Está en la página 1de 2

Economía

Empresa: unidad económica encargada de producir la mayor parte de bienes y servicios

(No sé si tome lo de empresario pero por las dudas lo pongo)

Empresario tradicional: aporta el capital y realiza funciones propias de la dirección

Empresario actual: figura inversionista que asume los riesgos ligados a la promoción e
innovación. Por otro lado está la figura del directivo profesional, especializado en la gestión y
administración.

Producción a corto plazo


El corto plazo es un período de tiempo a lo largo del cual las empresas pueden ajustar la
producción cambiando los factores variables, tales como el trabajo y los materiales. En el corto
plazo los factores fijos, tales como los edificios y los equipos, no pueden ajustarse plenamente
(generalmente en un tiempo de 1 año)

Producción a largo plazo


A largo plazo las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los
factores que emplean en la producción, incluido el capital.

Coste fijo: Los costes que generan los factores fijos y que no dependen del volumen de
producción se denominan costes fijos por ejemplo: alquiler del local

Coste variable: depende de la cantidad de producción por ejemplo: personal

No existen costos fijos en el largo plazo porque las empresas pueden varias sus factores, es
decir pueden contratar o despedir trabajadores, alquilar otro local, aumentar la maquinaria,
etc

Ley de rendimientos decrecientes: cuando la curva de producto marginal comienza siendo


creciente y luego decrece

Tipos de economías escalares:

-Creciente: al variar la cantidad utilizada de todos los factores, la cantidad del producto
obtenido varía en una proporción mayor

-Constante: La cantidad de factores y la cantidad obtenida del producto varían en la misma


producción

-Decreciente: Al variar la cantidad utilizada de factores, la cantidad obtenida de productos


varía en una proporción menor

CF=Costos Finales

CV=Costos variables
CT=Costo total

IT=ingreso total: p.q

Q= Cantidad

CMe= Coste Medio

Utilidad: IT-CT

Costo total: CV+CF

CMe: CT/Q

MgU= Margen de utilidad unitario: Utilidad/Q

PMe: La productividad media es la cantidad de producto por unidad de trabajo empleada, se


obtiene dividiendo el producto total por la cantidad de trabajadores

Factores productivos

Tierra: recursos obtenidos de la naturaleza, la retribuye la renta

Trabajo: esfuerzo físico y mental de las personas que participan en la producción, la retribuye
el salario

Capital: es la maquinaria, herramientas, edificios, etc, la retribuye el interés

Capacidad empresarial: es la capacidad de reunir recursos y tecnologías con el fin de producir


un bien o servicio, la retribuye el beneficio

Eficiencia técnica: cuando la producción obtenida es la máxima posible con las cantidades de
factores disponibles

Eficiencia económica: busca una organización eficiente para maximizar el beneficio


económico, en pocas palabras la más barata

También podría gustarte