Está en la página 1de 88

2 2

2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez

2 2
2 0
LI N
C
Servicio de Urgencias. Hospitalario Universitario de Toledo
INFURG-SEMES: Grupo de Infecciones en Urgencias de SEMES

A B
L
Miércoles 19 de octubre 2022
16:30 – 18:25
SIMPOSIO 1. LABNEWS

2
SALA AUDITORIO 1

MARCADORES EMERGENTES

0 2
2
PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

LI N suPAR
Adrenomedulina (MR-proADM)
BC
A
Q K L
Q G V A
V K D N O

L
L A P G Y
NH2-
Y F
R
T H D R P Q -C
R N C K S K S
NH2
Q S Q I
N F T D
S M I
G G T
C R F Y
Q F

Dr. Agustín Julián-Jiménez


2 2
2 0
LI N
BC
LA
He participado en reuniones científicas organizadas por Bayer, Boehringer, Esteve, GSK, Lilly, MSD,
Pfizer, Tedec Meiji, Roche, Thermo Scientific Biomarkers, B.R.A.H.M.S. AG, Biomerieux y ViroGates.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Impacto del paciente con infección el Servicio de Urgencias

Procesos infecciosos: 15% pacientes del SUH


2 2
2 0
N
PC: Estudios microbiológicos (43%) y analíticos (60-70%)

LI
C
Aumento anual de incidencia de infección grave, sepsis y bacteriemia comunitaria

A B
L
La mortalidad a los 30 días 10-12% (gravedad, tipo foco, pacientes)

Martínez M, et al. Estudio INFURG-SEMES: Epidemiología de las Infecciones en los Servicios de Urgencias Hospitalarios y evolución en la última década. Emergencias. 2013;25:368-78.
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


6
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
B C
Hola, vengo aA
L Urgencias porque ¡tengo una infección!
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
DETECTAR EL PACIENTE CON INFECCIÓN GRAVE: RETO EN URGENCIAS

1.- Anamnesis – historia clínica


2 2
2- Exploración física
2 0
3.- Pruebas complementarias

LI N
C
Objetivo las nuevas definiciones de Sepsis-4: diagnóstico y pronóstico en Urgencias

A B
L
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

SEPSIS-1 (1991)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
11
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
CONCEPTOS
SEPSIS-1 (1991)

2
Infección

0
Bacteriemia
SRIS

2
Sepsis
Sepsis grave

I N
Hipotensión inducida por Shock
Séptico

L
sepsis
Shock séptico

C
SDMO
Sepsis Grave

A B
L
SEPSIS
SRIS + Infección

Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica


Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en losagustinj@sescam.jccm.es
servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
SEPSIS-1 (1991)
SRIS + Infección SEPSIS

2 2
0
T ª> 38,3ºC o < 36ºC

2
Frecuencia cardiaca > 90 lpm

N
Frecuencia respiratoria > 20 rpm y/o PaCO2 < 32 mmHg

I
Leucocitos >12.000/mm3 o <4.000/mm3 o >10% cayados

C - Fases precoces
L
Definición sencilla, reconocimiento problemático:

B
- Expresión clínica variable e inespecífica

A
- Inmunodeprimidos

L
- Neonatos
- Ancianos (Inmunosenescencia)
Opal SM, Girard TD, Ely EW. The immunopathogenesis of sepsis in elderly. Clin Infect Dis. 2005;41:5504-12
Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-190

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

SEPSIS-2 (2001): el problema

2 2
2 0
LI N
BC Biomarcadores

LA “Criterios diagnósticos de sepsis”

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0 SEPSIS-2 (2001)

LI N
C
Levy MM, et al.
Intensive Care Med 2003;29:530-38.

A B
L
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0 SEPSIS-2 (2001)

LI N
C
Levy MM, et al.
Intensive Care Med 2003;29:530-38.

