Está en la página 1de 36

Taller Fundamentos Economi

Juan David Rincón

Este capítulo habla de muchos tipos de costos:


costos de oportunidad, costos totales, costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo marginal.
Escriba en los espacios proporcionados el tipo de costo que mejor complete cada enunciado.
a. Lo que uno sacrifica por tomar ciertas decisiones se llama costos de oportunidad.
b. Costo total promedio disminuye cuando el costo marginal
es inferior y aumenta cuando el costo marginal es superior.
c. El costo que no depende de la cantidad producida es un costo fijo.
d. En la industria del helado, a corto plazo, costo variable incluye el costo de la crema y el azúcar, pero no
el costo de la fábrica.
e. Beneficios es igual a ingresos totales menos costos totales.
f. El costo de producir una unidad extra es el costo marginal.
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

edio y costo marginal.


enunciado.
ad.

ema y el azúcar, pero no


Taller Fundamentos Economic

Juan David Rincón

Su tía está pensando en abrir una ferretería.


Estima que le costará $500 000 al año alquilar el
local y comprar la mercancía. Además, ella tendría que renunciar a su trabajo como contadora
en el que gana $50 000 al año.
a. Defina costo de oportunidad.
El costo de oportunidad es cuando usted renuncia a una cosa, para poder conseguir otra.
b. ¿Cuál es el costo de oportunidad de su tía por manejar la ferretería durante un año? Si su tía pensara
que podría vender $510 000 en mercancía al año, ¿debería abrir la ferretería? Explique
No es viable, puesto a que si tenemos en cuenta el trabajo de contadora, estaría ganando $50.000 al
año, y si habré el local, solo ganaría $10.000 respecto al alquiler.
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

mo contadora

er conseguir otra.
año? Si su tía pensara
plique
ría ganando $50.000 al
Taller Fundam

Jua

Un pescador comercial se da cuenta de la


siguiente relación entre las horas que pasa pescando y el
número de pescados que obtiene.
a. ¿Cuál es el producto marginal de cada hora
que pasa pescando?
b. Utilice los datos para graficar la función de
producción del pescador. Explique la forma
de la gráfica.
c. El pescador tiene un costo fijo de $10 (su
caña). El costo de oportunidad de su tiempo
es $5.00 por hora. Trace la curva de costos a.
totales del pescador. Explique su forma.

c.
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Horas Cantidad Pescados


0 0
1 10
2 18
3 24
4 28
5 30

b.pRODUCCIÓN DEL PESCADOR


Horas Producto Marginal Column I
0 - 35
30
1 10 30 28
2 8 24
25
3 6 20 18
4 4 15 10
5 2 10
5
0
1 2 3 4 5

Prod x hora CT
Costo Total
0 10 40
35
10 15 35 30
18 20 30 25
24 25 25 20
20 15
28 30
30 35 15 10
10
5
0
1 2 3 4 5 6
ESCADOR

30
28
La pendiente de la curva
de la producción del
pescador es positiva. Sin
embargo pesca menos,
respecto al incremento
en las horas

4 5

35
30
Como se evidencia, la
gráfica de costo total es
una recta, lo que significa
que a medida que
aumenta el costo,
aumentará la producción
de pesca.

5 6
Taller Fundame

Juan

Nimbus, Inc. fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. A continuación


se presenta la relación entre el número de trabajadores y la producción de
Nimbus en un día común:
a. Llene la columna de producto marginal. ¿Qué patrón
observa? ¿Cómo lo explica?
b. Un trabajador cuesta $100 por día y la empresa tiene costos fijos de $200.
Utilice esta información para llenar la columna de costo total.
c. Llene la columna de costo total promedio. (Recuerde que CTP = CT/Q.) ¿Qué
patrón observa?
d. Ahora llene la columna de costo total marginal. (Recuerde que CM =
ΔCT/ΔQ.) ¿Que patrón observa?
e. Compare la columna de producto marginal y la columna de costo marginal.
Explique la relación.
f. Compare la columna de costo total promedio y la columna de costo
marginal. Explique la relación.

