Está en la página 1de 36

Ref: 9515-165-50-SPA Rev B1

H3+
GRABADOR HOLTER DIGITAL
MANUAL DE USO

Fabricado por Mortara Instrument, Inc. Milwaukee,Wisconsin (EE.UU.)


PRECAUCION: La ley exige la intervención de un facultativo en la venta de este equipo
Copyright © 2012
By Mortara Instrument, Inc.
7865 N. 86th Street
Milwaukee, Wisconsin 53224
(EE.UU.)

Este documento contiene información confidencial que pertenece a Mortara Instrument, Inc. Ninguna parte de este
documento puede ser transmitida, reproducida, utilizada o difundida fuera de la organización que la recibe sin el
expreso consentimiento por escrito de Mortara Instrument, Inc. Mortara es una marca registrada de Mortara
Instrument, Inc. H3+ y H-Scribe son marcas comerciales de Mortara Instrument, Inc
SERVICIO TECNICO

Central Servicio postventa/


Suministro y accesorios
Mortara Instrument, Inc.
7865 North 86th Street
Mortara Instrument, Inc.
Milwaukee, WI 53224
7865 North 86th Street
(EE.UU.)
Milwaukee, WI 53224
Tel: 414.354.1600
(EE.UU.)
Tel: 800.231.7437
Tel: 414.354.1600
Fax: 414.354.4760
Fax: 414.354.4760
Internet: http://www.mortara.com
Correo electrónico: sales@mortara.com

Mortara Instrument Germany


Representantes en la UE Bonifaciusring 15
45309 Essen
Mortara Rangoni Europe, Srl Alemania
(Sede central en Europa: Italia) Tel: +49.201.18 55 69 70
Via Cimarosa 103/105 Fax: +49.201.18 55 69 77
40033 Casalecchio di Reno (BO)
Italia Mortara Instrument Netherlands
Tel: +39.051.298.7811 Postbus 324
Fax: +39.051.613.3582 5680 AH Best
Industrieweg 160b
5683 CG Best
Servicio técnico para EE.UU. Países Bajos
Tel: +31.499.377310
Mortara Instrument, Inc. Fax: +31.499.377908
7865 North 86th Street
Milwaukee, WI 53224 Mortara Instrument Australia
(EE.UU.) PO Box 7568
Tel: 414.354.1600 Baulkham Hills NSW 2153
Servicio: 888.MORTARA Unit 28, 9 Hoyle Avenue
(888.667.8272) Castle Hill NSW 2154
Fax: 414.354.4760 Australia
E-mail: techsupport@mortara.com Tel: +61 2 8070 9303
Fax: +61 2 9899 9478
Servicio técnico 24 horas
Envío urgente de piezas de recambio Mortara Dolby UK Ltd.
Clases de formación biomédica Monitor House, Kerse Road
Ampliaciones de garantía y contratos Stirling FK7 7RZ
de mantenimiento Scotland
Tel: +44.1786.446640
Fax: +44.1786.446630

i
ADVERTENCIAS

Responsabilidad del fabricante

Mortara Instrument,Inc.sólo se responsabilizará a efectos de seguridad y rendimiento si:

• Todas las operaciones de ensamblado,ampliaciones,reajustes,modificaciones oreparaciones las lleva a cabo


personal autorizado por Mortara Instrument,Inc.

• El aparato (H3+) se utiliza de acuerdo con las instrucciones de uso.

Responsabilidad del usuario

El usuario de este producto es responsable de asegurar la realización de un programade mantenimiento


satisfactorio.En caso contrario se pueden producir fallos indebidosy posibles riesgos para la salud.

Identificación del equipo

El equipo Mortara Instrument,Inc.está identificado mediante números de serie situadosen la parte posterior del
dispositivo.Se deberá tener cuidado de que éstos no se borren.

Avisos de Copyright y marca comercial

Este documento contiene información que está protegida por copyright.Todos losderechos reservados.Ninguna parte
de este documento puede ser fotocopiada,reproducida o traducida a otro idioma sin el consentimiento previo por
escrito deMortara Instrument,Inc.

Información importante

La información contenida en este documento está sujeta a posibles modificacionessin previo aviso.

