Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TEMA: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD


DOCENTE: PINEDO PANDURO LUCAS
ALUMNO: LEYLA GARCIA MONTALVAN
CURSO : ACTIVIDADES EN SALUD PUBLICA
CICLO: II
CARRERA: ENFERMERIA

TARAPOTO__PERU__ 2022
Describa Los Principios del Modelo de Atención Integral en
Salud.
Los problemas de la Atención
_Fragmentada y compartimentada.

_ Incompleta e interrumpida.

_ Ineficiente.

_De baja calidad.

_Ajena al ejercicio de los derechos ciudadanos

_ No se incorpora las expectativas y demandas de la población

Marco Conceptual del MAIS


El MAIS busca abordar las necesidades de salud de la persona, familia y comunidad, de una
manera integral.

DEFINICION DEL MODELO DE ATENCIÓN


Principios de modelo

Universalidad

Equidad

Integralidad

Continuida Calidad

Eficiencia

Promoción de la ciudadanía

Respeto a los derechos

Corresponsabilidad

Descentralización

Resultados del Modelo de Atención


Satisfacción de necesidades de los usuarios.

Mejoras sanitarias y disminución de desigualdades.

Mejora de la capacidad de respuesta social.

Promoción de ciudadanía.

Contribuye al desarrollo social y económico

calidad de vida Esta Integración Programática se centra en


_recuperar la integridad de las personas
_ relievar la importancia de la salud pública
_ fortalecer la acción sobre los riesgos y daños prevalentes
_ enfocarse en la calidad de vida
COMPONENTES DEL MODELO
ORGANIZACIÓN
Redes de Servicio MINSA y Sectoriales en el marco del SNCDS
GESTION
_Planeamiento, prog. y asig. Recursos
_Supervisión, monitoreo y evaluación
_Fortalecimiento competencias del personal
_Desarrollo de Acuerdos de Gestión
_Gestión Hospitalaria
_Sistema Nacional de Gestión de Calidad _Desarrollo de Gestión Tecnológica en Salud
FINANCIAMIENTO
Criterios para la Asignación de Recursos
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS SITUACION ESPERAD EN ADMISION y
CONSULTORIOS
Reducción del tiempo de espera en Admisión
_ Atención personalizada y con calidez
_ Orden en la atención
_ Mejora en registros y archivo de Historias Clínicas
_ Atención ordenada y con pasos reducidos
_ Atención integral
_ Identificación de usuarios prioritarios
_ Mejora en el trato
_ Mejora en la competencia técnica, órden y limpieza
_ Comodidad para prestadores y usuarios
_ Mejora en Relaciones Interpersonales y trabajo en equipo

También podría gustarte