Está en la página 1de 2

CUESTIONES TEMA 6

1) Dentro de las teorías de demanda sobre el crecimiento del gasto público, explique la Ley de
Wagner y los efectos desplazamiento e inspección.

2) Dentro de las teorías de demanda sobre el crecimiento del gasto público, explique la
redistribución de la renta, grupos de interés e ilusión fiscal.

3) Dentro de las teorías de oferta sobre el crecimiento del gasto público, explique el ciclo
electoral y el comportamiento de los funcionarios.

4) Dentro de las teorías de oferta sobre el crecimiento del gasto público, explique la ideología
del partido en el poder.

5) Dentro de las teorías de oferta sobre el crecimiento del gasto público, explique la
centralización del sector público.

6) Explique verbal y gráficamente la teoría basada en la interacción demanda-oferta.

7) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique la
transición y la crisis política de los setenta.

8) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique la
consolidación de un modelo de Estado de Bienestar y las infraestructuras de transporte.

9) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique el
proceso de descentralización política.

10) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique el
creciente déficit público.

11) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique la
evolución desde 1995 a 2007.

12) Dentro de los factores que explican el crecimiento del gasto público en España, explique la
evolución desde 2008 a 2015.

13) Explique dos de los tres efectos de la prestación gratuita de los servicios sanitarios.

14) Explique tres circunstancias específicas que cabe resaltar en la prestación de los servicios
sanitarios al distinguir entre centros públicos y privados.

15) Explique dos argumentos que justifican la intervención pública en educación.

16) Dentro de las principales políticas en materia de educación señale las ventajas de los
centros públicos.

17) Dentro de las principales políticas en materia de educación señale los inconvenientes de
los centros públicos.
18) Explique las consideraciones adicionales que cabe resaltar en el análisis de los centros
privados concertados.

19) Dentro de las principales políticas en materia de educación, explique el sistema de cheque
escolar.

20) Dentro de las principales políticas en materia de educación, explique los créditos avalados
por el sector público.

21) Explique la justificación de los programas públicos de Seguridad Social desde una
perspectiva liberal.

22) Explique tres razones que se enuncian para justificar los programas públicos de Seguridad
Social desde un enfoque intervencionista.

23) Dentro de los sistemas alternativos de pensiones, explique los dos (capitalización y
reparto) por las que se puede optar (sin utilizar fórmulas).

24) Dentro de los efectos económicos del Sistema de Seguridad Social, explique dos críticas al
diseño de estos programas.

También podría gustarte