Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Artículo de revisión Sección de la economía

Dermatología Clínica y Experimental

DPC

Dermatoscopia de carcinoma basocelular


A. Wozniak-Rito,1I. Zalaudek2y L. Rudnicka1,3
1Departamento de Dermatología, Universidad Médica de Varsovia, Varsovia, Polonia;2Clínica de Dermatología, Universidad de Trieste, Hospital Maggiore, Trieste, Italia; y3
Departamento de Neuropéptidos, Centro de Investigación Médica Mossakowski, Academia Polaca de Ciencias, Varsovia, Polonia

doi:10.1111/ced.13387

Resumen La dermatoscopia es ampliamente utilizada en la práctica dermatológica. El método aumenta la precisión


de la detección del carcinoma de células basales (BCC). Las variantes pigmentadas y no pigmentadas del
carcinoma de células basales presentan diferentes características dermatoscópicas. Se han reconocido
criterios dermatoscópicos específicos en diferentes subtipos de CCB. La diferenciación de BCC superficial
de otros subtipos es el tema más importante, ya que puede determinar decisiones de manejo
posteriores.

Introducción Las áreas sin estructura blanco-rojas y las rayas blancas se


pueden clasificar como estructuras no vasculares/no
La dermatoscopia es una herramienta indispensable en la
pigmentadas (Tabla 2).
práctica dermatológica contemporánea. Entre muchas
Entre las características vasculares dermatoscópicas del BCC,
aplicaciones, es ampliamente utilizado en el proceso de
los vasos arboriformes son las estructuras más destacadas (fig.
diagnóstico de BCC. Se ha demostrado que la dermatoscopia
1a). Desde la primera reunión de consenso de dermatoscopia
mejora la precisión diagnóstica del CCB, con una sensibilidad
en 1990 en Hamburgo, los vasos arborizados se han descrito
del 98,6% y una probabilidad diagnóstica del 99%.1–4
como la estructura principal en el BCC, con una alta precisión
diagnóstica y un valor predictivo positivo del 94,1%.2,7–9Los
Criterios actualizados en la dermatoscopia del vasos arboriformes son de color rojo brillante, por lo general
carcinoma basocelular más largos de 1 mm, y claramente visibles debido a su
apariencia justo debajo de la epidermis. Su vaso principal es de
Los criterios dermatoscópicos de BCC se han actualizado
un diámetro relativamente grande y se ramifica en
recientemente de acuerdo con las nuevas observaciones y el
subdivisiones más finas.6,9–12
desarrollo del conocimiento sobre dermatoscopia.5,6Todos los
Las telangiectasias cortas y finas son el segundo patrón
criterios dermatoscópicos de BCC comúnmente aceptados y
vascular más común que se encuentra en BCC8(Fig. 1b), y se
actualizados se resumen en el trabajo reciente de Lallas et al.5y
describen como vasos de pequeño diámetro y longitud < 1 mm,
se enumeran en la Tabla 1.
con pocas o ninguna ramificación.10
Las estructuras dermatoscópicas se pueden dividir en tres
De las estructuras asociadas con la melanina, los nidos ovoides
categorías: vasculares, relacionadas con pigmentos y no vasculares/
de color gris azulado suelen ser los más grandes (Fig. 2a), y están
no relacionadas con pigmentos. Las estructuras vasculares
bien circunscritos y tienen forma ovalada. Los glóbulos azul
consisten en vasos arboriformes y telangiectasias cortas y finas. Las
grisáceos son similares pero más pequeños que los nidos ovoides
estructuras relacionadas con el pigmento incluyen áreas similares a
azul grisáceos. Las áreas similares a las hojas de arce son
hojas de arce, áreas de ruedas de radios, múltiples glóbulos gris
extensiones bulbosas conectadas a una base común, lo que produce
azulados, puntos enfocados y estructuras concéntricas. Otras
un patrón similar a una hoja.12(Figura 2b). Además, las áreas de
estructuras, como ulceraciones, pequeñas erosiones múltiples, brillo
rueda de radios, que son proyecciones radiales que convergen en
Correspondencia:Dra. Lidia Rudnicka, Departamento de Dermatología, Universidad un punto central más oscuro, se consideran raras en dermatoscopia,
Médica de Varsovia, Koszykowa 82a Str. 02–008 Varsovia, Polonia Correo electrónico: pero son muy específicas para BCC.1,12–14
lidiarudnicka@gmail.com
La ulceración es la pérdida de la epidermis y de una porción
Conflicto de interés: ninguno declarado. de la dermis, y dichas áreas pueden estar cubiertas de sangre
Aceptado para su publicación el 30 de julio de 2017
coagulada o costra serosa.12(Figura 3a). Múltiples pequeños

ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos Dermatología Clínica y Experimental 1


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

tabla 1Criterios dermatoscópicos del carcinoma basocelular.


(a)
Arborización de vasos
Telangiectasias finas superficiales (cortas)
Nidos ovoides azul grisáceos
Múltiples glóbulos gris azulados
Puntos enfocados
Áreas similares a hojas de arce

Áreas de rueda de radios


Estructuras concéntricas
Ulceración
Múltiples pequeñas erosiones
Áreas sin estructura de color blanco-rojo
brillante Rayas blancas
(b)

Tabla 2Clasificación de las estructuras dermatoscópicas del carcinoma


basocelular.

Vascular Estructuras relacionadas con no vascular/


estructuras pigmento estructuras no pigmentadas

arborizando como hoja de arce Ulceración


buques áreas
multa corta Áreas de rueda de radios Múltiples pequeñas erosiones
telangiectasias Azul grisáceo múltiple Blanco-rojo brillante
Arborización de vasos glóbulos áreas sin estructura Figura 1 (a) Arborización de embarcaciones; (b) telangiectasias cortas y finas.
Telangiectasias finas cortas
Puntos enfocados rayas blancas
Concéntrico areas sin estructura de color blanco rojo brillante
estructuras
rayas blancas

(a)
Las erosiones son más pequeñas que las ulceraciones y
generalmente se ven como una costra amarillenta.6,10(Figura 3b).
Las áreas sin estructura blanco-rojas corresponden
histopatológicamente a fibrosis en la dermis y el estroma tumoral, y
aparecen como áreas de color blanco a rojo.6,8,10Rayas blancas
brillantes en combinación con áreas blancas brillantes, que se ven
solo en el modo de dermatoscopia polarizada como líneas
ortogonales cortas y gruesas,15están comúnmente presentes en
BCC y representan fibrosis dérmica.16,17
Los algoritmos basados en el análisis de patrones propuestos
por Kittleret al.describir las características dermatoscópicas del BCC (b)
con diferentes términos no metafóricos, como terrones azules,
grises, líneas radiales marrones o blancas y vasos serpenteantes
delgados o ramificados18(Tabla 3). Puntos azul grisáceos, ulceración
y áreas sin estructura se usan como sinónimos en ambas
nomenclaturas.

Los principales subtipos de carcinoma basocelular en


dermatoscopia

Se están realizando intentos de categorizar las características


dermatoscópicas para cada subtipo de BCC. Se han descrito criterios
dermatoscópicos particulares característicos de cada subtipo de
CCB.19Muchos de los estudios se centran principalmente en Figura 2 (a) Nidos ovoides azul grisáceos; (b) áreas similares a hojas de arce.