Mortara Instrument,Inc.,no ofrece ninguna garantía no especificada con respectoa este material,incluyendo,sin
limitación,garantías implícitas de comercializacióno de idoneidad para un propósito particular.Mortara
Instrument,Inc.,no asumeninguna responsabilidad sobre cualquier error u omisión que pueda aparecer eneste
documento.Mortara Instrument no acepta ningún compromiso de actualizaro mantener actualizada la información
contenida en este documento.

ii
INFORMACION DE GARANTIA

Su garantia Mortara

MORTARA INSTRUMENT, INC. . (en adelante denominada “Mortara”) garantiza por la presente que los
productos Mortara (en adelante llamados “Productos”) están libres de defectos de materiales y fabricación en
condiciones normales de uso, servicio y mantenimiento durante el periodo de garantía de tal Producto por parte de
Mortara, un distribuidor autorizado o un representante de Mortara. El periodo de garantía es de doce (12 meses) a
partir de la fecha de envío desde Mortara. El uso, servicio y mantenimiento normal significa funcionamiento y
mantenimiento de acuerdo con las instrucciones apropiadas y/o guías de información. Esta garantía no cubre los
daños causados a los Productos por cualquiera de las circunstancias ó condiciones siguientes:

a) Daños de transporte.

b) Piezas y/o accesorios de los Productos no suministrados o aprobados por Mortara.

c) Mala aplicación, uso incorrecto, abuso y fallo al seguir las instrucciones del Producto y/o guías de
información.

d) Accidentes o problemas graves que afecten a los Productos.

e) Alteraciones o modificaciones de los Productos no autorizadas por Mortara.

f) Otros sucesos fuera del control razonable de Mortara o no originados bajo condiciones de funcionamiento
normales.

LA COMPENSACION BAJO ESTA GARANTIA SE LIMITA A LA REPARACION O SUSTITUCION SIN


CARGO ALGUNO POR MANO DE OBRA O MATERIALES DE CUALQUIER PRODUCTO QUE RESULTE
DEFECTUOSO TRAS SER EXAMINADO POR MORTARA. Esta acción estará condicionada a que se avise
rápidamente a Mortara de cualquier supuesto defecto que se detecte dentro del periodo de garantía. Las obligaciones
de Mortara bajo la anterior garantía estarán condicionadas a que el comprador de los Productos asuma (i) todos los
gastos de transporte de cualquier Producto devuelto a la sede principal de Mortara o a cualquier otro lugar
designado específicamente por Mortara o su distribuidor o representante autorizado, y (ii) todos los riesgos de
pérdida en el transporte. Se acuerda expresamente que la responsabilidad de Mortara es limitada y que Mortara no
actúa como asegurador. El comprador del Producto, por su aceptación y compra del mismo, reconoce y acuerda que
Mortara no es responsable de pérdidas, deterioros o daños debidos directa o indirectamente a un suceso o
consecuencia relacionada con el Producto. Si Mortara fuera considerada responsable de algo bajo alguna teoría
(excepto la expresada en la presente garantía) por pérdida, deterioro o daño, la responsabilidad de Mortara estaría
limitada a la menor de las siguientes cuantías: pérdida real, deterioro, daño o el precio de compra original del
Producto cuando fue vendido.

QUEDAN EXCLUIDAS DE LAS CONDICIONES DE GARANTIA EXPUESTAS ANTERIORMENTE LOS


ELEMENTOS CONSUMIBLES, TALES COMO PAPEL, BATERIAS, ELECTRODOS, CABLES DE
PACIENTE, TERMINALES Y MEDIOS MAGNETICOS DE ALMACENAMIENTO.
EXCEPTO EN LO AQUI EXPUESTO CON RESPECTO AL REEMBOLSO DELOS GASTOS DE MANO DE
OBRA,EL COMPRADOR UNICA YEXCLUSIVAMENTE OBTENDRA DE MORTARA,EN
COMPENSACIONPOR RECLAMACIONES RELACIONADAS CON LOS PRODUCTOS,PORCUALQUIER
PERDIDA Y DANO DERIVADO DE CUALQUIER CAUSA,EL REMEDIO DE LA REPARACION O
SUSTITUCION DE LOSPRODUCTOS DEFECTUOSOS SIEMPRE QUE EL DEFECTO SE DETECTEY SE
COMUNIQUE A MORTARA DENTRO DEL PERIODO DEGARANTIA.EN NINGUN CASO,INCLUYENDO
RECLAMACIONES PORNEGLIGENCIA,SERA MORTARA RESPONSABLE POR

iii
INFORMACION DE GARANTIA

DANOSINCIDENTALES,ESPECIALES O CONSECUTIVOS,NI POR CUALQUIERPERDIDA O GASTO DE


CUALQUIER TIPO,INCLUYENDO PERDIDA DEBENEFICIOS,SEA BAJO AGRAVIO,NEGLIGENCIA O
ESTRICTARESPONSABILIDAD SEGUN LA LEY,O DE OTRA FORMA.ESTAGARANTIA SUSTITUYE
EXPRESAMENTE A CUALQUIER OTRAGARANTIA,EXPRESA O IMPLICITA,INCLUYENDO SIN
LIMITACIONLA GARANTIA DE COMERCIALIZACION O DE IDONEIDAD PARA UNPROPOSITO
PARTICULAR.

iv
INFORMACION DE SEGURIDAD PARA
EL USUARIO

Significa que existe riesgo de lesión física para el usuario u


Advertencia otras personas.

