S. J. G. DE TEMUCO
Ministro del Interior y Seguridad Pública, MARIO FERNÁNDEZ BAEZA, ambos domiciliados
para estos efectos en el Palacio de la Moneda, comuna de Santiago, a V.S., con respeto
decimos:
Que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene el deber de velar por el
dispuesto en el artículo 111 del Código Procesal Penal y artículo 3° letra a) del Decreto con
pasamos a exponer:
1
I. ANTECEDENTES DE HECHO:
último mes, se ha dado inicio por parte del Ministerio Público, a una investigación por la
causa conocida como “Operación Huracán”. Esta conducta habría llevado al Ministerio
Público a tomar una serie de decisiones procesales sin el adecuado fundamento, lo que en
justicia.
Los hechos descritos previamente, configuran a juicio de esta parte, los delitos
2
El abogado que incurriere en las conductas descritas en los incisos anteriores será
tiempo de la condena.
tiempo y forma adecuados para ser considerada por el tribunal que debiere
Estarán exentas de las penas que establece este artículo las personas a que se
refieren el inciso final del artículo 17 de este Código y el artículo 302 del Código
Procesal Penal”.
3
1°. Contrahaciendo o fingiendo letra, firma o rúbrica.
varíe su sentido.
oficial”.
Seguridad Pública para presentar querellas por esta clase de delitos, por cuanto ello
segundo, literal a), del D.F.L. 7.912, de 1927, que Organiza las Secretarías del Estado, en
4
seguridad, tranquilidad y orden públicos; Para los efectos señalados en el párrafo anterior
de esta letra, y sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 111 del Código Procesal Penal y
de las demás facultades otorgadas por leyes especiales, el Ministro del Interior y Seguridad
a) Cuando el o los hechos que revistan caracteres de delito hubieren alterado el orden
República;
comprendidos en esta letra las faltas, los cuasidelitos, los delitos de acción privada,
ni los incluidos en los Párrafos 2 y 5 del Título III; Párrafos 5, 7 y 8 del Título IV;
Párrafos 2 bis, 3, 5 y 7 del Título VI; todos los del Título VII, salvo los de los Párrafos
5 y 6; los de los Párrafos 2, 4, 6 y 7 del Título VIII; los de los Párrafos 7 y 8 del Título
IX, y los del Título X, todos del Libro Segundo del Código Penal”.
5
Así, debe tenerse presente que la misma norma, establece que el Ministerio del Interior y
Los hechos investigados en este caso dañan o podrían dañar directamente las funciones
De esta forma, es necesario señalar que los hechos en que se funda esta querella, han
afectado tanto el orden público como la seguridad pública, que, de acuerdo a la historia
de la Ley N° 20.502, que crea el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, debe ser
núcleo vital necesario para que sea posible el ejercicio de los demás derechos, y la
La seguridad pública, en ese sentido, permite vivir a las personas sin caer en el temor, con
sabiendo que los derechos no pueden ser fácilmente atropellados, y que, en caso de que
alguno sea vulnerado, pueden recurrir a las instituciones policiales y judiciales pertinentes
6
jurídicamente al culpable, sumado al trabajo de resguardo y procesamiento de
información sensible que realiza el sistema de inteligencia para detectar tanto a sujetos
concepto de seguridad ciudadana para el legislador, indicando, en primer lugar, que tiene
segundo lugar, se destaca la importancia que tiene ésta como protección al individuo,
mínimas, condición necesaria para que una persona se pueda desenvolver en su vida de
forma normal, sin el miedo a verse vulnerada, o a que, en caso de serlo, el Estado no dé
fundamentales para que un individuo pueda convivir sin miedo y alcanzar su plenitud en la
vida social; concepto que engloba, y a la vez excede, el de orden público, y por tanto
mandata al Ministerio del Interior y Seguridad Pública a intervenir y hacerse parte en este
tipo de hechos, que afectan de forma trascendente la credibilidad del nuevo sistema
Teniendo presente todo lo señalado en los párrafos anteriores, resulta claro que nos
encontramos ante un hecho la más alta gravedad para el país, toda vez que estamos ante
7
delitos que, dentro del marco penal, tienen asociadas no solas penas considerables,
indudablemente, afecta tanto el orden público como la seguridad pública, generando una
acaecido en el sur de nuestro país, afectándose entonces la seguridad pública como bien
En conclusión, se configuran todos y cada uno de los requisitos señalados por el legislador
en el artículo 3° letra a), párrafo segundo, literal a) y b), del D.F.L. N° 7912, para que el
Ministerio del Interior y Seguridad Pública tenga legitimación activa para intervenir como
prescrito en los artículos 193 y 269 bis del Código Penal, artículos 111 y siguientes del
PIDO: tener por interpuesta querella criminal en contra de todos quienes resulten
responsables el máximo rigor que contempla la ley penal en la materia, con costas.
8
PRIMER OTROSÍ: Solicito a V.S., tener presente que requerimos la práctica de las
que efectué un peritaje tendiente a dirimir las controversias entre las conclusiones
Huracán”.
SEGUNDO OTROSI: Solicito a V.S., de acuerdo con el artículo 31 del Código Procesal Penal,
que las notificaciones, citaciones y resoluciones que se dicten en este proceso sean
TERCER OTROSÍ: Solicito a V.S. tener por acompañados los siguientes documentos:
Pública.
9
2. Copia autorizada del mandato judicial otorgado por Mario Fernández Baeza, ante
CUARTO OTROSI: Solicito a V.S., tener presente mi calidad de abogado habilitado para el
Matias Firmado
digitalmente por
Germán Matias Germán
Moya Moya Lehuedé
Fecha: 2018.02.14
Lehuedé 21:22:16 -03'00'
10