A B
L
Dr. Agustín Julián-Jiménez
16
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
SEPSIS-3 (2016): LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
16
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
SEPSIS-3 (2016): LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
16
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Sepsis SEPSIS-3 (2016) Shock séptico

0 2
N 2
LI
BC
LA JAMA. 2016;315(8):801-810. doi:10.1001/jama.2016.0287

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
Bacteriemia

2 0
I N
Pronóstico

L
Diagnóstico

C
Diagnóstico Pronóstico

A B
L
Julián-Jiménez A, et al. Nuevos modelos predictivos de bacteriemia en el servicio de urgencias: un paso adelante. Rev Esp Quimioter. 2022. doi:10.37201/req/015.2022
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
Bacteriemia

2 0
I N
Pronóstico

L
Diagnóstico

C
Diagnóstico Pronóstico

A B
L
Julián-Jiménez A, et al. Nuevos modelos predictivos de bacteriemia en el servicio de urgencias: un paso adelante. Rev Esp Quimioter. 2022. doi:10.37201/req/015.2022
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Factores predictores de infección grave, bacteriemia y mortalidad

2
en los pacientes atendidos en urgencias por infección

2
✱Alteración de la consciencia (GCS < 15) ✱ (AVPU

0
MEWS ✱
qSOFA ✱Presión arterial sistólica ≤ (90-100) mmHg ✱ )

2
✱Frecuencia respiratoria ≥ (20-22) rpm ✱ ✱✱
✱Frecuencia cardiaca ≥ (90) rpm ✱

N
SRIS ✱Temperatura ≥ 38,3° C / < 36 ° C ✱ ✱ ✱

LI
Leucocitosis > 12.000 / < 4000 / 10% F.J ✱ ✱
Índice de Charlson ≥ 3 ✱✱
5MPB-Toledo ✱

C
Procalcitonina ≥ (0,5) ng/ml ✱✱
NEWS-2 ✱

B
Lactato sérico ≥ (2) mmol/L
MR-proADM ≥ (1,5) nmol/l

A
suPAR ≥ (6) ng/ml

L
Trombopenia ✱ MPB-INFURG-SEMES ✱
Tiritona / escalofríos ✱
Índice de Barthel ≤ 60
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Factores predictores de infección grave, bacteriemia y mortalidad

2
en los pacientes atendidos en urgencias por infección

2
✱Alteración de la consciencia (GCS < 15) ✱ (AVPU

0
MEWS ✱
qSOFA ✱Presión arterial sistólica ≤ (90-100) mmHg ✱ )

2
✱Frecuencia respiratoria ≥ (20-22) rpm ✱ ✱✱
✱Frecuencia cardiaca ≥ (90) rpm ✱

N
SRIS ✱Temperatura ≥ 38,3° C / < 36 ° C ✱ ✱ ✱

LI
Leucocitosis > 12.000 / < 4000 / 10% F.J ✱ ✱
Índice de Charlson ≥ 3 ✱✱
5MPB-Toledo ✱

C
Procalcitonina≥≥(0,5)
Procalcitonina ng/ml✱✱
(0,5)ng/ml
NEWS-2 ✱

B
Lactatosérico
Lactato sérico≥≥(2)
(2)mmol/L
mmol/L
MR-proADM≥≥(1,5)
MR-proADM (1,5)nmol/l
nmol/l

A
suPAR≥≥(6)
suPAR (6)ng/ml
ng/ml

L
Trombopenia ✱ MPB-INFURG-SEMES ✱
Tiritona / escalofríos ✱
Índice de Barthel ≤ 60
Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

¿Qué es un biomarcador?

“Molécula que puede medirse objetivamente


2 2
en una muestra biológica”
2 0
LI N
Características
conocidas

BC VALIDACIÓN

LA Precisión Técnicas
estandarizadas

The Biomarker Definitions Working Group. Clin Pharmacol Ther. 2001;69:89-95


Pierrakos C, Vincent J.L. Sepsis biomarkers: a review. Critical Care 2010;14:R15.1-18

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Biomarcadores de respuesta inflamatoria en el paciente infectado:
Citoquinas
Proteínas de Receptores
Receptores
Superficie Coagulación Apoptosis

