Está en la página 1de 3

GUIA DE PREGUNTAS

Prof. Ana María Surdi


CLASE 2

TEXTOS: 1_Chayo Y y Macchioli F.(2007).Los conceptos de vínculos, rol y


portavoz en la construcción de la teoría de la enfermedad única de
Enrique Pichón Rivièr.

2_Del Cueto A y Fernández A. (1988).Lo grupal. El interjuego de roles.

3_Roles_Establecidos_y_Roles- Espontáneos.

Texto 1.
1-Còmo plantea Pichón Rivièr la conformación de la TEORIA DE LA
ENFERMEDAD UNICA? ¿Dónde ubica el autor los orígenes de los cuadros
psicopatológicos? Sus antecedentes.
2-De que manera esboza P.R. las primeras ideas de la T.E.U y cuáles son
los factores que intervienen en la conceptualización?
3-Cuàles son las diferencias fundamentales en la formulación de la Teoría
del Vínculo entre Pichón Rivièr y S. Freud y porque plantea que esas
diferencias se sostendrán como el pilar de la Psicología Social?
4-De que manera articula P.R. los postulados de M. Mead y K.Lewin sobre
la DINAMICA DE GRUPOS para desarrollar el interjuego de roles, donde se
destacan por ej.: el portavoz, el chivo emisario, el líder, etc. para explicar
el acontecer grupal.
Texto 2.
1-Cuàl es la concepción del rol desde la sociología funcionalista?
2-Explique la siguiente afirmación de P.R. sobre el rol:
……”El rol es un modelo organizado de conducta relativo a una cierta
posición del individuo en una red de interacción ligado a expectativas
propias de los otros……”
3-Cuàntos tipos de roles se distinguen en la estructura, función e
interacción grupal?
4-Cuàles son los aportes de P.R. en cuanto a la tarea o finalidad en función
de los roles, papel del coordinador, portavoz, chivo emisario, el líder.
5-Que papel juega la TRANSVERSALIDAD para delimitar los grupos como
campo de problemáticas .Cuáles son las múltiples inscripciones que los
atraviesan.
6-Cuàles son las formaciones grupales que atraviesan los grupos dándole
su perfil, su identidad única y exclusiva? Qué papel juegan los procesos
imaginarios que produce un grupo?

Texto 3.
1-En cualquier equipo de trabajo o grupo se diferencian los roles en
función de la tarea o por características de comportamiento y
personalidades.
Describa en qué consisten esas diferencias y ejemplifique.
2-Describa los tipos de roles establecidos que pueden existir señalando
situaciones de ventajas y desventajas en su desempeño.
3-Cuales son los diferentes roles espontáneos que pueden aparecer en el
grupo y que dificultades podrían ocasionar en el interjuego interactivo del
mismo.
Prof. Ana Maria Surdi.

También podría gustarte