2 Dermatología Clínica y Experimental ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

Los nidos ovoides de color gris azulado, los vasos


(a)
arboriformes y la ulceración tienen un fuerte valor
predictivo en el diagnóstico de CBC superficial (Fig. 4).
Un algoritmo basado en esos datos estableció la
precisión de discriminar el subtipo superficial de BCC de
otros subtipos con una sensibilidad del 81,9 % y una
especificidad del 81,8 %.20Un algoritmo simplificado se
presenta en la Fig. 5.
Además, múltiples erosiones pequeñas y áreas sin estructura
blanco-rojizas, también llamadas áreas de color rosa lechoso,
aumentan la posibilidad del diagnóstico de lesiones superficiales.
BCC.4,10,20
Estudios anteriores también sugirieron que los principales
criterios dermatoscópicos para el diagnóstico de BCC superficial son
(b)
áreas brillantes de color blanco a rojo, telangiectasias finas y cortas
y pequeñas erosiones en la superficie de la lesión.10,22En el CCB
superficial, las telangiectasias finas y cortas se describen como el
tipo de vaso principal.8,10,11,22
Suppa ha propuesto recientemente la subdivisión del
BCC superficial en forma de parche, parche-toplaca y placa.
et al.,quienes consideran que existe un 'modelo continuo'
dermatoscópico para diferentes formas de CBC superficial.
Un grado creciente de palpabilidad del CCB superficial, del
parche a la placa, se corresponde con una mayor frecuencia
de criterios dermatoscópicos característicos del CCB
nodular.
Figura 3 (a) Ulceración; (b) múltiples erosiones pequeñas.

Carcinoma basocelular no superficial

Carcinoma basocelular nodular.En el subtipo nodular de


BCC se describieron vasos arboriformes clásicos,
grandes nidos ovoides azul grisáceos, múltiples puntos
azul grisáceos, glóbulos y ulceración.6(Figura 6). Los
vasos arborizantes son la característica más típica del
subtipo nodular,6,9,19y los vasos arboriformes junto con
ulceraciones sugieren CCB con alto riesgo de
recurrencia local.23
En un estudio realizado en 2013, Lallaset al.observaron que
las estructuras pigmentadas eran más frecuentes en los
tumores nodulares.24Los nidos ovoides de color gris azulado
Figura 4Carcinoma basocelular superficial: telangiectasias finas cortas y
pequeñas erosiones múltiples.
son la característica de pigmentación más común en los BCC no
superficiales20,24y permitir la predicción de este tipo de BCC.20

diferencias en los patrones vasculares entre los subtipos


de BCC.4,8–10,20Discriminar el BCC superficial de otros Carcinoma basocelular infiltrante.En el BCC infiltrante, los vasos
subtipos no superficiales es de suma importancia en la arboriformes son más dispersos y más delgados, con ramificaciones
práctica clínica y para fines de manejo.21 menos pronunciadas que los vasos arboriformes clásicos.9(Figura
6b). Algunos autores utilizan el término 'buques de arborización
finos'. Por lo general, se presenta un fondo sin estructura blanco-
Carcinoma basocelular superficial
rojo. También pueden estar presentes características pigmentadas
La presencia de áreas similares a hojas de arce con como puntos enfocados, múltiples puntos azul grisáceos y nidos
telangiectasias cortas y finas, y simultáneamente la ausencia de ovoides azul grisáceos.5,6,9

ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos Dermatología Clínica y Experimental 3


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

Figura 5Un algoritmo para el diagnóstico dermatoscópico del carcinoma basocelular superficial.

Tabla 3Comparación de lenguaje metafórico y de análisis de


(a)
patrones.

Lenguaje metafórico Lenguaje de análisis de patrones

Arborización de vasos Vasos ramificados


Nidos ovoides de color gris azulado, terrones azules, grises

glóbulos
Áreas similares a hojas de arce Líneas radiales periféricas con base
común
Áreas de rueda de radios Líneas radiales que convergen en un punto o
terrón central
Telangiectasias finas cortas Vasos serpentinos
Estructuras cristalinas/estrías líneas blancas
blancas

(b)

Carcinoma basocelular pigmentado

Casi el 30% de los CCB que se clasifican clínicamente como no


pigmentados revelan estructuras pigmentadas bajo dermatoscopia,
24y actualmente se cree que las características de pigmento se
pueden encontrar en todos los subtipos de BCC, tanto superficiales
como no superficiales.20,24
En 2010, Zalaudeket al.informaron diferentes patrones de
pigmentación que ocurren en BCC superficial pigmentado y nodular