2 2 Otros:
Vasodilatación

0
Fase Aguda Solubles
celular Daño Cel.

2
Pro-ANP
TNF-α PCR sTREM-1 CD13-HLADR vWF Fas/Apo-1
Pro-BNP Lactato
PCT

I N
IL-1 sIL-2R HLA-DR PAI-1 Gas6 pro-ADM

L
IL-6 PTX3 sCD163 CD25 Trombopenia TNFRI Endocan

C
IL-8 ET-1 s-TNF-R CD64 aPTT Fas/FasL Neopterina

B
IL-10 Fibronectina TNF-R p55 CD11 AT III CTLA-4 Gc-globulin

A
sCD-14

L
IL-12 suPAR Presepsina
HPB Copeptina

MIF CD28 Dímero D Óxido nítrico

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Dr. Agustín Julián-Jiménez


21
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Utilidades y objetivos de los Biomarcadores de Respuesta Inflamatoria e Infección

DIAGNÓSTICO PRECOZ

0 2
2
SRIS – disfunción orgánica - Sepsis
Infección bacteriana (patógeno, bacteriemia)

DEBE

LI N
PRONÓSTICO FIABLE
Cuantificar gravedad NO DEBE

C
Estratificar riesgo y mortalidad

A B MONITORIZACIÓN ADECUADA

L
Evolución y respuesta
Guía terapia antibiótica

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Dr. Agustín Julián-Jiménez


21
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Utilidades y objetivos de los Biomarcadores de Respuesta Inflamatoria e Infección

DIAGNÓSTICO PRECOZ

0 2
2
SRIS – disfunción orgánica - Sepsis
Infección bacteriana (patógeno, bacteriemia)

HERRAMIENTA
DEBE DECuantificar
AYUDA = COMPLEMENTO
gravedad NO DEBE

LI N
PRONÓSTICO FIABLE

C
Estratificar riesgo y mortalidad

A B MONITORIZACIÓN ADECUADA

L
Evolución y respuesta
Guía terapia antibiótica

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Diagnóstico de infección bacteriana y


2 2
predicción de bacteriemia en Urgencias
2 0
BIOMARCADOR

LI N ESTRATEGIA

C
Procalcitonina SRIS + Procalcitonina

B
Presepsina +

A
IL-6 IL-8 / FTN /PCR / 5MPB-Toledo/ MPB-INFURG-SEMES

L
MR-proADM / suPAR

Rubio-Díaz R, Julián-Jiménez A, et al. Capacidad del lactato, procalcitonina y de los criterios definitorios de sepsis para predecir mortalidad a 30 días, bacteriemia
o infección confirmada microbiológicamente en los pacientes atendidos por sospecha de infección en urgencias. Emergencias. 2022;34:181-9

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Pronóstico en el paciente
2 2
con infección en Urgencias
2 0
BIOMARCADOR

LI N ESTRATEGIA

C
MR-proADM /suPAR qSOFA + Lactato

B
Lactato o

A
Procalcitonina / PCR (MR-proADM/ suPAR)

L
Rubio-Díaz R, Julián-Jiménez A, et al. Capacidad del lactato, procalcitonina y de los criterios definitorios de sepsis para predecir mortalidad a 30 días, bacteriemia
o infección confirmada microbiológicamente en los pacientes atendidos por sospecha de infección en urgencias. Emergencias. 2022;34:181-9

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Lactato

2 2
0
Mejor marcador de hipoperfusión e hipoxia tisular de obtención rápida.

Lactato > 2-2,5 mmol/L deben ser estrechamente vigilados y monitorizados clínicamente

N
como predictor independiente de gravedad (SG-SS), mala evolución clínica y mortalidad. 2
LI
Mayor rendimiento pronóstico cuando se combina con otros BMRIeI y escalas.

Aclaramiento del lactato

BC
LA
Validado ampliamente para ancianos y resto de subgrupos de pacientes especiales.

