Está en la página 1de 11

MONTAJE DE

Simetríca
PLATILLO
Alba Delgadillo Eunice Desiree
Mendoza Amézquita Mitssi Lizette
Román Benavides Wendolyn Jacqueline
Quezada Medina Inés Araceli
Mendoza Ibañez Ivan Asur
Reglas básicas del
montaje en platillos
Equilibrio
Unidad
Punto focal
Flujo
Altura
Que NO hacer al emplatar
Nunca usar elementos NO
comestibles
Menos es más
Cuidado con las salsas
Cuidado de la limpieza y la pulcritud
¿Es la vajilla correcta?
La vajilla correcta puede contar algo:
Atractivo
Útil
Extravagante
¿Es la vajilla correcta?
Al comensal no solo se le convence con el gusto, sino
también por la vista.
La tendencia actual es usar colores neutros, pero si lo
queremos ser específicos, se recomienda que;

Mar Tierra
El arte de emplatar
El objetivo es despetar en el cliente un sentimiento al consumir el plato.
Por eso una buena presentacion debe generar atraccion, creando
impacto visual y curiosidad al comensal.
Emplatado simétrico
El peso de los elementos se reparte equitativamente en el plato.
este tipo de composiciones simetricas dan sensacion de serenidad y
equilibrio.
¿Como es su montaje?
Método creativo adaptación
Utilizar formas duras en vajilla
Utilizar formas suaves en salsas
Formas geométricas en alimentos
Utilización de 5 técnicas diferentes
Dibujo del plato a montar en clase a colores en cartulina negra.
Elementos libres (proteína, vegetales, carbohidrato)
Ejemplo
Se debe dividir el plato en dos partes iguales, de idénticas
proporciones, deben ser pares, si tienes dos lomos de bacalao por
persona, sitúalos uno junto al otro, como si de un espejo se tratara
Ejemplos
Gracias por su atención

También podría gustarte