Está en la página 1de 14

UNIDAD 1

Introducción a los Métodos Cuantitativos


TALLER 1: Árbol de Decisiones

PARTICIPANTES
Nombres y Apellidos
Código
Nombres y Apellidos
Código
Nombres y Apellidos
Código
Nombres y Apellidos
Código
Nombres y Apellidos
Código

Nombre de la Empresa

Actividad Económica

Departamento
Municipio
Historia de la Empresa

Empresa dedicada a la dotación de calzado, inició el 01 de octubre del 2005, como régimen común con e
Bajo el mando del señor José Rodolfo Espinosa. Para el año 2015 decide cambiar de razón social de
Redes, el cual está comprometida a brindar el mejor servicio y calidad en Dotación a sus proveedores
Medellín como: Cobigilancia, Leo Dotaciones, Calzado Alpes, Nápoles y J y M. Aunque es una fábric
sostenerse en el mercado por la alta competitividad que existe día a día lo ha hecho graicas a su cump
dejar a un lado sus estrategias.
UNIDAD 1
Introducción a los Métodos Cuantitativos
TALLER 1: Árbol de Decisiones

PARTICIPANTES
KAREN JULIETH MURILLO PEDREROS
´080303432022
STEFANIA MURILLO HERRERA
´080302922022
DAYLIN ZAYURU ALFONSO RODRÍGUEZ
´080303172022
MIGUEL MAURICIO TICORA
´08030362022

CALZADO INDUSTRIAL DOTA - REDES

VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO DE DOTACIÓN


TOLIMA
IBAGUÉ
Historia de la Empresa

a a la dotación de calzado, inició el 01 de octubre del 2005, como régimen común con el nombre calzado WWINN.
del señor José Rodolfo Espinosa. Para el año 2015 decide cambiar de razón social de calzado WWINN a Dota
stá comprometida a brindar el mejor servicio y calidad en Dotación a sus proveedores de la Ciudad de Bogotá y
o: Cobigilancia, Leo Dotaciones, Calzado Alpes, Nápoles y J y M. Aunque es una fábrica pequeña, ha logrado
mercado por la alta competitividad que existe día a día lo ha hecho graicas a su cumplimiento, los precios y sin
dejar a un lado sus estrategias.
Nombre de la Empresa CALZADO INDUSTRIAL DOTA - REDES
Actividad Económica VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO DE
Departamento TOLIMA
Municipio IBAGUÉ

Planteamiento del problema / Decisión a Tomar: Aumento de la producción de calzad

Posible Efe
Prónostico del Costo para
Posible Decisión de Solución A. mercado implementar la Posible Efecto A1
(unidades) Decisión

Aumento de personal
Implementar 2 jornadas laborales 2,000 $ 9,280,000
con experiencia

Posible Efe
Prónostico del Costo para
Posible Decisión de Solución B. mercado implementar la Posible Efecto B1
(unidades) Decisión

Compra de
maquinaria nueva
Maquinaria más personal 2,000 $ 22,000,000 (Máquina de coser) y
contratación de
personal a cargo de
ella

Posible Efe
Prónostico del Costo para
Posible Decisión de Solución C. mercado implementar la Posible Efecto C1
(unidades) Decisión
TALLER 1: Árbol de Decisiones
NDUSTRIAL DOTA - REDES
OMERCIALIZACIÓN DE CALZADO DE DOTACIÓN

o de la producción de calzado en un 25% mensual, teniendo en cuenta que se genera una producción de 1.6

Posible Efecto A1 Posible Efecto A1

Costo Unitario Costo Unitario


Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto A2
Decisión Decisión

Aumento del
$ 32,800 60% $ 74,880,000 personal sin $ 20,000
experiencia

Posible Efecto B1 Posible Efecto B2

Costo Unitario Costo Unitario


Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto B2
Decisión Decisión

Comprar
$ 21,160,000 70% $ 42,342,000,000 maquinaria de $ 15,160,000
segunda (Máquina
de coser)

Posible Efecto C1 Posible Efecto C2

Costo Unitario Costo Unitario


Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto C2
Decisión Decisión

0% $ -
una producción de 1.600 pares

Posible Efecto A1 Posible Efecto A1

Costo Unitario
Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto A3 Decisión Probabilidad - P

40% $ 49,280,000

Posible Efecto B2 Posible Efecto B3

Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto B3 Costo Unitario Probabilidad - P


Decisión

30% $ 30,342,000,000

Posible Efecto C2 Posible Efecto C3

Costo Unitario
Probabilidad - P Valor Esperado - V.E. Posible Efecto C3 Decisión Probabilidad - P

0% $ - 0%
Valor Esperado -
V.E.

