Está en la página 1de 3

1

 Metrología. Laboratorio 1.
FEMA5
Ariza A. Andrés
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO
2. Goniómetro
APÉNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. INSTRUMENTOS

III. MEDICIONES
La metrología es la ciencia de las mediciones cuyo principal Instrumento de medición que se usa para medir
objetivo es establecer la funcionabilidad de los objetos de ángulos. Está compuesto por una regla o brazo fijo y
acuerdo con los resultados obtenidos mediante herramientas
un brazo móvil con un transportador graduado. Los
de medición.
dos brazos se pueden ajustar para medir ángulos con
Índice – Metrología, Instrumentos, termino 4. precisión. Se utiliza al alinear el brazo móvil con el
ángulo a medir y leer el valor en el transportador
I. INTRODUCCIÓN
graduado.
3. Galgas
¿Qué es la metrología?
La metrología actúa tanto en los ámbitos científico e
industriales. Su objetivo fundamental es expresar valores
obtenidos garantizando la exactitud en cada caso; empleando
instrumentos métodos y medios apropiados.
La metrología tiene dos características muy importantes: el
resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
Dentro de la metrología existen diversas áreas.
Por ejemplo, la metrología eléctrica estudia las medidas
eléctricas: tensión (o voltaje), intensidad de corriente (o
amperaje), resistencia, etc. Son instrumentos utilizados para medir el grosor o
espesor de materiales, como láminas metálicas o
II. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN plásticas. Están compuestas por una herramienta con
En este informe se presentarán instrumentos de medición una escala graduada que se introduce entre las
vistos en la práctica. superficies del material a medir. Cuando la galga se
Las principales características de un instrumento de medida ajusta correctamente en el espacio, se puede leer el
son: valor del grosor directamente en la escala.
 La precisión 4. Galgas para medir agujeros y holguras
 La exactitud
 La apreciación (la medida más pequeña perceptible.)
 La sensibilidad (la relación de desplazamiento entre
la medida obtenida y la real.)
 La resolución (la mínima variación de magnitud.)
1. Calibrador pie de rey

Está hecho de dos escalas que se deslizan una sobre la otra.


Estas escalas tienen marcas graduadas para medir con alta
precisión la longitud de objetos. Se usan al alinear las marcas
para obtener la medida.
2

Se usan para verificar si un agujero o espacio 8. Comparador de caratula


cumple con las medidas precisas requeridas en la
ingeniería y fabricación. Ayudan a determinar si la
dimensión es adecuada, demasiado grande o
pequeña.
5. Micrómetro

Es un dispositivo de alta precisión que mide


dimensiones mediante una aguja que se mueve sobre
una esfera graduada. Es útil para medir pequeñas
diferencias en dimensiones.
Instrumento de medición de alta precisión que se usa para
medir longitudes muy pequeñas, como el grosor de una hoja III. MEDICIONES
de papel o el diámetro de un alambre. Funciona mediante una Mediante los anteriores instrumentos se hicieron diferentes
rosca que ajusta una escala y proporciona mediciones mediciones en el laboratorio
extremadamente precisas.
6. Instrumentos de medición indirecta

Comenzamos utilizando un calibrador análogo con unidades


en pulgada.
Por cuestiones de nitidez en la imagen no se alcanza a ver
muy bien el valor obtenido en esta medición a esta pieza
Se basan en la aplicación de principios físicos o
circular
técnicas matemáticas para obtener mediciones sin
A continuación, se realizará otra medición con el mismo
contacto físico directo con el objeto en cuestión.
instrumento, pero para diámetros interiores.
Estos instrumentos utilizan sensores o dispositivos
que registran información que luego se procesa para
calcular la medida deseada.

7. Calibradores telescópicos

Miden dimensiones internas de objetos usando un


brazo telescópico que se ajusta y se lee en una escala
calibrada, permitiendo mediciones indirectas. Son
útiles cuando se necesita medir el interior de objetos,
como agujeros o tubo Para medir profundidades se usa el profundimetro de este
calibrador que permite tomar medidas con muy pocos errores
sobre profundidades de las piezas
3

Ay dos clases de compas uno para medidas interiores


y otro para medidas exteriores, luego de tomar la
medida se asegura y se utiliza un calibrador para
conocer el valor de la medida.
IX. CONCLUSIÓN

Gracias a la investigación y práctica previas, hemos


adquirido conocimientos sobre las diversas herramientas
disponibles para un ingeniero mecánico al diseñar y fabricar
componentes mecánicos.

Calibradores telescópicos, también vienen por tamaños


específicos y como bien su nombre lo indica son
utilizadas para tomar valores de diámetros.

La siguiente caja contiene rectángulos que cumplen


con la función de entrar en cuñeros para saber sus
dimensiones; estos rectángulos se apilan uno encima de
otro para llegar a la medida más exacta.

También podría gustarte