Está en la página 1de 3

Análisis de costo-volumen-utilidad

Una forma de ejercer el control presupuestal es a través del análisis de costo-


volumen-utilidad. Dicho análisis consiste en revisar las tres variables que definen
la productividad y la rentabilidad de cualquier negocio.

Variables que definen la productividad y rentabilidad de un negocio

La producción es una variable interna que tiene que ver con los recursos
disponibles, la capacidad productiva y las ventas. La utilidad, como es sabido,
representa la diferencia positiva de las ventas menos los costos. Finalmente, los
costos son las erogaciones que permiten la producción y las ventas.

Los costos deben ser clasificados en:

Clasificación de los costos

El análisis de costo-volumen-utilidad se puede realizar con cifras reales y con


cifras presupuestadas, ¿cómo ocurre esto último? Pues se cuenta con el
presupuesto operativo, el cual comprende el presupuesto de ventas, de
producción y de costos. Curiosamente, éstas son las actividades fundamentales
del negocio que conectan a las finanzas con la operación.
Los supuestos en los que se basa este modelo son:
 El comportamiento de todas las variables es lineal y proporcional a los
volúmenes de producción.
 Como ya se había mencionado, los costos se clasifican en fijos y variables.
 Se trata de un modelo estático, es decir, no involucra variables de riesgo.
 El análisis se hace por cada producto o línea de producto.
 No considera el valor del dinero en el tiempo.

Las principales ecuaciones que incluyen ese modelo son:

Principales ecuaciones de este modelo

Como puedes ver, la valoración de las variaciones en los costos y el volumen, así
como su influencia en las utilidades, recibe el nombre de análisis costo-volumen-
utilidad (CVU), el cual es un método que se puede aplicar en todos los sectores
económicos, permitiendo planear y controlar las actividades de manera más
efectiva, sobre la relación entre los ingresos, costos, cambios de volumen,
impuestos y las utilidades.
https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/847c37a8-63cf-
4405-9246-54b2165040fb/7-Control-del-Presupuesto/index.html#:~:text=El
%20control%20presupuestal%20es%20un,analizarlas%20y%20establecer
%20acciones%20correctivas.
Caballero Pedraza Mónica Paola
Hernández Chávez Michelle
Juárez Camacho Diana Paulina
Vargas Perales Fernanda Paola
Unidad I El análisis financiero y sus métodos

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
99842009000400009#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20financiero%20se
%20basa,una%20empresa%20solvente%20posee%20liquidez.
file:///C:/Users/monic/Downloads/
GENERALIDADES_DE_ANALISIS_FINANCIERO.pdf

También podría gustarte