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
26
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

p < 0,01 MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC Se: 60%

A
Es: 91%

L
VPP: 35%
VPN: 92%
Rubio-Díaz R, et al. Emergencias. 2022;34:181-189

Dr. Agustín Julián-Jiménez


26
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

p < 0,01 MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC Se: 60%

A
Es: 91%

L
VPP: 35%
VPN: 92%
Rubio-Díaz R, et al. Emergencias. 2022;34:181-189

Dr. Agustín Julián-Jiménez


6
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Adrenomedulina
Q G
Q K L
K D N
V A

2 2
0
V A P O
L G Y
NH2-
Y F
R T H D R P Q -C
N

2
R C Q K S K I S NH2
Q N S
S M F T D
G I T
G Y
C R F Q F

Se utiliza la región medial de la proADM (MRproADM)

LI N
C
Aumenta en situaciones de estrés celular y como BMRIeI, también en otras enfermedades

B
Marcado precoz de disfunción orgánica

A
L
Superior al resto de BM en predicción de mortalidad a corto, medio y largo plazo
Julián-Jiménez A, Candel FJ, González del Castillo J. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad y valor pronóstico de los biomarcadores en los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en urgencias. Med Clin (Barc) 2017;148:501-510

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Adrenomedulina (MR-proADM)

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
31
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Cinética de los biomarcadores

2 2
2 0
N
ADM

I
CONCENTRACIÓN

C L PCT

A B
L2 4 6 8 10 12 24 26
Tiempo en horas

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
85 (DE:7) años 10% Mortalidad

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
0
MORTALIDAD 30 DÍAS

N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
0
MORTALIDAD 30 DÍAS

N 2
LI
BC
LA
Julián-Jiménez A, et al. Poder pronóstico de mortalidad a corto plazo de los biomarcadores en los ancianos atendidos en Urgencias por infección.
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019;37:11-18

Dr. Agustín Julián-Jiménez


36
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
0
MORTALIDAD 30 DÍAS

N 2
LI MRproADM ≥2 nmol/l + qSOFA ≥2

C
ABC-COR: 0,878 (0,749-1)

A B Se: 70%
Es: 97%

L
VPN: 98%

Julián-Jiménez A, et al. Poder pronóstico de mortalidad a corto plazo de los biomarcadores en los ancianos atendidos en Urgencias por infección.
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019;37:11-18

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pneumonia Severity Index (PSI) o índice de severidad de la neumonía- Escala de Fine

2
Puntos
Características del paciente ¿Varón > 50 años o mujer > 60 años?
asignados

2
Factores demográficos

0
Edad hombres nº años SÍ
NO
Edad mujeres nº años - 10

2
Interno residencia de ancianos nº años + 10
Comorbilidad SÍ
Enfermedad neoplásica + 30 ¿Enfermedad

N
Hepatopatía + 20 de base?

I
Insuficiencia cardiaca + 10
Enfermedad cerebrovascular + 10 Asignar a los

L
Nefropatía + 10 Grupos II-V
Calcular según NO
Examen físico Sistema de

C
Alteración nivel de consciencia + 20 puntuación
Frecuencia respiratoria  30 rpm + 20

B
P.A Sistólica < 90 mmHg + 20
¿Alteraciones en la
Tª axilar < 35ºC o > 40ºC + 15 SÍ exploración física?
Frecuencia cardiaca  125 lpm

A
+ 10
Hallazgos laboratorio

L
NO
pH arterial < 7,35 + 30
Urea > 60 mg/dl o Cr >1,5 mg/dl + 20
Na < 130 mEq/l + 20
Glucosa > 250 mg/dl + 10 Asignar al paciente
Hematocrito < 30% + 10 al grupo I de riesgo
PaO2 <60 mmHg o SatO2 < 90% + 10
Derrame pleural + 10 Fine MJ. N Engl J Med 1997;336:243

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Pneumonia Severity Index (PSI) o índice de severidad de la neumonía- Escala de Fine

2
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO

GRUPO

I*
Puntuación
No predictores de riesgo
Mortalidad (%)

0,1

2 0
Destino probable

Domicilio

N
(algoritmo) < 51

I
Domicilio (algunos observación
II* ≤ 70 0,6

L
24 horas y reevaluación)
Observación o U.C.E 24-72 horas
III* 71 - 90 2,8

C
y reevaluación
IV 91 - 130 8,2 Ingreso hospitalario (planta – UCI)

B
V > 130 29,2 Ingreso hospitalario (planta – UCI)

A
Fine MJ. N Engl J Med 1997;336:243

L
* PSI o Fine modificado o ajustado PaO2 < 60 mmHg y/o Sat O2 < 90%

Julián-Jiménez A, Adán I, Beteta A, Cano LM, Fernández O, Rubio R, et al.


