Está en la página 1de 6

Tarea 1- aproximación conceptual al bienestar

psicológico y la felicidad

Nombre: Iván Darío Cordero Ruda


Código: 1.005.230.791

Programa: zootecnia

Tutor: Cindy Giseth Ordoñez Borda

Grupo: 100003_192

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

CEAD Yopal

2023
Introducción

En este documento se va encontrar un taller de


psicología lo cual consta de un glosario y una red
semántica, en el glosario se van a brindar los conceptos
de las palabras: psicología, interdisciplinariedad,
felicidad, bienestar psicológico y realidad social. En la
red semántica se va encontrar las ramas de la felicidad
del autor lo cual en este documento es Iván Cordero lo
que es la felicidad.
Desarrollo

1. Glosario:

- Psicología: es la ciencia que estudia los procesos


mentales, se dice que el significado de psico: se
refiere o actividad mentalidad y el significado de
logia: se refiere a estudio, esta disciplina analiza las
tres dimensiones de los procesos mencionados:
cognitiva, efectiva y conductual; la psicología explora
conceptos como lo son la percepción, la atención, la
motivación, la emoción, el funcionamiento del
cerebro, la inteligencia, la personalidad, el
pensamiento, las relaciones personales, la
inconciencia y la conciencia.

- Interdisciplinariedad: esta corresponde a una


integración de saberes en la cual se relacionan
diferentes áreas del saber para conseguir un
aprendizaje significativo y lograr el desarrollo de la
aplicación de lo que se sabe desde las diferentes
áreas de conocimiento, un ejemplo de este: es que
puede partir de disciplinas lo cuales son, la
astrofísica, la fisicoquímica, la sociobiología o la
bioética, la integración puede ser de ciencias
exactas, sociales, con físicas y filosofía.

- Felicidad: esta es el estado de animo de una


persona u ser vivo, es el estado de animo que se
siente plenamente satisfecho por gozar de lo que
desea o disfrutar de algo bueno.

- Bienestar psicológico: este es un constructo lo


cual expresa el sentir positivo y el pensar
constructivo del ser humano acerca de si mismo lo
cual se define por su naturaleza subjetiva vivencial y
que se relaciona estrechamente con aspectos
particulares del funcionamiento físico, social y
psíquico.

- Realidad social: es aquella percepción que el ser


humano tiene a parir de su inserción en un lugar
determinado por el momento u contexto, sea elegido
o no considerando las características propias sobre
la cultura, tradiciones, valores, identidad e
educación.
2. Red semántica:
Conclusión

Con este trabajo realizado quedo claro todo el tipo


de conceptos de los cuales se realizaron, además a
esto cabe decir que las lecturas de la unidad están
bien interpretadas, referente a la red semántica se
comprendió y se dio a entender lo que es mi
felicidad en la vida.

También podría gustarte