Valor Esperado -
V.E.

Valor Esperado -
V.E.

$ -
TALLER 1:
Árbol de Decisiones

CÁLCULO DE LOS VALORES DEL ÁRBOL Y NODOS DE INCERTIDUM

Posible Decisión de Solución A. Posible Efecto A Probabilidad - P


Aumento de personal con
experiencia 60%

Implementar 2 jornadas laborales Aumento del personal sin


experiencia 40%

0 0%

Valor Total de la Decisión A

Posible Decisión de Solución B. Posible Efecto B Probabilidad - P


Compra de maquinaria nueva
(Máquina de coser) y contratación
de personal a cargo de ella 70%

Maquinaria más personal Comprar maquinaria de segunda


(Máquina de coser) 30%

0 0%
Valor Total de la Decisión B

Posible Decisión de Solución C. Posible Efecto C Probabilidad - P

0 0%

0
0 0%

0 0%
Valor Total de la Decisión B

CÁLCULO DEL VALOR DE LOS NDOS DE DECISIÓN Y RESULTADO

Posible Decisión de Solución A. VALOR DE NODO DE INCERTIDUMBRE


Implementar 2 jornadas laborales $ 124,160,000.00

Posible Decisión de Solución B. VALOR DE NODO DE INCERTIDUMBRE

Maquinaria más personal $ 72,684,000,000.00

Posible Decisión de Solución C. VALOR DE NODO DE INCERTIDUMBRE

0 $ -
nes

ODOS DE INCERTIDUMBRE

Valor Esperado - V.E. P * V.E.

$ 74,880,000.00 $ 44,928,000.00

$ 49,280,000.00 $ 19,712,000.00

$ - $ -

Decisión A $ 64,640,000.00

Valor Esperado - V.E. P * V.E.

$ 42,342,000,000.00 $ 29,639,400,000.00

$ 30,342,000,000.00 $ 9,102,600,000.00

$ - $ -
Decisión B $ 38,742,000,000.00

Valor Esperado - V.E. P * V.E.

$ - $ -

$ - $ -

$ - $ -
Decisión B $ -

CISIÓN Y RESULTADOS

Costo para implementar la Valor Beneficio (+)


Decisión Valor Costo (-)
-$ 64,640,000.00 59,520,000.00

Costo para implementar la Valor Beneficio (+)


Decisión Valor Costo (-)

-$ 38,742,000,000.00 33,942,000,000.00

Costo para implementar la Valor Beneficio (+)


Decisión Valor Costo (-)

$ - 0.00
Decisión

La decisión más viable es la opción 2, ya que al comprar maquinaria y contratar el personal adecuado para su uso, nos genera
que se realizará mayor ácantidad de zapatos y por ende la producción aumentará

Conclusión

Luego de realizar todos los procedimientos y realizar un estudio sobre las opciones que nos daban, pudimos concluir que la op
nos generaba un aumento en la producción y por ende se daba solución a la desición que teniamos qu

Recomendaciones
ecuado para su uso, nos genera un beneficio más alto, debido a
la producción aumentará

aban, pudimos concluir que la opción más viable era la 2, ya que


ón a la desición que teniamos que tomar
Bibliografía
Cómo Elaborar un Árbol de Decisión en Excel / Segundo Ejercicio Práctico. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=QSIpsvVQdgU

Ejercicio de Árbol de decisiones (Administración de operaciones). Recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=SWbw98GLzAI

Abgar, N. ( de julio de 2011). La técnica del árbol de decisiones [Mensaje en un blog]. Recuperado de
http://niefcz.wordpress.com/2011/07/25/la-tecnica-de-arbol-de-decisiones/
ado de:

g]. Recuperado de

También podría gustarte