Precaución Significa que existe riesgo de dañar el equipo.

Nota Suministra información adicional sobre el uso del equipo.

La ley exige la intervención de un facultativo en la venta


de este equipo.

Advertencia

• El grabador (H3+) capta datos que reflejan las condiciones fisiológicas de un paciente
y que pueden descargarse en un sistema de análisis que cuente con el equipamiento
apropiado. Esos datos, revisados por un facultativo experto, pueden ser útiles para
determinar un diagnóstico. No obstante, los datos no deben utilizarse como el único
medio para determinar el diagnóstico del paciente.
• A fin de mantener la seguridad prevista para el operador y el paciente, los equipos
periféricos y accesorios utilizados que entren en contacto directo con el paciente
deberán cumplir las normas UL 2601-1, CEI 601-1 y CEI 601-2-47.
• A fin de mantener la seguridad prevista para el operador y el paciente, sólo
deben utilizarse repuestos y accesorios suministrados con el equipo y
comercializados por Mortara Instrument, Inc.
• Para evitar la posibilidad de lesiones graves o la muerte, no toque el dispositivo ni
los cables del paciente durante la desfibrilación. Además, se requiere la correcta
colocación de las palas del desfibrilador en relación con los electrodos para
minimizar el daño al paciente.
• Existe el riesgo de explosión, por lo que no se debe utilizar el equipo en presencia
de anestésicos inflamables.
• La protección contra desfibrilación está garantizada sólo si se utiliza un cable del
paciente de Mortara Instrument, Inc.
• La conexión simultánea a otros equipos puede aumentar la corriente residual.
• Los electrodos de ECG pueden causar irritación cutánea y deben ser examinados
a diario. Será necesario sustituir los electrodos si se producen síntomas de
irritación o inflamación.
• Antes de usar el equipo para aplicaciones clínicas, el operador deberá leer y comprender
el contenido de este manual y cualquier documento entregado con el equipo.

v
Información de seguridad para el usuario (Continuación)

Precaución

• Para impedir que se estropee el botón Enter, no utilice objetos puntiagudos o


duros para pulsar el botón. Emplee sólo las yemas de los dedos.
• No intente limpiar el equipo o el cable de paciente sumergiéndolos en líquido,
autoclave o esterilizador por vapor.
• Limpie la superficie exterior del equipo y el cable de paciente con un desinfectante
esterilizador que no contenga alcohol y, después, seque con un paño limpio.
• Las partes conductoras del cable de paciente, los electrodos y las conexiones
asociadas del tipo CF, incluyendo el conductor neutro del cable de paciente y el
electrodo, no deben entrar en contacto con otras partes conductoras, como el
terminal de tierra.
• El dispositivo y el cable del paciente deben limpiarse después de cada uso.
• No tire de los cables de paciente, ya que se podrían producir fallos mecánicos o
eléctricos. Los cables de paciente se deben guardar formando un lazo sin apretar.
• El aparato no contiene componentes que el usuario pueda sustituir o reparar. Las
modificaciones de cualquier parte del equipo deben ser realizadas exclusivamente por
personal técnico de Mortara Instrument, Inc. Cualquier modificación no autorizada
del equipo puede alterar la protección contra desfibrilación.
• Condiciones ambientales:
Temperatura de uso: De 0 a +45 °C
Temperatura de conservación: De -20 a +65 °C
Humedad relativa: De 5 a 95%, sin condensación
Presión atmosférica: De 700 a 1060 milibares

vi
Información de seguridad para el usuario (Continuación)

Nota

• Una adecuada preparación del paciente es importante para la correcta aplicación de


los electrodos de ECG y el correcto funcionamiento del equipo.
• Antes de utilizar los cables del paciente, debe comprobarse que no estén agrietados
o rotos.
• Si falla una derivación por completo, aumentará el consumo eléctrico y disminuirá la
duración de la pila, por lo que la grabación puede detenerse antes de lo esperado.
• Según las definiciones 60601-1 y 60601-2-47 de la Comisión Electrotécnica
Internacional (CEI), este dispositivo se clasifica como sigue:
- Alimentación eléctrica interna
- Piezas a prueba de desfibrilador de tipo CF
- Equipo ordinario
- No apto para su uso en presencia de anestésicos inflamables
- Funcionamiento continuo
• El equipo cumple las siguientes normas:
CEI 601-1 Requisitos generales de seguridad
CEI 601-2-47 Requisitos específicos de seguridad, incluidas
características esenciales
CEI 601-1-2 Compatibilidad electromagnética
ANSI/AAMI EC38 Electrocardiógrafos ambulatorios
93/42/CEE Directiva sobre dispositivos médicos
• El dispositivo está certificado por UL:
Equipo Médico
CON RESPECTO AL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA,
INCENDIO Y PELIGRO MECÁNICO, SOLAMENTE
DE CONFORMIDAD CON UL 2601-1, CEI 60601-1,
CAN/CSA C22.2 N.º 601.1 Y CEI 60601-2-47
5P35

vii
SIMBOLOS DEL EQUIPO

Descripción de los símbolos

Atención, consulte los documentos adjuntos.

