Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

HOPELCHEN

DERECHO LABORAL Y
SEGURIDAD SOCIAL

DOCENTE: Johana Areli Ramos Perez


ALUMNA: Lara May Lucero A.
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO: B
MATCULA: 6564
ACT 1: Reporte de investigación sobre conceptos y definiciones del derecho
y derecho laboral

De acuerdo con Fernando Flores Gómez González y Gustavo Carvajal Moreno, el


derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas; confieren facultades,
establecen las bases de convivencia social y su fin es dotar a todos los miembros de la
sociedad de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.

El Derecho, dice Kelsen, es un orden social cuyas sanciones están socialmente


organizadas y consisten en privar ciertas libertades: vida, libertad, propiedad, etc. En la
medida que estas privaciones son efectuadas contra la voluntad del sancionado, estas
tienen el carácter de coercitivas.

La palabra derecho, señala Aristóteles, significaba tanto la medida de lo que se parte


entre muchos y la atribución a cada uno de lo que le corresponde por sus condiciones

DERECHO LABORAL
La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz
del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas
jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen
en una relación de trabajo.
Fernando Flores Gómez y Gustavo Carvajal, definen al derecho del trabajo como el
conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patrones y
trabajadores, tanto en su aspecto individual como colectivo, a efecto de conseguir el
equilibrio entre los factores de producción, capital y trabajo.
El derecho laboral para Mario de la Cueva se define en definitiva al derecho del trabajo
como un simple objeto manipulable que puede ser construido por la voluntad consciente
de la clase trabajadora para garantía jurídica de su protección, defensa y reivindicación
frente al capital.
Referencias
Antinori, E. (Diciembre de 2006). conceptos basicos de derecho. Obtenido de
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/208/conceptos-basicos-del-derecho.pdf
Moreno, F. G. (2013). nociones de derecho. Porrúa.
Vara, R. d. (2006). Diccionario de Derecho. Editorial Porrúa.

También podría gustarte