Está en la página 1de 3

Universidad Internacional Del

Ecuador

Resumen

Mattiu Apolo

Aut – B

DINAMICA DEL
VEHICULO

Ing. Juan Fernando Iñiguez


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL
ECUADOR

martes, 16 de mayo de 2023


RESUMEN
Pág. 2 de 3 CUARTO – Paralelo: “B”

Barras estabilizadoras
Las barras estabilizadoras de la suspensión en los vehículos de competición son elementos
fundamentales para lograr un rendimiento óptimo en pista. Estas barras, también conocidas como
barras antivuelco o barras sway, desempeñan un papel crucial en el control del balance y la estabilidad
del automóvil durante las maniobras a alta velocidad.
La función principal de las barras estabilizadoras es minimizar el balanceo o la inclinación lateral del
vehículo en curvas y giros. Esto se logra al conectar los dos extremos de la suspensión opuesta a
través de una barra de torsión resistente. Cuando el automóvil se inclina hacia un lado, la barra
estabilizadora transfiere parte de la carga de ese lado al lado opuesto, reduciendo así el balanceo y
manteniendo el chasis nivelado.
En los vehículos de competición, donde la precisión y el control son vitales, las barras estabilizadoras
se ajustan cuidadosamente para adaptarse a las condiciones de la pista y al estilo de conducción del
piloto. Estas barras se pueden ajustar en términos de rigidez o dureza, lo que permite modificar la
respuesta de la suspensión a las fuerzas laterales.
Un ajuste más rígido de las barras estabilizadoras reduce el balanceo del vehículo en curvas, lo que
puede aumentar la estabilidad y la respuesta direccional. Sin embargo, un ajuste excesivamente rígido
puede comprometer la adherencia de las ruedas en superficies irregulares, lo que resulta en una
pérdida de tracción.
Por otro lado, un ajuste más suave de las barras estabilizadoras permite un mayor grado de
independencia en la suspensión de cada rueda, lo que ayuda a mantener el contacto de las ruedas
con la superficie de la pista en condiciones desafiantes. Sin embargo, un ajuste demasiado suave
puede provocar un mayor balanceo del vehículo y una menor respuesta en curvas cerradas.
La elección del ajuste de las barras estabilizadoras depende de múltiples factores, como el tipo de
pista, las condiciones climáticas, el estilo de conducción y las preferencias del piloto. Los equipos de
competición dedican tiempo y esfuerzo a realizar pruebas exhaustivas para encontrar el equilibrio
perfecto entre estabilidad y agarre, maximizando así el rendimiento del vehículo en cada situación.
Muelles
Los muelles de la suspensión en los vehículos de competición son componentes clave para lograr un
manejo y rendimiento excepcionales en pista. Estos muelles, también conocidos como resortes, son
responsables de soportar y absorber las cargas verticales generadas por el peso del vehículo y las
fuerzas de la superficie de la pista.
La función principal de los muelles es mantener la altura y la estabilidad del chasis del vehículo,
proporcionando un grado óptimo de flexibilidad y resistencia. Los muelles trabajan en conjunto con
los amortiguadores para controlar el movimiento de la suspensión y mantener las ruedas en contacto
constante con la superficie de la pista, maximizando así la tracción y la capacidad de respuesta.
En los vehículos de competición, los muelles se seleccionan cuidadosamente para adaptarse a las
demandas específicas de la pista y del estilo de conducción del piloto. Estos muelles están disponibles
en una amplia gama de tasas o durezas, que se refieren a la cantidad de fuerza necesaria para
comprimirlos o estirarlos.
Un muelle más rígido proporciona una respuesta más rápida y precisa en la suspensión. Esto es
beneficioso en situaciones donde se requiere un manejo ágil y una respuesta rápida a las curvas y
cambios de dirección. Sin embargo, un muelle demasiado rígido puede resultar en una conducción
incómoda y una menor capacidad para absorber las irregularidades de la superficie de la pista.

DINAMICA DEL VEHICULO INGENIERÍA AUTOMOTRIZ


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL
ECUADOR

martes, 16 de mayo de 2023


RESUMEN
Pág. 3 de 3 CUARTO – Paralelo: “B”

Por otro lado, un muelle más suave ofrece un mayor grado de absorción de impactos y comodidad de
conducción. Esto puede ser ventajoso en pistas con superficies accidentadas o en situaciones donde
se busca maximizar la tracción en condiciones menos ideales. Sin embargo, un muelle excesivamente
suave puede comprometer la estabilidad del vehículo y reducir la respuesta en curvas de alta
velocidad.
La elección del ajuste de los muelles depende de varios factores, como el tipo de pista, las condiciones
climáticas, el estilo de conducción y las preferencias del piloto. Los equipos de competición realizan
pruebas exhaustivas para encontrar el equilibrio adecuado entre comodidad, tracción y estabilidad,
buscando maximizar el rendimiento del vehículo en cada situación.
Amortiguadores
Los amortiguadores de la suspensión en los vehículos de competición desempeñan un papel crucial
para lograr un manejo preciso y un rendimiento excepcional en pista. Estos componentes, también
conocidos como shock absorbers, son responsables de controlar el movimiento de la suspensión,
garantizando un contacto constante de las ruedas con la superficie de la pista y maximizando así la
tracción y la estabilidad del vehículo.
La función principal de los amortiguadores es absorber y disipar la energía generada por las
irregularidades del terreno y las fuerzas de la aceleración, la frenada y la dirección. Esto se logra a
través de un sistema hidráulico interno que convierte la energía cinética en calor, proporcionando una
amortiguación suave y controlada.
En los vehículos de competición, los amortiguadores se seleccionan y ajustan meticulosamente para
adaptarse a las características específicas de la pista y al estilo de conducción del piloto. Estos ajustes
incluyen la configuración de la compresión y el rebote, que se refieren al control de la velocidad de
movimiento de los amortiguadores en la compresión (cuando la rueda se mueve hacia arriba) y en el
rebote (cuando la rueda se mueve hacia abajo) respectivamente.
Un ajuste más rígido de los amortiguadores proporciona una respuesta rápida y precisa en la
suspensión. Esto es beneficioso en situaciones donde se requiere un manejo ágil y una respuesta
inmediata a las curvas y cambios de dirección. Sin embargo, un ajuste demasiado rígido puede
resultar en una conducción incómoda y una menor capacidad para absorber las irregularidades de la
superficie de la pista.
Por otro lado, un ajuste más suave de los amortiguadores ofrece una mayor capacidad de absorción
de impactos y comodidad de conducción. Esto puede ser ventajoso en pistas con superficies
accidentadas o en situaciones donde se busca maximizar la tracción en condiciones menos ideales.
Sin embargo, un ajuste excesivamente suave puede comprometer la estabilidad del vehículo y reducir
la respuesta en curvas de alta velocidad.
La elección y el ajuste adecuados de los amortiguadores son cruciales para obtener el equilibrio
perfecto entre comodidad, tracción y estabilidad. Los equipos de competición realizan pruebas
exhaustivas para encontrar la configuración óptima de los amortiguadores, adaptándola a las
demandas específicas de la competición y maximizando el rendimiento del vehículo en cada situación.

DINAMICA DEL VEHICULO INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

También podría gustarte