CF/Protección contra desfibrilación

Pila

Indica que cumple con las directivas de la CEE aplicables.

No desechar como basura municipal. De acuerdo


a las regulaciones EC Directive 2002/96, se requiere
un manejo especial manteniendo las normas de los
requisitos nacionales

viii
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA

Al utilizar el H3+, debe evaluarse la compatibilidad electromagnética con otros


aparatos que haya cerca.
Un dispositivo electrónico puede generar o recibir interferencias electromagnéticas. En
el H3+ se ha probado la compatibilidad electromagnética según la norma internacional
correspondiente a dispositivos médicos (CEI 60601-1-2). En Europa, esta norma de la
CEI se ha adoptado como norma europea (EN 60601-1-2).
El H3+ no debe utilizarse cerca de otros equipos. Pero si es necesario hacerlo,
compruebe que el grabador H3+ funciona correctamente en la configuración de uso.
Los equipos fijos, portátiles o móviles de comunicaciones por radiofrecuencia pueden
afectar al funcionamiento de los equipos médicos. Para conocer la separación que se
recomienda entre los equipos de radio y el grabador H3+, consulte la tabla X-4.

Advertencias sobre accesorios y cables


El uso de accesorios y cables que no sean los especificados a continuación puede
causar el aumento de las emisiones o la disminución de la inmunidad del H3+.

Descripción Número de serie


Cable AHA del paciente de 3 canales 9293-036-50
Cable CEI del paciente de 3 canales 9293-036-51
Cable del paciente de 2 canales 9293-037-50
Cable USB del H3+ 25019-006-50

ix
Compatibilidad electromagnética (Continuación)

Tabla X-1: Guía y declaración del fabricante sobre emisiones electromagnéticas


El H3+ está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados en
la tabla siguiente. El cliente o el usuario del H3+ debe asegurarse de que se utilice en
uno de dichos entornos.

Prueba de emisiones Conformidad Guía sobre el entorno electromagnético


Emisiones de RF Grupo 1 El H3+ utiliza energía de RF sólo para su CISPR
11 funcionamiento interno. Por lo tanto, sus
emisiones de RF son muy bajas y no es
probable que causen interferencias en equipos
electrónicos cercanos.
Emisiones de RF Clase B El H3+ es apto para su uso en todo tipo de
CISPR 11 establecimientos, como los domésticos y los
conectados directamente a la red eléctrica de
Emisiones No procede baja tensión que suministra energía a los
de armónicos edificios de viviendas.
CEI 61000-3-2

Fluctuaciones en la No procede
tensión/emisiones
de centelleo
CEI 61000-3-3

x
Compatibilidad electromagnética (Continuación)

Tabla X-2: Guía y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética


El H3+ está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados a
continuación. El cliente o el usuario del H3+ debe asegurarse de que se utilice en uno
de dichos entornos.

Prueba de Conformidad Nivel de Guía sobre el entorno


emisiones conformidad electromagnético
Descarga Contacto de Contacto de Los suelos deberían ser de
electrostática +/- 6 kV +/- 6 kV madera, hormigón o loseta
(ESD) Aire de +/- 8 kV Aire de +/- 8 kV cerámica. Si los suelos están
CEI 61000-4-2 cubiertos de material sintético,
la humedad relativa debería ser
del 30% como mínimo.
Ráfaga/transitorio +/- 2 kV para No procede
eléctrico rápido línea de
CEI 61000-4-4 alimentación
eléctrica
+/-1 kV para
líneas de
entrada/salida
Subida o bajada +/- 1 kV en No procede
de tensión modo diferencial
CEI 61000-4-5 +/- 2 kV en
modo común
Caídas de tensión, <5% UT No procede
interrupciones (>95% caída
breves y en UT) durante
variaciones de 0,5 ciclos 40% UT
tensión en las (60% caída en UT)
líneas de entrada durante 5 ciclos
del suministro
eléctrico
CEI 61000-4-11
Campo magnético 3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos
con frecuencia deberían hallarse en niveles
de 50/60 Hz característicos de una
ubicación típica en entornos
comerciales u hospitalarios.

