Está en la página 1de 2

ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN PERÚ

DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y LOCAL

Local milari

El estado peruano acepta la organización política con el fin de resepcionar reglas de


convivencia y oportunidades para el desarrollo de la persona humana estableciendo una
sociedad organizada logrando que el estado sea adecuado para la vida y bienestar de la
sociedad. Desde antaño la Independencia nos presenta la pugna por construir una nación en
torno al Estado, y la tarea que representó y que en la actualidad representa la herencia virreinal
en la búsqueda de dicho propósito. Según Carl Herbold 1974, el legado administrativo del
virreinato en la naciente república peruana tuvo las siguientes características:

1) centralismo

2) formalismo legal

3) estatismo

4) dualismo peruano, existencia del Perú real y el Perú legal

5) parasitismo fiscal

6) acomodo permanente entre lo tradicional y lo nuevo.

Estas características dificultaron el tránsito hacia un estado moderno, el ideal republicano y


retrasaron la constitución de la profesionalización del servicio público, la descentralización de
los servicios públicos y la optimización de la recaudación de impuestos. Además, la lenta
implementación de las ideas liberales no significó una ruptura con el pasado ni una apuesta por
la modernización del país. Como señala Fernando de Trazegnies 1979, en el siglo xix se
produce una modernización tradicionalista, que consiste en la recepción de un cierto número de
elementos capitalistas, ligada a una profunda resistencia a todo cambio en la estratificación
social; es decir que se quiere devenir capitalista, moderno, pero al mismo tiempo se quiere
conservar las jerarquías tradicionales. El aspecto formal del Estado legal y administrativo era
nominalmente moderno, pero carecía de las características propias de la modernidad, y se
convirtió en una prolongación del sistema virreinal basado en privilegios, prácticas clientelares y
una visión patrimonialista del Estado.
Chanduvi Vargas Rodolfo. (2011, julio 5). La nueva gestión pública. Evolución y tendencias en
Perú. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/la-nueva-gestion-publica-evolucion-
tendencias/

CONCLUSIONES

La gestión publica tuvo origen en los años 70, cuando los países desarrollados toman una serie
de medidas con la finalidad de afrontar la crisis fiscal y remediar las disfunciones del estado de
bienestar.

También podría gustarte