Está en la página 1de 1

_ Introducción. Este segmento incluirá los detalles de los manuales.

Será crucial para guiar a tus clientes o buyer persona.

– ¿A quién te diriges? No necesita mucha explicación, pero en esta


parte de los manuales de estilo será donde se define tu audiencia. Es
necesario saber a quién te diriges, partiendo de esta premisa variarás
tus contenidos y hasta el tono.

– ¿Cuáles serán los contenidos? Tu marca es distinta y se diferenciará


de otras gracias a lo que le presentas a tus clientes. Debes conocer los
tipos de contenido y hacerlos parte de tu estrategia. Es fundamental en
los manuales de estilo.

– ¿Cómo será el uso del lenguaje? En este punto de los manuales de


estilo se deben despejar las dudas con respecto a la ortografía, los
términos que se deben evitar, la puntuación, entre otros aspectos.

– ¿Cuáles son las pautas de formato? Debes plantear y dejar claro el


uso de los subtítulos, de negritas, tamaño de letra, tipografía. Lo
anterior es importante en los manuales de estilo porque da
uniformidad y mejora la presentación del objeto de estudio.

– Definir la estrategia SEO. Los redactores deben comprender el


posicionamiento de contenidos o SEO. Por ello, nunca estará de más
ofrecer en los manuales de estilo indicaciones sobre las palabras clave o
keywords, redacción de títulos, claridad en temas o metaetiquetas.

También podría gustarte