Está en la página 1de 2

Ley de Emisión del Pensamiento.

Decreto No. 9

Según se nos indica en el articulo 28 de la presente ley se encuentras la


literales a las cuales se abusa la libertad de emisión del pensamiento.
a. Los impresos que impliquen traición a la patria
b. Los impresos que esta ley considera de carácter sedicioso
c. Los impresos en que se falta al respeto de la vida privada
d. Los impresos que contengan calumnias o injurias graves.

A. Los impresos que impliquen traición a la patria.

En la ley de Emisión del pensamiento se nos regula que en el articulo 122, inciso 8° y 20 del
código penal nos dicta delitos en contra la traición a la patria como impresos mas sin
embargo este articulo fue derogado.

El Artículo 122 del libro II, Título I, del Código Penal derogado (Decreto Número 2164 de
la Asamblea Legislativa de la República de Guatemala, emitido el 29 de abril de 1936)
enunciaba: Delitos contra la seguridad del Estado. Se comete delito de traición: ...8vo.
Publicando, comunicando o dando, el guatemalteco, de cualquier otro modo a conocer a
una potencia extranjera en tiempo de paz o de guerra, documentos, datos o noticias cuyo
secreto sepa que es de interés del Estado. Excitando el guatemalteco, por medio de discursos
o proclamas o por otra clase de actos, a reconocer una intervención extranjera o gobierno
invasor.

Lo que en su momento se regulo en el artículo 122 del código penal derogado, se regula en
el articulo 366 del Código Penal vigente, el cual se denomina; Revelación de secretos del
Estado.
Siendo así que, quien, en cualquier forma, método, revelare secretos basado en la seguridad
del Estado, siendo publicados o comentados en documentos, dibujos, planos y otros
relativos al material. Se impondrá una pena de dos a cinco años de prisión con una multa de
quinientos a tres mil quetzales.

B. Los impresos que esta ley considera de carácter sedicioso.


Entendemos que los impresos de carácter sedicioso son aquellos escritos que inciten de
alguna forma los ánimos al empleo de fuerza para impedir y obstruir la aplicación de las
leyes o de la misma autoridad al libre ejercicio de las funciones. Teniendo en cuenta que no
se puede tomar como falta o delito el pensamiento a la crítica.

Este delito será penado con seis meses de prisión.

C. Los impresos en que se falta al respeto de la vida privada.

Se entiende que aquellos impresos que violen el derecho a la vida, a la privacidad asi mismo
penetren o interfieran en el hogar o de la conducta social de cada persona, teniendo como
objetivo principal el exhibirlas como menoscabar su integridad física, reputación o dañando
su círculo social tendrán como consecuencia los que quienes comentan este delito una pena
de tres meses de prisión.

D. Los impresos que contengan calumnias o injurias graves.

Aquellos documentos de cualquier índole que sea dado por informaciones dadas por
oficinas del Estado la responsabilidad caerá sobre el empleado o funcionario quienes hayan
proporcionado.

Las publicaciones calumniosas son aquellas las cuales imputan información falsamente la
comisión de un delito de los que dan lugar procedimientos de oficio.
Las publicaciones de injuria son aquellas las cuales ataquen la hora o la reputación de las
personas o las que traen sobre ellas menoscabo en la sociedad.

Palabras como “se dice, se asegura o se sabe” son palabras indoles que se consideran como
afirmación en textos a que se refieren tales frases.

Algunos artículos importantes a conocer son los siguientes.

• Articulo 359 Del Código Penal


• Articulo 366 Del Código Penal
• Artículo 368 Del Código Penal
• Artículo 387 Del Código Penal
• Articulo 389 Del Codigo Penal

También podría gustarte