Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

RECTORÍA REGIONAL TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO


PRUEBA TÉCNICA
PROFESIONAL ACADEMICO - AREA CALIDAD ACADEMICA

Nombre completo del aspirante:

Objetivo: identificar lashabilidades del aspirante para manejar y procesar información estadística, diseño y
consolidación de documentos académicos y presentar informes ejecutivos para la toma de decisiones en
nuestra área.

Estimado candidato (a), bienvenido a UNIMINUTO, el lugar donde transformamos vidas y construimos un
mejor país, usted está aplicando al cargo de profesional académico del área de calidad académica.

Como requisito durante el proceso de selección que se encuentra adelantando, es necesario que usted
responda la siguiente prueba técnica.

1. Según Betancourt, Bernal y Hernández (2014), citando a Vargas (2010) el concepto de calidad aplicado a
la educación superior se define como:

"Hablar de la calidad de la educación será siempre una aspiración, un esfuerzo no cumplido, una tarea
inconclusa, interminable. Es un concepto obviamente complejo y está situado y esto es lo fundamental -en
ese espacio de perfectibilidad entre el ser y el deber ser" (p.40)

De acuerdo con lo anterior, si el concepto de calidad en educación superior se define como algo
inalcanzable:

1. ¿Cómo considera usted que una Institución de Educación superior puede garantizar a sus clientes
que sus procesos administrativos y de gestión académica son de calidad?

Defina su respuesta en mínimo 5 líneas (renglones).

2. El decreto 1330 del 25 de julio de 2019 en la sección 3 condiciones de calidad se presentan la


condiciones institucionales y de programa, de acuerdo con el texto:

1. Realice un listado de las condiciones mínimas de calidad institucional y realice una breve explicación
por cada una de ellas.

2. Realice un listado de las condiciones mínimas de calidad de programas y realice una breve explicación
por cada una de ellas.

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN


3. Observe las siguientes gráficas:
Tasa de deserción anual según nivel de formación 2020 en Colombia

SPADIES – Ministerio de Educación Nacional

Deserción Rectoría Regional Tolima y Magdalena Medio

Porcentaje de deserción y ausentismo VRTMM 2018-


2/2020-1
14.00%

12.00% 12.09%
10.74% 10.91%
10.00% 10.30%
9.84%

8.00% 8.22% 8.20% 8.25%

6.00%

4.00%

2.00%

0.00%
2018-2 2019-1 2019-2 2020-1

Deserción VRTMM Ausentismo VRTMM


Fuente: Plataforma Alfresco, UNIMINUTO, 2020

Mediante 2 párrafos de mínimo 5 líneas (renglones), analice la deserción en la Rectoría Tolima y Magdalena Medio, respecto
al comportamiento del indicador a nivel Colombia.
4. Si se le solicita realizar un análisis del contexto socio - económico de la ciudad de lbagué ¿cu áles
serían sus fuentes documentales? Enúncielas simplemente.

5. Con sus propias palabras, explique lo siguiente:

1. Autorregulación.
2. Autoevaluación.

iÉxitos y mil gracias!

Elaboró: Carlos Sebastián Sánchez Cruz


Coordinador Calidad Académica RTMM

También podría gustarte