Recomendaciones para la atención del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en los Servicios de Urgencias. Rev Esp Quimioter. 2018; 31: 186-202

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Escala CURB-65
Se aplica un punto por cada elemento presente

0 2
2
C Confusión. Desorientación en tiempo, espacio y persona*
U Urea plasmática > 44 mg/dl (BUN > 19,6 mg/dl)

N
R Frecuencia Respiratoria ≥ 30 rpm

I
B PA (PB) Sistólica < 90 mmHg o PA diastólica ≤ 60 mmHg

L
65 Edad ≥ 65 años
Puntuación Estratificación

C
0o1 Mortalidad baja (0,7-2,1%). Posible tratamiento ambulatorio

B
2 Mortalidad intermedia (9,2%). Considerar tratamiento hospitalario
3 Elevada mortalidad (14,5%). Ingreso hospitalario en planta.

A
4-5 Mortalidad > 40%. Ingreso, considerar UCI

L
*En el Cuestionario, preguntar por: 1. Edad, 2. Tiempo (hora aproximada), 3. Dirección (repetir al final del test),
4. Año, 5. Nombre del centro donde se atiende al paciente, 6. Reconocer a dos personas (médico, enfermera),
7. Día del cumpleaños, 8. Año de inicio de la guerra civil, 9. Nombre del Rey o Presidente del gobierno,
10. Contar desde 20 a 1. (Por cada respuesta correcta se le da un punto. Si menos de 6 puntos se determina que padece
“confusión”).

Julián-Jiménez A, González-Castillo J, Candel FJ. ¿Cuándo, dónde y cómo ingresar al paciente con neumonía adquirida en la comunidad?. Rev Clin Esp. 2013;213(2):99-107

Dr. Agustín Julián-Jiménez


41
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Capacidad predictiva de mortalidad a los 30 días

0 2
N 2
LI
BC
LA
Punto de corte MR-proADM ≥ 1,85 nmol/l
Sensibilidad 84,6%; Especificidad 81,4%; VPP: 34,4%; VPN: 97,9% ; CP+:4,5
CP-:0,19

Julián-Jiménez A, et al. Poder diagnóstico y pronóstico de los biomarcadores para mejorar el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:225-235

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Capacidad predictiva de mortalidad a los 180 días

0 2
N 2
LI
BC
LA Punto de corte MR-proADM ≥ 1,56 nmol/l
Sensibilidad 96,4%; Especificidad 79,2%; VPP: 57,4%; VPN: 98,7% ; CP+:4,6 CP-:0,05

Julián-Jiménez A, et al. Poder diagnóstico y pronóstico de los biomarcadores para mejorar el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:225-235

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
Capacidad predictiva de mortalidad en la neumonía

2
Rendimientos al combinar la MR-proADM con el PSI, CURB-65 y SET

0
A 30 días: ROC-ABC (IC 95%) A 180 días: ROC-ABC (IC 95%)
Predicción de mortalidad
Valor de p Valor de p

2
0,892 (0,811-0,974) 0,921 (0,874-0,968)
MR-proADM (nmol/L)
p < 0,0001 p < 0,0001
0,869 (0,795-0,943) 0,866 (0,798-0,930)

N
PSI
p < 0,0001 p < 0,0001

I
0,874 (0,804-0,964) 0,870 (0,806-0,934)
CURB-65

L
p < 0,0001 p < 0,0001
0,862 (0,783-0,939) 0,866 (0,802-0,934)
SET

C
p < 0,0001 p < 0,0001
0,942 (0,899-0,986) 0,948 (0,912-0,984)
MR-proADM + PSIa

B
p < 0,0001 p < 0,0001
0,928 (0,855-1,000) 0,945 (0,908-0,983)
MR-proADM + CURB-65

A
p < 0,0001 p < 0,0001
0,934 (0,882-0,986) 0,931 (0,889-0,973)

L
MR-proADM + SET
p < 0,0001 p < 0,0001
a Comparación con modelo de regresión logística combinando (MR-proADM + PSI) con el PSI