Figura 6 (a) Carcinoma basocelular (CBC) nodular: vasos arboriformes, pigmentado.9Teniendo en cuenta la correlación histopatológica, los
ulceración, nidos ovoides azul-grisáceos y múltiples glóbulos azul-grisáceos. criterios que representan el pigmento en la unión dermoepidérmica
(b) BCC infiltrante: vasos finos en forma de arborización y áreas rosadas sin (p. ej., áreas similares a hojas de arce, áreas de ruedas radiales,
estructura.
estructuras concéntricas y puntos enfocados) aparecen de color
marrón y son característicos de BCC superficial o infiltrante,
El denominado "patrón estrellado" es el término utilizado mientras que Los criterios que representan el pigmento en las capas
para describir características tales como vasos, líneas más profundas de la dermis (p. ej., nidos ovoides de color azul
blancas o pliegues cutáneos que se irradian desde el grisáceo y glóbulos azul grisáceos) son de color azul o gris y son
margen periférico del tumor hacia la piel circundante, e característicos de las lesiones nodulares.
indica un subtipo infiltrante de BCC.25 BCC.5,13,24,26

4 Dermatología Clínica y Experimental ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

Algunos estudios enfatizan que las estructuras vasculares, 5 Lallas A, Apalla Z, Argenziano Get al.El dermatoscópico
como los vasos arboriformes y las telangiectasias finas y cortas, universo del carcinoma basocelular.Concepto de práctica de

son menos comunes en los CCB pigmentados que en los no Dermatol 2014;4:11–24.
6 Lallas A, Argenziano G, Zendri Eet al.Actualización sobre no
pigmentados.2,8
cáncer de piel tipo melanoma y el valor de la dermatoscopia
en su diagnóstico y seguimiento del tratamiento.Expert Rev
Conclusiones Anticáncer Ther2013;13:541–58.
7 Argenziano G, Zalaudek I, Corona Ret al.Vascular
La dermatoscopia completa el enfoque holístico para la estructuras en tumores de piel: un estudio dermatoscópico.
evaluación de BCC. La diferenciación del subtipo superficial Arco Dermatol2004;140:1485–9.
de BCC es de gran importancia en la práctica clínica. El 8 Micantonio T, Gulia A, Altobelli Eet al.patrones vasculares
diagnóstico no debe basarse en una sola característica, sino en el carcinoma basocelular.J Eur Acad Dermatol Venereol
en un conjunto de características en combinación con el 2011;25:358–61.
contexto clínico. La histopatología es a menudo esencial y 9 Zalaudek I, Kreusch J, Giacomel Jet al.como diagnosticar
produce el diagnóstico final y decisivo. Tumores cutáneos no pigmentados: una revisión de las estructuras
vasculares observadas con dermatoscopia: parte II. Tumores cutáneos
no melanocíticos.J Am Acad Dermatol2010; 63:377–86; prueba 87–8.

