Evangelizando Con Juan (Clase)

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Evangelizando con Juan

La importancia del discipulado:


Fue ideado por el mismo Señor
Jesucristo.

* Dio el mandato de hacer


discípulos (Mateo 28:18-20).
*Dio el ejemplo discipulando a los
primeros doce.

Jesucristo utilizo 8 pasos para


evangelizar a sus discípulos:
1) Selección
Determinó una estratégia; pidió
dirección divina a travez de la
oración (Lucas 6:12); hizo la
selección de los doce.
2) Asociación
Eligió 12 discípulos para que
estuviesen con Él, así mismo les
asignó el trabajo a realizar (Marcos
3:14).
3)Consagración
Debemos renunciar completamente
a todo para poder seguir a Cristo.
(Lucas 14:25-33).
4) Comunicación
Jesucristo instruyó a sus discípulos
comunicandoles las tareas a
realizar y lo que Él quería lograr con
ésto.
5) Demostración
Jesús fue ejemplo para sus
discípulos, primero demostró lo que
quería para que sus discípulos
observaran y aprendieran de él
mismo.
6) Delegación
Una vez que sus discípulos fueron
enseñados, les asignó tareas y los
mandó a diferentes partes a
predicar.
7) Supervisión
8) Reproducción
Existen 3 areas en el discipulado
que no son negociables:
1) La relación personal (Lucas
14:26 = aborrecer a su padre,
madre, esposa, hijos, hermanos ).
Para el discípulo no debe existir
mayor prioridad que Cristo.
2) Las metas y los deseos
personales (Lucas 14:27 = el que
no se niega a sí mismo) sustituir las
metas egoístas por los deseos
divinos.
En cada decisión de nuestra vida
debemos preguntarnos ¿Qué
desearía el Señor aue yo haga?
3) Las poseciones materiales
(Lucas 14:33 = el que no renuncia a
todo lo que posee no puede ser mi
discípulo).
Ej Simon y Andres = Mateo 4:20
Dejando al instante las redes, le
siguieron.
Ej Juan y Jacobo = Mateo 4:22 Y
ellos, dejando al instante la barca y
a su padre, le siguieron.
Doble propósito del evangelio de
Juan
1) Creer que Jesús es Dios (Juan
1:14)
2) Recibir la vida que Dios nos
quiere dar. (Juan 3:16)

Los siete propósitos de primera


de Juan. (Para qué)
1) 1:3 - para promover la comunión.
2) 1:4 - para producir el gozo.
3) 2:1 - para proteger la santidad de
Dios.
4) 2:28 - para prepararnos para
enfrentar el dia del juicio. (1 Juan
4:17).
Todos tenemos que pasar juicio
(Hebreos 9:27; Romanos 3:19).
El incrédulo tendrá que presentarse
ante el juicio del gran trono blanco
(Apoc. 20-11-15), los creyentes ante
el tribunal de Cristo para recibir
recompensa o sufrir pérdida de
recompensa por lo que hemos
hecho con nuestra vida después de
recibir
a Cristo.
5) 3:1 - para prepararnos a no amar
al mundo, sino vivir con afecto
diferente.
Hay 3 tipos de hijos según la Biblia
1.-) Hijos de desobediencia, lo que
somos por voluntad nuestra, e hijos
de ira, lo que somos por naturaleza
humana. (Efesios 2:2-3).
2.-) Hijos del diablo (San Juan
8:44).
3.-) Hijos de Dios por la fe (Galatas
3:26).

6) 4:9 - para permanecer en la


verdad.
A) Hacer a Dios el numero 1 en la
vida. (Mateo 6:33).
B) Obedecer los mandatos de
Cristo (Juan 14:15).
C) Hacer la doctrina la prueba del
compañerismo. (Santiago 3:17).

7) 5:13 - para promover la


esperanza.
Las siete marcas de los nacidos de
Dios según primera de Juan:
1) 2:29 - Practica la justicia
2) 3:9 - No practica el pecado
3) 4:7 - Ama a Dios
4) 5:1 - Ama al hermano en Cristo
5) 5:1 - Cree a Dios
¿Qué hay que creer?
A. Que Jesús es el Cristo (Juan
20:31).
B. Que Dios es menester de los que
lo buscan (Hebreos 11:6).
C. Que el único camino que tendrá
buenos resultados es si guardamos
sus mandamientos.
6) 5:4 - Vence al mundo
7) 5:18 - Está guardado por Dios
Resumen
Todos somos pecadores (Romanos
2:23)
Merecemos un castigo (Romanos
6:23)
Tenemos un Salvador (San Juan
3:16)
Tenemos que dar frutos de
arrepentimiento (San Mateo 3:8)

También podría gustarte