Está en la página 1de 8

Explica qué es el método de la

planeación sistemática de la
distribución, así como sus
fases.
El método de planeación
sistemática de la distribución
se utiliza para identificar,
evaluar
y visualizar todos los
elementos relacionados, para
que al final se obtengan datos
relevantes
que indiquen qué
departamentos deben estar
ubicados uno al lado del otro,
de acuerdo con
su interrelación.
El método de planeación
sistemática de la distribución
consta de cuatro fases.
¿Cuál es la diferencia entre
el diagrama de flujo y el del
recorrido?
El diagrama de proceso de
flujo es una herramienta
gráfica que se utiliza para
visualizar
detalladamente todos los
pasos de un proceso.
fases.
El método de planeación
sistemática de la distribución
se utiliza para identificar,
evaluar
y visualizar todos los
elementos relacionados, para
que al final se obtengan datos
relevantes
que indiquen qué
departamentos deben estar
ubicados uno al lado del otro,
de acuerdo con
su interrelación.
El método de planeación
sistemática de la distribución
consta de cuatro fases.
¿Cuál es la diferencia entre
el diagrama de flujo y el del
recorrido?
El diagrama de proceso de
flujo es una herramienta
gráfica que se utiliza para
visualizar
detalladamente todos los
pasos de un proceso.
Explica qué es el método de la planeación sistemática de la distribución, así como
sus fases.
El método de planeación sistemática de la distribución se utiliza para identificar,
evaluar y visualizar todos los elementos relacionados, para que al final se
obtengan datos relevantes que indiquen qué departamentos deben estar ubicados
uno al lado del otro, de acuerdo con su interrelación.
El método de planeación sistemática de la distribución consta de cuatro fases.
¿Cuál es la diferencia entre el diagrama de flujo y el del recorrido?
El diagrama de proceso de flujo es una herramienta gráfica que se utiliza para
visualizar detalladamente todos los pasos de un proceso.
Un diagrama de recorrido es una representación gráfica en la que se
muestran las actividades que componen un proceso, así como sus movimientos
o traslados
Menciona dos situaciones para las cuales se aplica el diagrama de recorrido. Se
puede utilizar para revisar los tiempos y movimientos de una producción en serie y
paralas mejoras continuas.
¿Cuáles son los 5 tipos de mermas que existen y describe un ejemplo de
cada un?
Las mermas son pérdidas que existen en una empresa, Las mermas son
provocadas por faltantes, sobrantes o por defectos en los materiales o productos,
y generan la pérdida de utilidades. Existen cinco tipos de mermas:

Administrativa: Son causadas


por errores de facturas,
cobros, recibo inadecuado del
material o movimientos
administrativos en la empresa.
2. Operativas: Son causadas
por errores en la
ejecución de las
actividades y la
negligencia del personal.
3. Naturales: son
provocadas por la
naturaleza del producto, es
decir, mercancía
caducada o dañada.
4. Extracción: Son llamadas
mermas por robos, tanto de
material como efectivo.
5. Producción: Causadas por
el desperdicio generado en la
manufactura del producto
1. Administrativa: Son causadas por errores de facturas, cobros, recibo
inadecuado del material o movimientos administrativos en la empresa.
2. Operativas: Son causadas por errores en la ejecución de las
actividades y la negligencia del personal.
3. Naturales: son provocadas por la naturaleza del producto, es
decir, mercancía caducada o dañada.
4. Extracción: Son llamadas mermas por robos, tanto de material como
efectivo.5. Producción: Causadas por el desperdicio generado en la
manufactura del producto
¿Cómo influye la gravedad en el manejo de material? La gravedad es energía
gratuita y actúa en nuestro beneficio al transportar materiales a lolargo de un
proceso en la planta.
Link:
Conclusión.
Mis expectativas de esta materia son geniales ya que es algo que practico día con día me
ayudo a abrir más mi conocimiento como a usar los diagramas de proceso de flujo y de
recorrido, los cuales te servirán para la distribución de una planta. Además, reconocerás
los riesgos que surgen del uso inadecuado de los materiales. Por último, conocerás los
dispositivos más utilizados para el manejo de la materia prima según su naturaleza. Esto
es lo que se hace día con día, es de lo que hacemos y practicamos en piso como diría uno
de mi jefe.

Bibliografia
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/Ing_Disenode
planta615/clase_11/clase_11.html

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/
Ing_Disenodeplanta615/clase_12/clase_12.html

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/
Ing_Disenodplanta615/clase_13/clase_13.html

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/
Ing_Disenodplanta615/clase_14/clase_14.html

También podría gustarte