
 Daniel Coral comenta que a él le funcionó el tema de los chats “porque conseguí
amigos con los que me escribía a diario y quienes hacían las veces de correctores de
estilo en todo lo que yo hacía”.
 Escucha
 La música es un excelente método para acostumbrar el oído a esta lengua, practicar
la pronunciación y aprender expresiones nuevas. Busque la letra de sus canciones
favoritas y luego practique cantando.
 Víctor Elías Lugo sugiere, además, ver películas en inglés: “Hay que elegir la que
más le guste, ponga sus escenas favoritas e intente entender lo que están diciendo,
puede ayudarse con los subtítulos”.
 Medina, por su parte, agrega que YouTube es un gran aliado en este proceso, “y no
lo digo por los tutoriales que aparecen ahí, son aburridos. La idea es poner los
tráileres de las películas en inglés o, en general, los videos de temas que cautiven su
atención”.
 Las obras de teatro, los musicales y otro tipo de manifestación artística en esta
lengua también serán de gran ayuda.
 Lectura
 Para fortalecer esta competencia, las historietas para niños, los cuentos o incluso
aquellos libros que a usted le apasionan serán sus mejores aliados. También puede
leer periódicos o revistas que contengan temáticas de su interés: moda, decoración,
cocina, entre otras. “El objetivo de utilizar contenidos diversos es mantener un
aprendizaje ameno, pero la clave está en tener un diccionario a la mano, para ir
buscando las palabras que no entiende”, explica Lugo Vásquez.
 Cuestión de práctica
 Aprender inglés, como todas las habilidades, requiere práctica constante para lograr
resultados óptimos en menos de un año. Por esta razón es necesario dedicar al
menos una hora diaria a su aprendizaje, enfocada en las diferentes habilidades que
desee reforzar.
 Pero, claro, muchos dirán que el trabajo, los estudios, los compromisos sociales y
todas las obligaciones del día a día podrían impedir que cumpla con esta tarea. Sin
embargo, con la enorme difusión de la tecnología y sus múltiples herramientas
facilita esta labor, de manera que puede practicar mientras va en el transporte
público, hace una fila en un banco, camina escuchando un audio u otro tipo de
actividades que le resulten provechosas. Es más, si a usted le gusta chatear todo el
día, siga haciéndolo, pero intente que sea en inglés.
 El profesor Lugo Vásquez dice que este idioma se puede practicar en cualquier
lugar y a cualquier hora. “En casa puede hablar a solas mientras hace una tarea del
hogar. Cuando vaya en el transporte, intente describir mentalmente lo que va
viendo, la gente y situaciones que lo rodean; y antes de acostarse puede tratar de
recordar en inglés lo que ha pasado durante el día”.

Elige entre dos opciones


 3 sesiones de manicura con esmaltado monocolor o a la francesa por 19,90 € en vez de 45 €
 3 sesiones de manicura y pedicura con esmaltado monocolor o a la francesa por 26,90 € en vez de
93 €

Al detalle
Manicura

 Retirada de cutículas.
 Limado.
 Pulido.
 Masaje de hidratación.

Pedicura

 Eliminación de durezas y callos.


 Limpieza de talones.
 Baño de pies.
 Exfoliante.
 Crema.
 Belleza de uñas y tratamiento de parafina.

También podría gustarte