NOTA: UT es la tensión de la red de corriente alterna antes de


aplicar el nivel de prueba.

xi
Compatibilidad electromagnética (Continuación)

Tabla X-3: Guía y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética


El H3+ está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados a
continuación. El cliente o el usuario del H3+ debe asegurarse de que se utilice en uno
de dichos entornos.

Prueba de Nivel de Nivel de Guía sobre el entorno electromagnético


emisiones prueba conformidad
CEI 60601
RF conducida 3 Vrms 3 Vrms Los equipos portátiles y móviles de
CEI 61000-4-6 De 150 kHz De 150 kHz comunicaciones por radiofrecuencia no
a 80 MHz a 80 MHz deberían utilizarse a una distancia de
ninguna parte del H3+, ni siquiera los
cables, que sea inferior a la separación
recomendada, que se calcula con la
ecuación correspondiente a la frecuencia
del transmisor.

Separación recomendada

RF conducida 3 Vrms 3 Vrms


CEI 61000-4-3 De 80 MHz De 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz
a 2,5 GHz a 2,5 GHz

De 800 MHz a 2,5 GHz

Siendo P la potencia nominal de salida


máxima del transmisor, en vatios (W), según
su fabricante y siendo d la separación
recomendada, en metros (m).
La fuerza del campo generado por
transmisores fijos de RF, determinada por
un estudio electromagnético in situa,
debería ser inferior al nivel de conformidad
en cada intervalo de frecuenciasb.
En la proximidad de equipos
marcados con el siguiente símbolo,
pueden producirse interferencias:
a. No es posible predecir con precisión la fuerza del campo generado por transmisores fijos de RF, como
estaciones base de radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y radios móviles terrestres, emisoras de
radioaficionados, emisoras de OM y FM y emisoras de TV. Para evaluar el entorno electromagnético
creado por transmisores fijos de RF, debería sopesarse la realización de un estudio electromagnético in
situ. Si la fuerza medida para el campo en que se utiliza el H3+ supera el nivel de conformidad de RF
aplicable que se ha indicado más arriba, debería verificarse si el H3+ funciona normalmente. Si se
detecta un funcionamiento anormal, puede ser necesario tomar otras medidas, como reorientar o
desplazar el H3+.
b. En el intervalo de frecuencias que va de 150 kHz a 80 MHz, la fuerza del campo debería ser menor
que [3] V/m.

xii
Compatibilidad electromagnética (Continuación)

Tabla X-4:
Separación recomendada entre los equipos portátiles y móviles de
comunicaciones por RF y el H3+
El H3+ está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos en que estén
controladas las perturbaciones de RF irradiadas. El cliente y el usuario del H3+ pueden
contribuir a prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo la distancia
mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por RF (transmisores)
y el H3+ que se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima de salida
del equipo de comunicaciones.

Potencia nominal máxima Separación según la frecuencia del transmisor (m)


de salida del transmisor (W)
De 150 kHz a 800 MHz De 800 MHz a 2,5 GHz

0,01 0,1 m 0,2 m


0,1 0,4 m 0,7 m
1 1,2 m 2,3 m
10 4,0 m 7,0 m
100 12,0 m 23,0 m

En el caso de transmisores que tengan una potencia nominal máxima de salida no


mostrada en la lista, la separación recomendada d en metros (m) puede estimarse
mediante la ecuación correspondiente a la frecuencia del transmisor, donde P es la
potencia nominal máxima de salida en vatios (W) según su fabricante.
NOTA 1: A 800 MHz, se aplica la separación del intervalo más
alto de frecuencias.
NOTA 2: Estas pautas pueden no ser válidas en todas las situaciones.
En la propagación electromagnética, afectan la absorción y la
reflexión de las estructuras, los objetos y las personas.

xiii
Compatibilidad electromagnética (Continuación)

xiv
INDICE

INTRODUCCION SECCION 1
Introducción al H3+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Propósito del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Destinatarios e indicaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Convenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Descripción del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
H3+ con cable del paciente y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Vista frontal con pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Vista inferior con el botón Enter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
H3+ en la funda con cordón para colgar y pinza para cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Referencias de Mortara para el grabador digital H3+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Especificaciones de Mortara para el grabador digital H3+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

FUNCIONAMIENTO SECCION 2
Introducción de la identificación (ID) del paciente y de la fecha y hora . . . . . . . . 2-1
Apertura y cierre del compartimiento de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Conexión del cable del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Conexión del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Preparación de la piel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Colocación de los electrodos con un cable de 3 canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Colocación de los electrodos con un cable de 2 canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Colocación de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Uso del botón Enter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Visualización de las derivaciones de ECG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Inicio de una sesión de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Introducción de los episodios en el diario (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Finalización de una sesión de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8

