Está en la página 1de 6

Biología

VIRUS
★ Complejo macromolecular parásito intracelular obligado.
➔ “Ideal”.

- Partícula defectiva = incompleta .


➔ Según la forma de la cápside
➔ Según el ácido nucleico viral
- ADN → simple cadena .
→ doble cadena.
- ARN → (+) ->> proteínas.
→ (-) ->> ARN + >> proteínas.
→ (+-) ->> hebra 1 >> decodificación.
→ (+)r : retroviral >> ADN >> ARN >> proteínas.
➔ Según la envoltura
- Con envoltura → Ej. Hepatitis A.
- Sin envoltura → Ej. HIV.
➔ Pasos de la infección viral
I. ENTRADA A LA CÉLULA (con envoltura)
1. Adhesión viral /→ receptor → ligando (glicoproteína).
2. Fusión de membranas /→ a través de los fosfolípidos.
3. Liberación del A.N >>> núcleo.

ENTRADA A LA CÉLULA (sin envoltura)


1. Reconocimiento → espículas (proteínas)--> p. de transporte
2. Incorporación del virus con el receptor de la célula.
3. Formación del endosoma = AN + cápside + receptor.
4. Fusión: endosoma viral + lisosoma 1° = lisosoma 2°
5. Ruptura de la Cápside.
- enzimas del lisosoma 1° >>> A.N viral >>> núcleo.
- restos del lisosoma 2° desechados.
II. ESTADÍA EN LA CÉLULA
> Proteínas virales
- Expresión temprana.
● Procesamiento (copiado) de A.N → Ej. integrasa
● Regulación celular (“dominio”).
- Expresión tardía.
● Estructurales → Ej. cápside.

III. SALIDA DE LA CÉLULA


➔ Sin envoltura >>> resto del cuerpo.
➔ Con envoltura
1. Síntesis de proteínas → RER >>> membrana celular.
2. Adhesion → A.N viral + membrana celular + proteínas
3. Formación nuevamente de la envoltura viral.
4. Liberación >>> resto del cuerpo.

HIV
➔ Células del sistema inmunológico (Ej. linfocitos T4 Helper) + médula ósea
>>> falta de defensas >>> fácil contagio de cualquier enfermedad
➔ Procedimiento.
VIROIDES
➔ ARN desnudo (=sin envoltura) bicatenario (=doble hebra).
➔ Multiplicación gracias a la polimerasa de la célula.
➔ Ej. tumoración vegetal → cambia de forma.
VIRUSOIDES
➔ Cápside + ADN / ARN a los que le faltan genes (infectan otro virus previamente y
luego infectan ellos).
➔ Ej. Hepatitis B (HBV) → Hepatitis D (HDV)
Hepatitis C (HCV) → Hepatitis E (HEV)
PRIONES
➔ Proteína infectiva.
➔ Sistema nervioso
- proteína priónica normal
- proteína priónica anormal >>> forma tridimensional de las proteínas normales
( no hay vacunas).
➔ Ej. Encefalias espongiformes: mal de la “ vaca loca”; scrapie (ovejas); insomnio fatal
familiar; kuru.
SINTESIS DE PROTEINAS
➔ Organelas productoras
- RIBOSOMAS LIBRES → citoplasmáticas
→ nucleares
→mitocondriales
- RER → de membrana
→ de exportación -> fuera de la célula
→ lisosomales
➔ Procedimiento
1. El ribosoma se una a la membrana del RER con el péptido señal
2. Se produce la proteína gracias al ARN mensajero.
3. El péptido señal determina dónde quedarán las proteínas y donde el ribosoma.

También podría gustarte