Puntos de aprendizaje 10 Giacomel J, Zalaudek I. Dermoscopy of superficial


carcinoma de células basales.Cirugía Dermatol2005;31:
• La dermatoscopia mejora la precisión
1710-13.
diagnóstica y permite distinguir ciertos subtipos 11 Suppa M, Micantonio T, Di Stefani Aet al.dermatoscópico
de BCC. variabilidad del carcinoma basocelular según tipo clínico y
• Las estructuras dermatoscópicas se pueden dividir en tres localización anatómica.J Eur Acad Dermatol Venereol 2015;
categorías: vasculares, relacionadas con pigmentos y no 29:1732–41.
vasculares/no relacionadas con pigmentos. 12 Marghoob AA, Malvehy J, Braun RP.un atlas de
• Discriminar superficial de otros subtipos de dermatoscopia,2ª ed. Oxford: CRC Press, 2012. 13
BCC es de suma importancia para fines de Demirtasoglu M, Ilknur T, Lebe Bet al.Evaluación de
gestión. Características dermatoscópicas e histopatológicas y sus
correlaciones en carcinomas basocelulares pigmentados.J
• Las características del pigmento se pueden encontrar en todos los
Eur Acad Dermatol Venereol2006;20:916–20. 14 Peris K,
subtipos de BCC, tanto superficiales como no superficiales.
Altobelli E, Ferrari Aet al.interobservador
• Ninguna estructura dermatoscópica única indica un
acuerdo sobre las características dermatoscópicas del carcinoma
subtipo particular de BCC, sino que la coexistencia de
basocelular pigmentado.Cirugía Dermatol2002;28:643–5. 15
varias estructuras indica un subtipo. Marghoob AA, Cowell L, Kopf AWet al.Observación de
estructuras de crisálida con dermatoscopia polarizada.
Arco Dermatol2009;145:618.
16 Shitara D, Ishioka P, Alonso-Pinedo Yet al.blanco brillante
Referencias estrías: un signo de malignidad en la dermatoscopia de lesiones
cutáneas pigmentadas.Acta Derm Venereol2014;94: 132–7.
1 Menzies SO, Westerhoff K, Rabinovitz Het al.Superficie
microscopía de carcinoma basocelular pigmentado.
17 Navarrete-Dechent C, Bajaj S, Marchetti MAet al.
Arco Dermatol2000;136:1012–16.
Asociación de manchas y hebras blancas brillantes con
2 Altamura D, Menzies SW, Argenziano Get al.
carcinoma basocelular no pigmentado: evaluación de un
Dermatoscopia del carcinoma de células basales: variabilidad
criterio diagnóstico dermatoscópico adicional.JAMA
morfológica de las características globales y locales y precisión
Dermatol2016;152:546–52.
del diagnóstico.J Am Acad Dermatol2010;62:67–75. 3 Rosendahl
18 Kittler H, Rosndahl C, Cameron A, Tschandi P.
C, Tschandl P, Cameron Aet al.Diagnóstico
Dermatoscopia. Un método algorítmico basado en el análisis
precisión de la dermatoscopia para lesiones pigmentadas
de patrones.Austria: Facultas Verlags-und Buchhandels AG
melanocíticas y no melanocíticas.J Am Acad Dermatol 2011;
facultas. wuv universidad €Tsverlag, 2011.
64:1068–73.
19 Emiroglu N, Cengiz FP, Kemeriz F. La relación entre
4 Pan Y, Chamberlain AJ, Bailey Met al.dermatoscopia
Dermatoscopia e histopatología del carcinoma
ayuda en el diagnóstico del parche escamoso rojo solitario o
basocelular. Un Bras Dermatol2015;90:351–6.
características de la placa que distinguen el carcinoma
20 Lallas A, Tzellos T, Kyrgidis Aet al.Exactitud de
basocelular superficial, el carcinoma intraepidérmico y la
criterios dermatoscópicos para discriminar superficial de
psoriasis.J Am Acad Dermatol2008;59:268–74.

ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos Dermatología Clínica y Experimental 5


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

otros subtipos de carcinoma basocelular.J Am Acad 24 Lallas A, Argenziano G, Kyrgidis Aet al.dermatoscopia
Dermatol2014;70:303–11. descubre una pigmentación clínicamente indetectable en el
21 Ahnlide I, Zalaudek I, Nilsson Fet al.preoperatorio carcinoma de células basales.Br J Dermatol2014;170: 192–5.
predicción del resultado histopatológico en el carcinoma de células
basales: la superficie plana y múltiples erosiones pequeñas predicen 25 Pyne JH, Fishburn P, Dicker Aet al.Infiltración de células basales
el carcinoma de células basales superficial en tipos de piel más Carcinoma: un patrón dermatoscópico peritumoral estrellado como
claros.Br J Dermatol2016;175:751–61. clave para el diagnóstico.Concepto de práctica de Dermatol2015;5:
22 Scalvenzi M, Lembo S, Francia MGet al.dermatoscópico 21–6. 26 Tabanlioglu Onan D, Sahin S, Gokoz Oet al.Correlación
patrones de carcinoma basocelular superficial.Int J entre las características dermatoscópicas e histopatológicas
Dermatol 2008;47:1015–18. del carcinoma basocelular pigmentado.J Eur Acad Dermatol
23 Verduzco-Martínez AP, Quiñones-Venegas R, Guevara- Venereol2010;24:1317–25.
Gutiérrez E.et al.Correlación de hallazgos dermatoscópicos con
variantes histopatológicas de carcinoma basocelular.Int J
Dermatol2013;52:718–21.

