Está en la página 1de 3

De mejores amigos a enamorados: ¿será

una buena idea?


Dicen que los amigos son los hermanos que se escogen en la vida, por eso,
cuando una de las partes se enamora de la otra sin ser correspondida,
puede asomarse una catástrofe en la relación.

El doctor José R. Pérez Aponte, terapeuta, aclaró, en primer lugar, que no


es común que las personas se enamoren de sus mejores amigos.

“No ocurre con tanta frecuencia, pero ocurre y es importante que se tenga
la mayor información posible, pues en la mayoría de los casos, la persona
no es correspondida y puede sufrir por tal motivo”, aseveró el experto en
salud mental.

Dicho enamoramiento puede surgir especialmente, en circunstancias


determinadas como una pérdida o soledad. Por otro lado, puede que ser
que el amigo “siempre haya vivido enamorado de esa persona y no lo
hubiera aceptado antes”.

Factor pasión

El doctor Aponte expuso que una persona se puede enamorar de su mejor


amigo o amiga cuando identifica unas cualidades que llenan sus
expectativas afectivas más allá de una relación de amistad.

“Se puede identificar si se está enamorado cuando crece un deseo y


sensaciones combinadas, tanto en lo afectivo como en lo sexual y se
visualiza una relación (romántica) a largo plazo”, aseveró el experto, quien
añadió que, entonces, aumenta el deseo de agradar, proteger, respetar e
intimar con la otra parte.

El terapeuta expuso que en el amor fraternal y amistoso existe una


confianza mutua que se desarrolla a través del tiempo y en la que
predomina el respeto, la afinidad y la admiración. Por otro lado, el amor
pasional, surge desde el momento primario en que las personas se
conocen e identifican una compatibilidad tanto afectiva como sexual.

¿Confesión?

Si el amigo enamorado decidió confesarlo, debe asegurarse bien antes de


hacerlo. También debe estar preparado para dos posibles escenarios: la
aceptación o el rechazo. La segunda opción tiene más probabilidades que
la primera.

“Se recomienda que la persona enamorada sepa identificar claramente


cuáles son sus verdaderos sentimientos antes de comunicarlo, teniendo
claro los conceptos de ‘ilusionarse’ y ‘enamorarse’ y cómo se pueden
confundir dichos sentimientos”, recomendó.

El experto en salud mental expuso que el enamorado debe reconocer que


existe un riesgo cuando se exponen los sentimientos y que éste no debe
esperar respuestas específicas. “Pueden surgir sentimientos de asombro,
decepción, desagrado, aceptación o sencillamente, aclaración y
honestidad”, acotó.

“A la persona amiga se le recomienda no tomar las cosas personalmente y


no tener miedo a la realidad de exponer sus sentimientos a la otra parte”
y, por otro lado, “nunca se debe jugar con los sentimientos ajenos ni dar
falsas expectativas”, advirtió.

“En muchos casos, se afecta la amistad cuando una de las partes se


ofende o la otra es muy insistente aunque se la haya aclarado que no se le
puede corresponder”, manifestó el doctor.

“Es importante aclarar que el amor es voluntario”, aseguró. “Podemos


elegir a quien amar, pero no tenemos control de quien nos ame”,
concluyó.

También podría gustarte