Está en la página 1de 1

ARTÍCULO 781 - ARTÍCULO 782 -

OBLIGACIÓN ALTERNATIVA REGULAR OBLIGACIÓN ALTERNATIVA IRREGULAR


1) por caso fortuito o responsabilidad del deudor: en este caso se 1) por causas ajenas a la responsabilidad de las partes (o al acreedor):
tornan operativos los principios señalados supra (independencia y opera el principio de concentración, quedando como única prestación la
concentración), de ahí que corresponde cumplir la prestación posible. que resta.
2) por responsabilidad del acreedor: el deudor tiene la posibilidad de 2) por causas atribuibles al deudor: el acreedor tiene derecho a optar
optar, dando por cumplida la obligación con aquella prestación entre reclamar la restante, o bien, el valor de la que resulta imposible.
imposible. O bien, puede cumplir con la restante, reclamando o
a) Imposibilidad de una de las prestaciones
siendo acreedor de los daños y perjuicios emergentes del mayor
valor del pago que debió efectuar con relación al que le resultó
frustrado.

1) por responsabilidad del deudor: la obligación se concentra en la En caso de imposibilidad imputable a cualquiera de las partes: debe
última prestación, y el deudor debe el valor de esta más los daños y cumplirse con la última por efecto del principio de concentración. De ser
perjuicios. por causa inimputale a las partes se extigue.
2) por responsabilidad del acreedor:el deudor puede elegir con cuál Si causas que comprometan la responsabilidad del deudor el acreedor
b) Imposibilidad sucesiva de ambas prestaciones cancelará la obligación, entendiéndose que el deudor puede optar tiene la potestad de reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones.
por aquella perdida por causa del acreedor, extinguiéndose así la
obligación.

1) por causas atribuibles al deudor: se libera entregando el valor de 1) por causas imputables al acreedor: la ley otorga al acreedor la
cualquiera de las prestaciones. posibilidad de escoger la prestación que define el cumplimiento, pero
2) por causas atribuibles al acreedor: el deudor puede dar en pago debe indemnizar al deudor del mayor valor que le reporte el pago
c) Imposibilidad simultánea de ambas una de las prestaciones perdidas y reclamar los daños y perjuicios realizado.
prestaciones por el mayor valor que le ocasionó el pago realizado con relación al 2) por causas imputables al deudor: el acreedor tiene derecho a elegir
que le resultó imposible. el valor de aquella con la cual se quedará satisfecho.

d) Pérdida de todas las prestaciones por


EXTINGUE EXTINGUE
caso fortuito o fuerza mayor

También podría gustarte