MANTENIMIENTO SECCION 3
Limpieza del H3+ y del cable de paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Mantenimiento periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Desecho de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

MENSAJES Y SOLUCION DE PROBLEMAS APENDICE A


Tabla de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Registro de la información del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Ubicación de los números de serie y referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2

xv
Indice (Continuación)

xvi
INTRODUCCION
SECCION 1

Introducción al H3+
Propósito del manual
En el Manual de Uso del H3+ se explica cómo utilizar el grabador Holter digital
H3+. Sirve de guía al usuario para:
• Iniciar y finalizar la grabación de un paciente
• Configurar el aparato
Destinatarios e indicaciones de uso
Este manual ha sido escrito para profesionales médicos que presumiblemente
disponen de los conocimientos de los procedimientos médicos y de la terminología
relacionados con la monitorización cardiaca de pacientes.
El H3+ está indicado para que profesionales médicos preparados lo utilicen en un
entorno clínico, con el fin grabar los datos de ECG de pacientes que requieren
monitorización ambulatoria (Holter) durante un máximo de 48 horas. Este tipo de
monitorización suele emplearse con más frecuencia en análisis prospectivos y
retrospectivos de arritmias y datos cardiacos. El análisis Holter es apropiado para las
indicaciones siguientes:
• Evaluación de pacientes adultos con síntomas que indican arritmia.
• Evaluación de pacientes adultos con marcapasos.
• Informe de la variabilidad de la dimensión temporal de la
frecuencia cardiaca.
• Evaluación de la respuesta de un paciente tras reanudar actividades
laborales o de ocio (por ejemplo, después de infarto de miocardio o
cirugía cardiaca).
• Evaluación de ECG para documentar tratamientos de uno o
varios pacientes.
• Estudios de investigaciones clínicas y epidemiológicas.
• La evaluación de niños está limitada únicamente a la detección de QRS.
Convenciones
Las teclas, como Enter, aparecen escritas en letra Arial negrita.
El texto que se muestra en la pantalla LCD del H3+ se escribe aquí en letra Arial normal.

1-1
SECCION 1

Descripción del sistema


El grabador digital H3+ ofrece dos ó tres canales de datos de electrocardiograma
continuo que se graban a lo largo de un periodo de 24 o 48 horas. Una pantalla LCD
y un botón Enter permiten comprobar la calidad de los electrodos durante la conexión
del paciente e iniciar la grabación.
El cable de paciente de 5 hilos y 3 canales graba 24 horas de datos y muestra las
derivaciones I, II y V durante la conexión del paciente. El cable de paciente de 5 hilos
y 2 canales graba ECG durante un máximo de 48 horas y muestra los canales 1 y 2
durante la conexión del paciente. Con el grabador digital H3+ puede utilizarse
cualquiera de los dos cables.
Durante la grabación, la pantalla LCD mostrará R y la hora del día con el formato
HH:MM:SS para indicar que el H3+ está en modo de grabación. El botón Enter
puede usarse para introducir marcadores de episodios en la grabación del paciente.
El grabador digital H3+ utiliza una sola pila alcalina AAA y almacena los datos ECG
captados en la memoria interna. Los datos grabados permanecerán en la memoria hasta
que el médico los borre.
Los datos de ECG almacenados se descargarán para su análisis en el sistema H-Scribe
de análisis Holter con un cable USB después de desconectar el H3+ del cable del
paciente. Una vez descargados, pueden borrarse de la memoria de modo que el H3+
esté preparado para el siguiente paciente.

1-2
SECCION 1

H3+ con cable del paciente y accesorios


Vista frontal con pantalla LCD

Cable de Paciente

Vista inferior con la etiqueta y el botón Enter

Milwaukee, WI USA
Medical Equipment

UL60601-1,IEC60601-1, Model:
CAN/CSA C22.2 No. 601.1,
5P35 IEC60601-2-47 H3+

H3+ en la funda con cordón para colgar y pinza


para cinturón
Con accesorio para cordón ajustable y cable de paciente

El cordón se sujeta a una


pinza desmontable

Funda (parte posterior) con pinza para cinturón

1-3
SECCION 1

Referencias de Mortara para el grabador digital H3+


Grabador digital H3+

Descripción Referencia
Grabador Holter H3+ H3PLUS-XXX-XXXXX
Cable USB del H3+ 25019-006-50
Puerta de la pila del H3+ 8348-003-50
Funda del H3+ 8485-022-50
Cable AHA del paciente de 3 canales para el H3+ 9293-036-50
Cable CEI del paciente de 3 canales para el H3+ 9293-036-51
Cable universal del paciente de 2 canales para el H3+ 9293-037-50
Manual de uso del H3+, en inglés 9515-165-50-ENG
Tarjeta de instrucciones breves del H3+ para 3 canales, 9503-165-01-ENG
en inglés
Tarjeta de instrucciones breves del H3+ para 2 canales, 9503-165-02-ENG
en inglés
Diarios del paciente, caja de 100 5004-008-51
Kits de sujeción del H3+, caja de 24 9424-012-51