Julián-Jiménez A, et al. Poder diagnóstico y pronóstico de los biomarcadores para mejorar el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:225-235

Dr. Agustín Julián-Jiménez


11
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa
(suPAR)

2 2
2 0
I N
Se relaciona con gravedad, riesgo y mortalidad

Precisa ajuste por edad y sexo

C L
B
Concentraciones elevadas se relacionan con reingresos, efectos adversos y mortalidad

LA
Julián-Jiménez A, Candel FJ, González del Castillo J. Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32:177-90

Julián-Jiménez A, et al. Utilidad y valor pronóstico de los biomarcadores en los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en urgencias. Med Clin (Barc) 2017;148:501-510

Dr. Agustín Julián-Jiménez


46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
46
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Fracción soluble del receptor del sistema activador del plasminógeno tipo uroquinasa

2
(suPAR)

0 2
N 2
LI
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA 👍 293 (84,4%) 👎54 (15,6%)
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC suPAR > 10 ng/ml
S70% y E86%

A
VPN 94%

L MORTALIDAD 30 DÍAS
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC suPAR > 10 ng/ml
S70% y E86%

A
VPN 94%

L MORTALIDAD 30 DÍAS
Dr. Agustín Julián-Jiménez
51
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA MORTALIDAD 30 DÍAS
Dr. Agustín Julián-Jiménez
51
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA MORTALIDAD 30 DÍAS
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

MORTALIDAD 30 DÍAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA suPAR + qSOFA
E 97%
VPN 90%

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
LI N
BC
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
suPAR > 5,5 ng/ml en el triaje: ingreso en el hospital y realizar una reevaluación a tres días

0 2
Se han publicado algoritmos de decisión de alta o ingreso con diferentes puntos de corte:

Niveles suPAR

N 2
Decisión Clínica

< 3-4 ng/ml

LI Alta

C
4-6 ng/ml Observación y reevaluación

B
> 6 ng/ml Ingreso

LA> 10-12 ng/ml Vigilancia más intensiva en el hospital

Kumar P, Kakar A, Gogia A, Waziri N. Evaluation of soluble uro- kinase-type plasminogen activator receptor (suPAR)
quick test for triage in the emergency department. J Family Med Prim Care. 2019;8:3871-5. doi:
10.4103/jfmpc.jfmpc_116_19.
Dr. Agustín Julián-Jiménez
14
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
CONCLUSIONES
2 0
N
I LLEVAR
MENSAJESLPARA
B C
LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
56
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
CONCLUSIONES – MENSAJES PARA LLEVAR

0 2
1.- Las manifestaciones clínicas son a
N 2
LI
menudo inespecíficas, lo que dificulta el
C
reconocimiento precoz de la sepsis (qSOFA
B
A
es insuficiente).
L
Dr. Agustín Julián-Jiménez
MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2
CONCLUSIONES – MENSAJES PARA LLEVAR

2.- Los biomarcadores pueden 0 2


una información adicional 2
proporcionar

L I N
clínica y a las exploraciones
a la valoración
habituales.

B C
Pero, nunca puede sustituir a éstas ni al

L A
estudio microbiológico oportuno.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

CONCLUSIONES – MENSAJES PARA LLEVAR

2 2
2 0
N
3.- Los biomarcadores MR-proADM y suPAR

L I
son herramientas útiles para predecir

B C
gravedad clínica, mortalidad y necesidad de

L A
ingreso en planta o en UCI.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Diagnóstico + pronóstico
2 2
2 0
LI N
C
SRIS + Procalcitonina
qSOFA + Lactato

B +
+
o

A
5MPB-Toledo/

L
(MR-proADM/ suPAR)
MPB-INFURG-SEMES

Julián-Jiménez A, et al. Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica. Emergencias. 2019;31:123-35.

Dr. Agustín Julián-Jiménez


MARCADORES EMERGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

2 2
2 0
Dr. Agustín Julián-Jiménez
Servicio de Urgencias

I N
Hospital Universitario de Toledo, España

L
e-mail: ajulianjimenez@gmail.com

BC URL: www.infurg-semes.org

LA
Dr. Agustín Julián-Jiménez
2 2
2 0
LI N
BC
LA

También podría gustarte