Está en la página 1de 3

Título del trabajo (reseña, análisis fílmico, etc)

Nombre de la asignatura.

Autor o Equipo (Nombres y apellidos)

Docente

Fecha de presentación

Año
Revisión teórica, conceptual y metodológica para desarrollar propuesta de
intervención
Análisis situacional (hoja aparte)
Analiza la situación de salud mental del grupo etario con el que va a trabajar, respaldando
su análisis con autor (s), los cuales deben estar referenciados.
Delimita el tema a trabajar en relación a la promoción de la salud mental, a partir de la
necesidad detectada en el árbol de problemas, el cual debe ser presentado en este apartado
(Apéndice A). para elaborar este árbol e problemas, se pueden hacer las siguientes
preguntas: ¿Cuál es el problema principal? (tronco del árbol), ¿Por qué es necesario un
cambio? ( considerar los efectos que genera el problema = ramas del árbol), ¿Cuáles son las
causas de este problema? (raíces del árbol).
Delimita y describe la variable de interés y sus dimensiones, respaldando su descripción
con autor (s), los cuales deben estar referenciados.
Define y describe la (s) técnica (s) de recolección de datos a utilizar (observación,
entrevista, encuesta, o focus group)) y la respalda con autor (s). Describe el instrumento a
utilizar para medir la variable de interés.
Sistematiza la información recopilada en una base de datos y la analiza (opcional para
primera presentación, debe ser incluida en presentación final)
Sintetiza los resultados hallados en relación a la información analizada a través de valores
expresados de forma cuantitativa o cualitativa. Utiliza tablas y/o figuras de ser necesario.
(opcional para primera presentación, debe ser incluida en presentación final)
Revisión de la información (hoja aparte)
Revisión teórica: Describe los enfoques teóricos y/o teorías en relación con la variable de
estudio, que se consideren válidos para el correcto encuadre de la propuesta de
intervención.
Antecedentes Presenta los estudios previos que proporcionan información relevante para la
variable de interés, válidos para el correcto encuadre de la propuesta de intervención.
Revisión conceptual: Define de manera precisa la variable de estudio para el correcto
encuadre de la propuesta de intervención, examinando los conceptos relacionados a la
variable de interés, evidenciando comprensión de su significado.
Revisión sistemática: resume de forma clara y estructurada la información disponible
orientada a responder a la (s) pregunta (s) específica (s).
Revisión metodológica Analiza de forma teórica y sistemática los métodos utilizados.
APENDICE A

También podría gustarte