Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA SUIPACHA de TUPIZA

PRACTICA FINAL DE M.R.U.V

Marca la respuesta correcta.

1.- Para una aceleración lineal constante, ¿Cuál de los siguientes cambia uniformemente con el tiempo? a). La
distancia b). El deslazamiento c) La velocidad d) Todos los anteriores

2.- El pedal de la gasolina de un automóvil se conoce comúnmente como acelerador. ¿Cuál de los siguientes se puede
denominar también como acelerador?
a). El volante b). El freno c). Ambos d). Ninguno

3.- Un cuerpo tiene aceleración:


a). Puede ir con velocidad constante b). Tiene una velocidad variable
c). Va a una gran velocidad d). Ninguna de las anteriores

4.- Un movimiento es uniforme y acelerado, cuando se cumple:


a). Velocidad constante y trayectoria recta b). Velocidad constante y trayectoria curva c).
Velocidad variable y trayectoria recta d) Velocidad variable y trayectoria curva

5.- Un móvil tiene aceleración negativa cuando:


a). Puede ir con velocidad constante b). Va ir frenando
c). Va ir a una gran velocidad d). Ninguna de las anteriores

Resuelve los siguientes problemas y realiza las gráficas: (desplazamiento – tiempo), (velocidad –
tiempo), (aceleración – tiempo).

1.- Un móvil parte del reposo acelerando a razón de 3,3 m/s2, determinar la velocidad final y la distancia recorrida
durante un tiempo de 235 s.
UNIDAD EDUCATIVA SUIPACHA de TUPIZA

2.- Una partícula se mueve con M.R.U.V., triplica su velocidad inicial en 20 segundos, durante este tiempo logró
desplazarse 200 m ¿Determine la velocidad inicial, la velocidad final y la aceleración de la partícula?

3.- Un camión que parte del reposo con una aceleración de 4 m/s2 ¿Qué distancia recorre después de 2 minutos?, ¿Qué
velocidad alcanza después de ese tiempo?
UNIDAD EDUCATIVA SUIPACHA de TUPIZA
4.- Una motocicleta realiza su recorrido con una velocidad de 45 m/s, pero observa un bache y decide frenar
inmediatamente a razón de 3,4 m/s2, calcular la distancia a la que se encontraba el bache, si la motocicleta se detiene
justo al llegar a ese punto, como también calcular el tiempo que tarda en realizar dicho frenado.

5.- Un móvil parte del reposo acelerando a razón de 1,3 m/s 2 durante un tiempo de 10 s. Pasado ese tiempo, el
móvil avanza con velocidad constante durante 12 s. finalmente el móvil realiza un frenado a razón de 3,2 m/s2
hasta detenerse.

 Calcular la distancia total recorrida por el móvil.


 Determinar el tiempo total empleado en todo el recorrido.
UNIDAD EDUCATIVA SUIPACHA de TUPIZA
6.- Un carro basurero tiene una velocidad de 15 m/s, se percata de un bache que se encontraba a 30 m, frena
rápidamente hasta detenerse, hallar la desaceleración del carro y el tiempo que tarda en detenerse.

También podría gustarte