PM vs CM
40

30

20

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Costo Marginal Producto Marginal


Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

q cambio Pb a Pa 200 100xdía ct=cf+cv ctp=ct/q

Producto Costo Costo Total Costo


Trabajadores Producción Costo fijo Costo Total
Marginal variable Promedio Marginal
0 0 0 200 0 200 0 0
1 20 20 200 100 300 15 5
2 50 30 200 200 400 8 3.33333333
3 90 40 200 300 500 5.55555556 2.5
4 120 30 200 400 600 5 3.33333333
5 140 20 200 500 700 5 5
6 150 10 200 600 800 5.33333333 10
7 155 5 200 700 900 5.80645161 20

a. A partir del 3er


d. A partir del 3er
trabajador decrece el PM. c. A partir del 3er trabajor, aumenta la
No hay trabajo eficiente trabajor, aumenta la
pendiente del costo
debido al exceso de pendiente del costo.
trabajadores. marginal.

CTp vs CM
e. Podemos ver que son f. Como podemos ver, 25
opuestas, mientras una existe una relación con 5 20
aumenta, la otra disminuye trabajores, lo que
y viseversa. 15
significa que la
10
producción es optima con
esa cnt de trabajadores. 5 5
0
1 2 3 4 5 6

Costo Total Promedio Costo Marg


Producto
Marginal
0
20
30
40
30
20
10
5

CTp vs CM

3 4 5 6 7

Total Promedio Costo Marginal


Taller Fundamentos Economic

Juan David Rincón

Usted es director de finanzas de una empresa que vende


reproductores digitales de música. Su empresa tiene el siguiente
costo total promedio: Su nivel de producción actual es de 600 Sí, es recomendable, está por en
unidades y todas ellas se han vendido. Alguien llama de costo total promedio esa ofe
desesperado por comprar uno de los reproductores de música. que le ayudaría a mejorar en
Esta persona le ofrece $550 por el aparato. ¿Debe aceptar la ganancias de la empresa.
oferta? ¿Por qué?

Cnt de reproductores Costo total prom


600 300
601 301
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Sí, es recomendable, está por encima


de costo total promedio esa oferta, lo
que le ayudaría a mejorar en las
ganancias de la empresa.
Taller Fundamentos Econ

Juan David Rin

Cantidad Costo Total


0 300
Considere la siguiente información de costos de
una pizzería: 1 350
a. ¿Cuál es el costo fijo de la pizzería? 2 390
b. Elabore una tabla en la que calculará el costo 3 420
marginal por docena de pizzas utilizando la
información sobre costos totales. Además, 4 450
calcule el costo marginal por docena utilizando la 5 490
información sobre el costo variable. ¿Cuál es la 6 540
relación entre estas cifras? Comente.

a. El costo fijo
corresponde a 300,
puesto que su formula es
CT = Cf + Cv
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Costo Variable Costo Fijo Cmarginal CT Cmarginal Cv


0 300 0 0
50 300 50 50
90 300 40 40
120 300 30 30
150 300 30 30
190 300 40 40
240 300 50 50

b. El costo marginal depende del costo


variable, podemos observar como aumenta
y luego empieza a disminuir al aumentar la
cantidad de docenas de pizzas.
Taller Fu

Usted está pensando en abrir un puesto de


limonada. El puesto cuesta $200. Los ingredientes
para preparar cada vaso de limonada cuestan $0.50.
a. ¿Cuál es el costo fijo de este negocio? ¿Cuál
es el costo variable por vaso?
b. Elabore una tabla donde muestre el costo
total, el costo total promedio y el costo marginal
para niveles de producción de 0 a 10
galones. (Pista: un galón rinde 16 vasos.)
Dibuje las tres curvas de costo

a. El costo fijo es el puesto de


limonadas, que cuesta $200; los costos
variables son los ingredientes que
cuestan $0.50
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Q
Cnt (Vasos) Galones Costo Fijo Costo Variable Costo Total Costo Marginal CT promedio
0 0 200 0 200 0 0
16 1 200 8 208 8 208
32 2 200 16 216 8 108
48 3 200 24 224 8 74.666666667
64 4 200 32 232 8 58
80 5 200 40 240 8 48
96 6 200 48 248 8 41.333333333
112 7 200 56 256 8 36.571428571
128 8 200 64 264 8 33
144 9 200 72 272 8 30.222222222
160 10 200 80 280 8 28

CT vs Cm vs CTp
Costo Total Costo Marginal CT promedio
300

250

200

150

100

50

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Taller Fundamentos E

Juan Davi

Cnt casas x mes


0
1
Su primo Vinnie tiene una fábrica de pintura con costos 2
fijos de $200 y la siguiente tabla de costos variables. 3
Calcule el costo fijo promedio, el costo variable promedio
y el costo total promedio para cada una de las cantidades 4
anteriores. ¿Cuál es la escala eficiente de la empresa? 5
6
7
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Costos Variables Costos Fijos Costo Total CF prom CV prom CT prom


