Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A LA

ANATOMÌA
En referencia sobre otras estructuras surgen dos zonas,
ANATOMÌA: parte de la biología que estudia las solo en miembros superior e inferior:
partes cambiantes (pero irreversibles, es decir causas
• Proximal: zona
fisiológicas( por el paso del tiempo) no por una
más próxima al
patología) de los seres vivos, y las causas que los
tronco.
producen.
• Distal: zona más
• Se estudia en condiciones fisiológicas normales, lejana del
nunca en estado de enfermedad. tronco.
• La principal causa que produce los cambios
2.PLANOS Y EJES
irreversibles es el paso de la edad, el tiempo.
ANATÓMICOS:
• La anatomía no puede depender de la posición
en el espacio en el momento. Por ello, se toma 2.1. PLANOS ANATÓMICOS: son líneas que dividen al
una referencia denominada sujeto anatómico, sujeto anatómico en varias partes, sirven para poder
para referirse a todas las estructuras cortar estructuras anatómicas y ver su interior para
anatómicas: estudiarlo. Al ser tridimensionales, las estructuras
pueden cortarse mediante tres planos:
SUJETO ANATÓMICO: H/M de unos 25 años (A esa
edad tiene todas sus partes desarrolladas.) • Plano frontal: línea vertical
que divide el suj. Anat. en dos
• El sujeto anatómico debe colocarse de frente
partes: ventral y dorsal.
con las palmas de la mano mirando hacia
(Existen infinitos planos).
delante con las piernas medio abiertas. Situado
• Plano sagital: línea vertical
frente al observador, mirando de frente. Al
que divide el suj. anat. en dos
referirse al lado izquierdo o derecho se
partes: derecha e
considera el del sujeto anatómico.
izquierda.
1.TÈRMINOS DE INTERES: a. Cuándo el plano sagital
pasa justo por la línea media
• Parte craneal (superior).
se denomina P. sagital.
• Parte caudal (inferior).
b. Cuando el plano sagital
• Parte ventral (anterior, delante).
pasa alejado de la línea media,
• Parte dorsal (posterior, detrás)
se desvían hacia la der o izq, se
Trazando una línea vertical en el cuerpo, por la mitad, denomina P. parasagital. (Hay
imaginaria, se distinguen: infinitos planos)
• Plano transversal: es un plano
• Zona medial (más cercana a la línea media) horizontal (puedo tener
• Zona lateral (más lejana a la línea media) infinitos) y divide el suj. anat. En
las partes craneal y caudal

1 2

2.2. EJES:
Sirven para estudiar el movimiento; por tanto, están CAUDAL y MEDIAL
relacionados con las articulaciones. Las únicas
articulaciones q se mueven en un único eje del espacio
son el hombro y la cadera.

• Eje cráneo-caudal(longitudinal-vertical): Los Huesos del antebrazo(dentro del miembro superior):


movimientos que se producen en este eje son la cùbito y radio
rotación lateral y la rotación medial.
• Eje ventro-dorsal o sagital. Mvtos: abducción Muslo: isqoquiotibales
(separación) o aducción (aproximación).
• Eje latero- medial(transversal-horizontal)

Mvtos: Anteversión (hacia dante) / Flexión

Retroversión (hacia atrás) / Extensión(en el caso


concreto de determinadas articulaciones (codo,
rodilla, muñeca))

2.3. REGIONES TOPOGRAFICAS:

Circulo de cuadrado
es más CRANEAL Y Desarrollo embrionario
MEDIAL

Triangulo de
cuadrado es más El desarrollo humano tiene varias fases:
- Etapa prenatal: la etapa de vida intrauterina (40 LA PRIMERA SEMANA(SEGMENTACIÒN)
semanas)
Etapa ocurren dos cosas importantes:
- Etapa postnatal: toda nuestra vida, desde que
• el cigoto se vaya dividiendo hasta que tengamos
nacemos hasta que morimos. Se puede dividir en varias
una estructura de 16 células que se denomina
etapas:
mórula.
• Lactancia: 0-1 años • la segunda cosa es que esas células avancen
• Niñez: 1-(12-13) por la trompa de falopio hasta llegar al útero,si
• Pubertad: 12- 16 no llega: EMBARAZO EXTRAUTERINO
• Adolescencia: 16-19
• Adulta: 19-25 y de ahí senescencia

Etapa prenatal: Corresponde a 38 semanas, desde el


momento de la fecundación hasta que se completa el
desarrollo del bebé.

• De la semana 0 a la 3: fecundación-
segmentación-implantación y gastrulación
• De la semana 3-8 :ocurre el denominado
periodo embrionario, importancia del embrión,
tiene lugar la ORGANOGÈNESIS (formación de
órgano y tejidos del cuerpo)-ocurre abortos
espontáneos.
• De la semana 8-38: ocurre el periodo fetal, el
feto crece y madura

Teratologìa: a ciencia que se encarga de estudiar las


malformaciones ocurridas durante el desarrollo
embrionario(cìclopes, anencefalia)

ENTRE LA SEMANA 0-3: SEGUNDA SEMANA(IMPLANTACIÒN):

En las 24 primera horas lo que ocurre es la El embrion se tiene que implantar-uniòn-anclaje en la


fecundación(proceso en el que se fusionan los NUCLEOS pared del útero, ahí se desarrolla
de las 2 celulas= el ovocito secundario(fase en la que el
Puede ocurrir que parte del endometrio se siga
ovulo esta MADURO) y un espermatozoide para formar
desprendiendo
el cigoto
durante esta
EL ovocito tiene que etapa y
están en la AMPOLLA conduzca a
DE LA TROMPA DE errores por
FALOPIO y los seguir tendiendo
espermatozoides ir por la regla.
la VAGINA-ATRAVEZAR
EL UTERO-AVANZAR HASTA LA AMPOLLA

TERCERA SEMANA(GASTRULACIÒN):

vamos a tener un embrion bilaminar, es decir, que está


compuesta por dos laminas: el epiblasto e hipoblasto.
Y se va a pasar de un embrion bilaminar a un embrion
trilaminar: ectodermo, mesodermo, endodermo.

Estas tres capas son importantes porque a partir de ellas


van a derivar todos los órganos y tejidos que
componen nuestro cuerpo

DERIVADOS DEL:

ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO


SN: CENTRAL Y HUESOS SISTEMA
PERIFÉRICO DIGESTIVO
EPITELIO CARTÍLAGOS EPITELIOS
SENSORIAL DE (FARINGE ,
OÍDO NARIZ Y TRÁQUEA
OJO Y PULMONES )
PIEL -UÑAS -PELO MÚSCULOS
Y ESMALTE DE
DIENTES
GLÁNDULAS ; TEJIDO
HIPÓFISIS - SUBCUTÁNEO .
MAMARIAS Y UROGENITAL
SUDORÍPARAS
COMPONENTES TEJIDO
ESQUELÉTICO Y CARDIOVASCULAR
MUSCULARES DE
LA CABEZA

También podría gustarte