Está en la página 1de 22

¿ QUÉ ES LA FISIOTERAPIA?

• LA OMS LA DEFINE COMO: ARTE Y CIENCIA DEL TRATAMIENTO FÍSICO POR MEDIO DEL
EJERCICIO TERAPÉUTICO, FRÍO, CALOR, LUZ, AGUA, MASAJE Y ELECTRICIDAD, ETC.

• AEF:CONJUNTO DE MÉTODOS, ACTUACIONES Y TÉCNICAS QUE, MEDIANTE LA


APLICACIÓN DE MEDIO FÍSICOS Y CON EL APOYO DE OTRAS CIENCIAS, CURAN,
PREVIENEN Y ADAPTAN A AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS DE DISFUNCIONES
SOMÁTICAS, PSICOSOMÁTICAS Y ORGÁNICAS O A LAS QUE DESEAN MANTENER UN
NIVEL ADECUADO DE SALUD.
❑PROVIENE DEL GRIEGO KINESIS
(MOVIMIENTO) Y THERAPEIA
(CURACIÓN O CUIDADO). POR LO
TANTO, PODRÍAMOS DEFINIR LA
CINESITERAPIA COMO EL ¨CONJUNTO
DE PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
QUE UTILIZAN EL MOVIMIENTO PARA
EL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES, SOBRE TODO DEL
APARATO LOCOMOTOR¨
El objetivo final de cualquier programa de ejercicio
terapéutico es conseguir movimientos y funcionalidad
asintomáticos.

Conocer los principios y efectos básicos del ejercicio sobre


los sistemas locomotor, neuromuscular, cardiovascular y
respiratorio
CINESITERAPIA
UTILIZA EL MOVIMIENTO EN UNA
GRAN VARIEDAD DE
MODALIDADES PARA BUSCAR
EFECTOS TERAPÉUTICOS, TANTO
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
PREVENCIÓN COMO DE LA
TERAPÉUTICA O TRATAMIENTO
CUANDO YA EXISTE PATOLOGÍA
HISTORIA
▪GRECIA: FUERON LOS
PRIMEROS EN USAR EL
PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN
CONTRAPOSICIÓN AL
FILOSÓFICO. HIPÓCRATES(400
A.C) MENCIONA EN SUS
ESCRITO EL EJERCICIOS COMO
MEDIO PARA FORTALECER LOS
MÚSCULOS DÉBILES.
• ARISTÓTELES, PADRE DE LA
CINESIOLOGÍA, EN SU TRATADO
¨PARTES DE LOS ANIMALES,
MOVIMIENTO DE LOS ANIMALES Y
PROGRESIÓN DE LOS ANIMALES¨,
DESCRIBE POR PRIMERA VEZ
ACCIONES DE LOS MÚSCULOS Y
SU ANÁLISIS GEOMÉTRICO,
ESTUDIANDO LOS MOVIMIENTOS
DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN DE
LOS CUERPOS.
• ARQUÍMEDES (287-212 A.C),
DETERMINÓ LOS PRINCIPIOS
HIDROSTÁTICOS QUE
GOBIERNAN LOS CUERPOS MÁS
LIVIANOS QUE EL AGUA, SU
TRABAJO SOBRE LA
DETERMINACIÓN DEL CENTRO
DE GRAVEDAD ES LA BASE DE LA
MODERNA MECÁNICA TEÓRICA.
• GALENO (137-201D.C),
DESARROLLÓ CONOCIMIENTO DEL
MOVIMIENTO HUMANO. EN SU
ENSAYO MOTO MUSCULORUM,
ESTABLECIÓ LA DIFERENCIA ENTRE
LOS NERVIOS MOTORES Y
SENSITIVOS, Y ENTRE LOS
MÚSCULOS AGONISTAS Y
ANTAGONISTAS. DESCRIBIÓ EL
TONO MUSCULAR
❑DA VINCI, EQUILIBRIO, CUERPO HUMANO EN RELACIÓN AL MOVIMIENTO,
MECANISMO DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR.
❑ÁNGELO MOSSO, ESTUDIO LA GIMNASIA Y EL ESFUERZO DEPORTIVO.
PRIMER MÉDICO DEPORTIVO Y FISIÓLOGO ESTUDIOSO DE LA FATIGA
MUSCULAR, DESARROLLÓ UN ERGÓGRAFO.
ELABORACIÓN
EJECUCIÓN DEL
EVALUACIÓN DE PLAN DE REEVALUACIÓN
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
MECÁNICA

HIDROMECÁNICA

PALANCAS

EQUILIBRIO
MECÁNICA
• RAMA ENCARGADA DE ESTUDIAR EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS BAJO
LA ACCIÓN DE LAS FUERZAS QUE LO PRODUCEN.

MECÁNICA ESTÁTICA

MECÁNICA DINÁMICA
Hidrostática Hidrodinámica
Ciencia que estudia las Ciencia que estudia las
fuerzas y presiones que causas y los efectos de los
afectan los fluidos en fluidos en movimiento.
reposo.
PALANCAS

• SON MAQUINAS SIMPLES O APARATOS MECÁNICOS DESTINADOS A CAMBIAR LA MAGNITUD O EL PUNTO


DE APLICACIÓN DE UNA FUERZA. INTERVIENEN DOS FUERZAS:

RESISTENCIA POTENCIA
LAS PALANCAS SE ENCUENTRAN
FORMADAS POR UN FULCRO Y 2 FUERZAS
PALANCA DE 1ER GÉNERO- INTERFIJA O DE EQUILIBRIO

PALANCA DE 2DO GÉNERO- INTERRESISTENTE O DE FUERZA

PALANCA DE 3ER GÉNERO-INTERPOTENTE- VELOCIDAD


EQUILIBRIO
•DECIMOS QUE UN CUERPO ESTA EN EQUILIBRIO, CUANDO
ESTÁ EN REPOSO (EQUILIBRIO ESTÁTICO) O MOVIÉNDOSE
A UNA VELOCIDAD RECTILÍNEA UNIFORME (EQUILIBRIO
DINÁMICO).

También podría gustarte