preguntas de DPC (b) Presencia de telangiectasias finas cortas y estructuras


concéntricas, y ausencia de ulceración, vasos
Objetivo de aprendizaje arboriformes y nidos ovoides azul grisáceos.
(c) Presencia de telangiectasias cortas y finas y áreas similares a
Adquirir la habilidad para diagnosticar varios tipos clínicos de
hojas de arce, y ausencia de ulceración, vasos arboriformes
carcinoma de células basales con el uso de la dermatoscopia.
y nidos ovoides azul grisáceos.
(d) Presencia de telangiectasias cortas y finas y áreas similares a
Pregunta 1 hojas de arce, y ausencia de áreas sin estructura blanco-
rojas, vasos arboriformes y nidos ovoides azul-grisáceos.
¿Cuáles son las principales estructuras vasculares dermatoscópicas en el
carcinoma basocelular? (e) Presencia de telangiectasias cortas y finas y áreas similares a
(a) Vasos arborizantes y telangiectasias cortas y finas. hojas de arce, y ausencia de múltiples erosiones pequeñas,
(b) Vasijas arborizantes y vasijas lineales. vasos arboriformes y nidos ovoides azul grisáceos.
(c) Vasos arborizantes y vasos punteados.
(d) Vasijas en arborización y en espiral. Pregunta 4
(e) Vasos arborizantes y vasos en forma de coma.
¿Qué estructura relacionada con el pigmento es la más común en
los carcinomas de células basales no superficiales (BCC)?
(a) Áreas similares a hojas de arce.
Pregunta 2
(b) Glóbulos gris azulados.
¿Qué estructuras dermatoscópicas son las más características (c) Áreas de ruedas radiales.

de los carcinomas basocelulares (CCB) con alto riesgo de (d) Nidos ovoides de color gris azulado.

recurrencia? (e) Puntos enfocados.

(a) Ulceración y vasos en arborización.


Pregunta 5
(b) Ulceración y telangiectasia fina corta.
(c) Telangiectasias cortas y finas y múltiples erosiones ¿Identificar un 'patrón estrellado' indica qué subtipo de
pequeñas. carcinoma de células basales?
(d) Telangiectasias finas cortas y vasos arboriformes. (a) Superficiales.
(e) Múltiples erosiones pequeñas y vasos en arborización. (b) Nodular.
(c) Infiltración.
(d) Pigmentado.
Pregunta 3 (e) Infundibuloquístico.

¿Qué grupo de estructuras tiene un fuerte valor


predictivo en el diagnóstico del carcinoma basocelular
Instrucciones para responder preguntas.
superficial (CBC)?
(a) Presencia de áreas similares a hojas de arce y estructuras Esta actividad de aprendizaje está disponible gratuitamente en línea
concéntricas, y ausencia de ulceración, vasos arboriformes en http://www.wileyhealthlearning.com/ced
y nidos ovoides azul grisáceos. Se anima a los usuarios a

6 Dermatología Clínica y Experimental ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos


Carcinoma basocelular y dermatoscopia -A. Wozniak-Ritoet al.

• Lea el artículo impreso o en línea, prestando especial Una vez superada la prueba, recibirá un certificado y la
atención a los puntos de aprendizaje y cualquier declaración actividad de aprendizaje podrá añadirse a su agenda de RCP
de conflicto de intereses del autor. CPD como una entrada autocertificada.
• Reflexiona sobre el artículo Esta actividad estará disponible para crédito CPD durante 2
• Regístrese o inicie sesión en línea en http://www.wileyhealth años después de su fecha de publicación. En ese momento, será
learning.com/ced y responda las preguntas de CPD revisado y potencialmente actualizado y extendido por un
• Completar el componente de evaluación requerido de la período adicional.
actividad.

ª2018 Asociación Británica de Dermatólogos Dermatología Clínica y Experimental 7

También podría gustarte