Está en la página 1de 5

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO”

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Taller 2

Nombre: Juan David Rincón Ríos

1. Defina que es desarrollo sostenible.


El desarrollo sostenible son las alternativas a largo plazo para el tratamiento, cuidado y
preservación de los recursos naturales, para que, en el futuro la vida humana no se vea
en peligro. Este tiene como principal enfoque tomar consideración sobre los recursos
naturales y el impacto social para mantener el potencial del uso de estos para la
satisfacción de las necesidades básicas humanas. La sociedad necesita garantizar que
el equilibrio entre el desarrollo económico, el desarrollo del medio ambiente y el
bienestar social, desde “las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras para satisfacer las suyas”. (Asamblea General de la ONU,
1987)
2. ¿Cuál es la diferencia entre sostenibilidad y desarrollo sostenible?
La sostenibilidad va en busca del cambio para la transformación del medio ambiente,
en pro de la protección del planeta desde el desarrollo social, para cubrir las
necesidades de las próximas generaciones. Por otro lado, el desarrollo sostenible se
basa en la capacidad de la sociedad de cubrir sus necesidades básicas sin afectar, ni
perjudicar el ambiente, desde el uso responsable de los recursos naturales.
3. ¿Cuáles son los 3 pilares del desarrollo sostenible?
Los pilares del desarrollo sostenible son lo ecológico (da pie al desarrollo de la
capacidad de las instituciones y agentes, enmarcado con los recursos renovables y no
renovables, buscando que no haya producción de residuos para el medio ambiente), lo
social (busca mejores oportunidades para las generaciones futuras; engloba el término
de equidad, desde la educación, la innovación y el conocimiento para todos) y lo
económico (analiza las disposiciones de los recursos, desde la innovación y las
tecnologías).
Al unir los tres pilares, se fundamentan las dimensiones de lo viable, lo soportable y lo
equitativo, derivando a lo sostenible. (Universidad Santo Tomás, 2013)
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO”
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Taller 2

4. ¿Cuáles son las 9 fronteras o límites planetarios y en qué consisten?


- Cambio Climático. Los GEI (gases de efecto invernadero) en proporciones altas
influyen en el aceleramiento del calentamiento global. Existirían grandes amenazas
para el planeta, como la modificación de las precipitaciones.
- Agotamiento de la capa de ozono. Algunos productos o sustancias han de
debilitarla capa de ozono, como clorofluorocarbonos. Desde daños en la piel, hasta
daños medioambientales han de ocurrir si se pierde el ozono estratosférico.
- Cambios del uso del suelo. El daño producido en algunos ecosistemas como la
producción industrial, hace que aumente el GEI.
- Consumo de agua dulce. La contaminación y escasez del agua presentarían
graves consecuencias sociales y económicas en muchas regiones.
- Ciclo del nitrógeno y del fósforo. La polución produce un desequilibrio en los
ciclos biogeoquímicos alterando los niveles de estos.
- Biodiversidad. La perdida de flora y fauna y el aumento de la tasa de extinción
puede llegar a amenazar el soporte vital.
- Aerosoles. Contiene concentración de partículas en relación con la calidad del aire
afectando a la salud.
- Contaminación química. Ha de buscar las concentraciones de sustancias y
organismos perjudiciales para el ambiente.
- Acidificación del océano. Compuestos ácidos en el océano harían que se limite la
capacidad de absorción de CO2, afectando a los organismos y ecosistemas marinos,
ya que sus concentraciones serían más ácidas.
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO”
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Taller 2

Actualmente se conoce que de los nueve limites planetarios, se han sobrepasado el umbral
cuatro. (Volta, 2021)
5. Investigue sobre las conferencias de medio ambiente y desarrollo sostenible de las
Naciones Unidas e indique en brevemente en qué conferencia y año se platearon los
objetivos de desarrollo sostenible.
La conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
Estocolmo, Suecia en 1972
Se crea la declaración y el Plan de Acción de Estocolmo donde se mencionan temas de
la preservación del medio ambiente.
(ONU, s.f.)
6. Investigue cuales son los 17 objetivos de desarrollo sostenible, escoja 4 y explíquelos
(Los escogidos están subrayados)
• Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
• Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible.
o El tema del hambre imposibilita al desarrollo sostenible porque desde la
nutrición, las personas sustentan sus necesidades básicas, sin una calidad
de nutrición, y de vida adecuada, afecta significativamente el desarrollo de
estos mismos y de la sociedad.
• Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
• Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
• Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y
niñas
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO”
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Taller 2
• Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento
para todos.
o Una premisa universal, así como la alimentación, es el acceso al agua, esta
es esencial para la salud humana, sin embargo un gran porcentaje de esta
se ve afectada por la polución y desemboca en problemas de salubridad. Se
debe invertir en tecnologías de saneamiento para garantizar el acceso al
agua limpia.
• Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para
todos.
• Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo
pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
• Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la innovación.
• Reducir la desigualdad en y entre los países.
• Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles.
• Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
o Es importante invitar a la sociedad en general a tratar de reducir el impacto
ambiental de lo que se produce y se consume, ya que los derivados de estos
producen contaminantes y desechos tóxicos perjudiciales. Por ello se deben
buscar alternativas sostenibles y sustentables en pro del medio ambiente,
reduciendo la producción de estos para el consumo responsable.
• Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando
nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático).
• Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible.
o Se busca mitigar los impactos de la contaminación en los ecosistemas
marinos, para la conservación y cuidado de estos, donde los recursos
marítimos han de reducir los impactos tan dañinos que en estos se pueden
producir por culpa de la acidificación.
• Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres,
efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación,
detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la
diversidad biológica.
• Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el
acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e
inclusivas a todos los niveles.
• Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo
sostenible. (Naciones Unidas, 2018)

7. Nombre dos casos reales que impliquen o promuevan el desarrollo sostenible


Distriambiente: Recolección de aguas lluvias para almacenamiento y reutilización.
(Distriambiente , 2021)
Colombia Solar Corporación Internacional: Empresa de construcción de plantas solares
(CSCI, s.f.)
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO”
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Taller 2

Bibliografía
Asamblea General de la ONU. (1987). DESARROLLO Y COOPERACIÓN ECONÓMICA
INTERNACIONAL: MEDIO AMBIENTE. Obtenido de
http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMA
D-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf

CSCI. (s.f.). Colombia Solar Corporación Internacional S.A.S. Obtenido de


https://www.colombiasolarci.com.co/

Distriambiente . (2021). Distriambiente. Obtenido de https://distriambiente.com/plantas-


tratamiento-agua-lluvias/

Economipedia. (2021). Obtenido de Desarrollo Sostenible:


https://economipedia.com/definiciones/desarrollo-sostenible.html

Naciones Unidas. (2018). Objetivos de Desarrollo: de los ODM los ODS. Obtenido de
https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/

ONU. (s.f.). Conferencias | Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de


https://www.un.org/es/conferences/environment

Universidad Santo Tomás. (2013). LOS PILARES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE


SOFISMA O REALIDAD. Obtenido de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23249/Los%20pilares%20del
%20desarrollo%20sostenible%20sofisma%20o%20realidad.pdf?sequence=1&isAll
owed=y#:~:text=y%20la%20destrucci%C3%B3n.-
,El%20Desarrollo%20Sostenible%20propone%20tres%20pilares%20fun

Volta. (Enero de 2021). Los límites planetarios para la estabilidad de la Tierra. Obtenido de
https://www.voltachile.cl/limites-planetarios-estabilidad-tierra/

También podría gustarte