Para solicitar más productos, póngase en contacto con un representante del servicio
de atención al cliente de Mortara Instrument en la siguiente dirección:
Mortara Instrument, Inc.
7865 N. 86th Street
Milwaukee, WI 53224 (EE.UU.)
Phone: 1-888-MORTARA (667-8272)
Fax: (414) 354-4760
Internet: http://www.mortara.com

1-4
SECCION 1

Especificaciones de Mortara para el grabador digital H3+


Grabador digital H3+

Característica Especificaciones
Tipo de instrumento Grabador Holter Digital
Canales de entrada Captación simultánea de dos o
tres canales
Derivaciones captadas I, II y V modificadas, o bien
Canales 1 y 2 bipolares
Impedancia de entrada Cumple con los requisitos de
Dinámica de entrada ANSI / AAMI EC38
Tolerancia al desvío
de electrodos
Respuesta a frecuencias
Velocidad de muestreo Canal de 180 muestras/segundo para
y rastreo registro y almacenamiento estándar
Funciones especiales Detección de marcapasos, pantalla
ECG durante la conexión
Conversión A/D 12 bits
Memoria Memoria interna, no volátil
Clasificación del aparato Partes a prueba de desfibrilador de tipo
CF, con alimentación interna
Peso 28 g sin pila, 28 g ó 1 oz
Dimensiones 64 x 25 x 19 mm (2.5 x 1.0 x .75 inches)
Pilas Necesita 1 pila alcalina AAA para un
máximo de 48 horas

1-5
SECCION 1

1-6
FUNCIONAMIENTO
SECCION 2

Introducción de la identificación (ID) del paciente y de


la fecha y hora
Para introducir la identificación del paciente se utiliza el sistema H-Scribe. El cable USB
del H3+ se conecta al sistema H-Scribe de análisis Holter y al H3+ para transferir esa
información desde el sistema H-Scribe hasta el grabador digital H3+. La información de
ID del paciente se transfiere al H3+ mediante las selecciones que se realizan en el sistema
H-Scribe. Puede encontrar las instrucciones pertinentes en el manual de uso de H-Scribe.
El sistema H-Scribe permite definir la fecha y la hora actuales. Normalmente estos
ajustes se programan en el H3+ antes de comenzar las grabaciones a los pacientes y
no es necesario modificarlos para cada paciente. Puede encontrar las instrucciones
pertinentes en el manual de uso de H-Scribe.

Apertura y cierre del compartimiento de la pila


Al compartimiento de la pila se accede a través de la puerta del grabador H3+.
Para abrir la puerta del compartimiento, empújela hacia abajo al mismo tiempo que la
desliza, hasta que quede libre. Levante y quite la puerta del compartimiento.

Para cerrar la puerta del compartimiento de la pila, colóquela sobre el H3+ como se
muestra en la figura y deslícela hasta que quede encajada.

2-1
SECCION 2

Conexión del cable del paciente


El cable del paciente del H3+ se compone de un bloque de conectores, el cable
principal y cinco cables de electrodos conectados al cable principal. Cada cable de
electrodo termina en un conector a presión.
Inserte el bloque de conectores en la toma de entrada del lateral del H3+.

Toma de entrada

NOTA: El bloque de conectores debe insertarse en paralelo a la


toma de entrada del H3+.

Conexión del paciente


Preparación de la piel
Para asegurar una buena calidad de la señal cuando se graben datos del paciente, es
importante realizar una correcta preparación de la piel antes de fijar los electrodos.
Un mal contacto piel-electrodo puede causar la aparición de ruido o artefactos en la
grabación, que puede afectar al análisis de los datos de ECG. Las señales de baja
amplitud también pueden ser resultado de un mal contacto piel-electrodo.
Para preparar la piel:
1. Identifique los 5 puntos de aplicación de los electrodos consultando la sección
siguiente, que trata de la colocación de los electrodos.
2. Rasure el vello de los puntos de aplicación.
3. Elimine la grasa de los puntos de aplicación con una torunda de algodón
humedecida en alcohol y seque la piel con una gasa.
4. Elimine la piel muerta de los puntos de aplicación con un limpiador abrasivo.
Dos o tres pasadas moderadas en cada punto deben ser suficientes.
Una vez identificados y preparados los puntos de aplicación, coloque un electrodo
en cada uno de los 5 puntos. Sujete cada electrodo ejerciendo una presión ligera
alrededor del borde exterior y del anillo interior del electrodo.
Conecte los cables a los electrodos. Si se forman lazadas por la excesiva longitud
de los cables, sujételos con cinta adhesiva para evitar que se enganchen y se suelten
los electrodos.