0 200 200 - - -
10 200 210 200 10 210
20 200 220 100 10 110
40 200 240 66.6666667 13.3333333 80
80 200 280 50 20 70
160 200 360 40 32 72
320 200 520 33.3333333 53.3333333 86.6666667
640 200 840 28.5714286 91.4285714 120

La escala eficiente de la empresa es cuando el costo total


promedio esigual a 70
Taller Fundamentos Economic

Juan David Rincón

Una empresa utiliza dos insumos de producción:


capital y trabajo. A corto plazo, la empresa
no puede ajustar la cantidad de capital que a. CTp: Aumenta es decir se desplaza
utiliza, pero puede ajustar el número de hacia arriba.
trabajadores. ¿Qué sucede con las curvas de costo CVp: se mantiene ya que no pasa nada
total con el costo variable.
promedio, costo variable promedio y costo marginal CM: Se mueve hacia abajo.
cuando…
a. el costo de alquilar capital aumenta?
b. el costo de contratar trabajo aumenta?
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

b. CTp: Ya que el trabajo es un costo


nta es decir se desplaza
variable aumenta
acia arriba.
CVp: Aumenta porque es el insumo de
ene ya que no pasa nada
la empresa y tiene posibilidades de
l costo variable.
ajustarse.
mueve hacia abajo.
CM: Se mueve hacia abajo.
Taller Fundamentos Economic

Juan David Rincón

CFp
CVp
CTp
El gobierno de la ciudad estudia dos propuestas de impuestos.
• Un impuesto de cuota fija de $300.00 sobre Cm
cada productor de hamburguesas.
• Un impuesto de $1 por hamburguesa, pagado
por los productores de hamburguesas.
a. ¿Cuál de las siguientes curvas (costo fijo promedio, costo
variable promedio, costo total
promedio y costo marginal) se desplazaría como resultado del
impuesto de cuota fija? ¿Por qué? Muestre su respuesta en una
gráfica. Rotule la gráfica con la mayor precisión posible.
b. ¿Cuál de estas mismas cuatro curvas se desplazaría como
resultado del impuesto por hamburguesa? ¿Por qué?
Demuéstrelo en una nueva gráfica. Rotule la gráfica con la mayor
precisión posible.
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

a b
Sube Nada
Nada Sube
Sube Sube
Mantiene Sube
Taller Fundamento

Juan Da

Cnt Costo Variable


Jane’s Juice Bar tiene la siguiente tabla de costos: 0 0
a. Calcule el costo variable promedio, el costo 1 10
total promedio y el costo marginal para cada
una de las cantidades. 2 25
b. Grafique las tres curvas. ¿Cuál es la relación 3 45
entre la curva de costo marginal y la curva de 4 70
costo total promedio? ¿Y cuál es la relación
entre la curva de costo marginal y la curva de 5 100
costo variable promedio? Explique. 6 135

La relación entre la curva de CM y CTp es que


cuando el costo marginal aumenta, el costo total
promedio disminuye. Sin embargo cuando se
intersecan, se empiezan a incrementar.
Y la relación entre la curva de CM y la de CVp es
que van aumentando constantemente.
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Costo Fijo Costo total CFp CVp CTp Costo Marginal


30 30 - - - -
30 40 30 10 40 10
30 55 15 12.5 27.5 15
30 75 10 15 25 20
30 100 7.5 17.5 25 25
30 130 6 20 26 30
30 165 5 22.5 27.5 35

CVp vs CTp vs Cm
CVp - CTp - Costo Marginal -
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6
Taller Fundamentos Economic

Juan David Rincón

Cnt Empresa A
Considere la siguiente tabla de costos totales a 1 60
largo plazo de tres empresas diferentes: 2 70
¿Cada una de estas empresas tiene
economías o 3 80
deseconomías de escala? 4 90
5 100
6 110
7 120

Existe una deseconomía a


escala en todas las
empresas, puesto que al
largo plazo aumenta
considerablemente la
producción.

Producto Costo Costo Total


Trabajadores Producción Costo fijo Costo Total
Marginal variable Promedio
0 0 200
1 20 200
2 50 200
3 90 200
4 120 200
5 140 200
6 150 200
7 155 200
Taller Fundamentos Economicos - Capitulo 13

Juan David Rincón Ríos

Empresa B Empresa C
11 21
24 34
39 49
56 66
75 85
96 106
119 129

Costo
Marginal

También podría gustarte