Está en la página 1de 3

Análisis De Sistemas

Componentes de un sistema

Los elementos que componen un sistema

Entrada

 Energía
 Materiales
 Datos

Proceso

 Transformación
 Procesamiento
 Fabricación
 Construcción

Salidas

 Energía
 Productos
 Información
 Servicios

Recursividad

Se dice que un sistema tiene la propiedad de recursividad Cuando contiene otros sistemas dentro sí mismo. es decir que
un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas.

Sub Sistemas
Se entiende por subsistemas a conjuntos de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones
especializadas dentro de un sistema mayor.
El aspecto estructural y funcional

INPUT PROCESS OUTPUT

FEEDBACK

ENTRADA

Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos
humanos o datos/información. Las entradas al sistema constituyen la fuerza de arranque que
suministra al sistema sus necesidades operáticas; las entradas pueden ser manuales-
automáticas.

PROCESO

Es lo que transforma una entrada en salida, en la transformación de entradas en salidas


debemos saber siempre cómo se efectúa esa transformación, este proceso se lo denomina
“caja blanca”; en la mayor parte de las situaciones no se conoce en detalle el proceso, por
excesiva complejad. Diferentes combinaciones, órdenes de secuencia, en tal caso la función
de proceso se denomina “caja negra”.

SALIDA

Las salidas son los objetivos resueltos del sistema; lo que este se propone, ya conseguido al
procesar las entradas, las salidas de un sistema se convierten en entrada de otro, que la
procesara para convertirla en otra salida, repitiéndose este ciclo indefinidamente.
SALIDA: RELACIONES

Las relaciones son los enlaces que vinculan entre sí a los objetos o subsistemas que
componen a un sistema complejo.

 Simbióticas: es aquella en que los sistemas conectados no pueden seguir funcionando


solos
 Sinérgica: es una relación que no es necesaria para el funcionamiento pero que resulta
útil
 Superflua: son los que repiten otras relaciones

RETROALIMENTACIÓN/FEEDBACK

Son los procesos mediante los cuales un sistema abierto recoge información sobre los efectos
de decisiones. Mediante los mecanismos de retroalimentación, los sistemas regulan sus
comportamientos.

La retroalimentación puede ser negativa (cuando prima el control) o positiva (cuando prima la
amplificación de las desviaciones).

AMBIENTE

Se refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un


sistema. La única posibilidad de relación entre un sistema y su ambiente implica que el
primero debe absorber selectivamente aspectos de éste.

También podría gustarte