2-2
SECCION 2

Colocación de los electrodos con un cable de 3 canales


Colocación de electrodos en 3 canales: bipolar, bipolar y unipolar

AAMI IEC
RA R Clavícula derecha
LA L Clavícula izquierda
RL N Electrodo de referencia o de masa, debe colocarse
sin que moleste al paciente.
LL F Lado inferior izquierdo de la caja torácica ó del cuerpo
V C Electrodo de exploración precordial

CEI AAMI
R = Rojo RA = Blanco
L = Amarillo LA = Negro
N = Negro RL = Verde
F = Verde LL = Rojo
C = Blanco V = Marrón
R y L = Canal 1 es electrodo I bipolar RA y LA = Canal 1 es electrodo I bipolar
R y F = Canal 2 es electrodo II bipolar RA y LL = Canal 2 es electrodo II bipolar
C y R/L/F = Canal 3 es electrodo V y RA/LA/LL = Canal 3 es electrodo
torácico unipolar torácico unipolar

2-3
SECCION 2

Colocación de los electrodos con un cable de 2 canales


Colocación de electrodos en 2 canales: bipolar y bipolar

1-
2-

Referencia

2+

1+

Colores Electrodos
1 - = Blanco
2 - = Negro
Referencia = Verde
1+ = Rojo
2+ = Marrón
De 1+ a 1- = Canal 1
De 2+ a 2- = Canal 2

1- Electrodo negativo de canal 1


1+ Electrodo positivo de canal 1
2- Electrodo negativo de canal 2
2+ Electrodo positivo de canal 2
Referencia Electrodo de referencia

1+ se refiere a 1- que da el canal bipolar 1.


2+ se refiere a 2- que da el canal bipolar 2.

Los electrodos pueden colocarse según la preferencia del médico.

2-4
SECCION 2

Colocación de la pila
El grabador H3+ funciona con una sola pila alcalina AAA.
Para colocar una pila nueva en el compartimiento de la pila, retire la puerta del
compartimiento del H3+. Si todavía hay una pila puesta, sáquela y deshágase de
ella. Inserte una pila nueva con el polo ‘+’ alineado como se señala en el interior
del compartimiento.

NOTA: El grabador H3+ requiere una batería a plena carga


para grabar una sesión de 24 o 48 horas. Para garantizar un
funcionamiento óptimo, utilice siempre pilas nuevas.
Si aparece el indicador de batería baja mostrado a continuación, es necesario colocar
una pila nueva.

Cierre la puerta del compartimiento de la pila del grabador.

Después de colocar la pila, la pantalla LCD mostrará:


• VERSIÓN DE SOFTWARE (por ejemplo, V 1.0)
Una vez que se conecte el cable del paciente al grabador H3+, se mostrará el modo
de canales:
• 2-CH (cable de paciente para 2 canales), o bien
• 3-CH (cable de paciente para 3 canales)

2-5
SECCION 2

Uso del botón Enter


El botón Enter se encuentra en la parte inferior del grabador H3+. Con el botón es
posible recorrer las pantallas, comenzar la grabación, así como seleccionar
marcadores de episodios durante la grabación.

Milwaukee, WI USA
Medical Equipment

UL60601-1,IEC60601-1, Model:
CAN/CSA C22.2 No. 601.1,
5P35 IEC60601-2-47 H3+

El botón Enter se utiliza para pasar a la siguiente opción de menú.

• HORA ACTUAL (HH:MM:SS)

• CONFIRMACIÓN DE ID

NOTA: Si no se introdujo una ID mediante H-Scribe, la pantalla


sólo mostrará ID:
Con cada pulsación del botón Enter, se mostrará la hora definida en el H3+ y la
forma de onda del ECG para cada canal cíclicamente en el orden siguiente:
• Con un cable de 3 canales:
I -> II -> V -> Hora -> I -> II -> V -> Hora -> I -> II -> V -> …
• Con un cable de 2 canales:
CH1 -> CH2 -> Hora -> CH1 -> CH2 -> Hora -> CH1 -> …
NOTA: Si la hora o la ID no están bien definidas, consulte la forma
de establecerlas con el cable USB en el manual de uso de H-Scribe.
Después de definirlas bien, saque la pila y comience de nuevo.

2-6
SECCION 2

Visualización de las derivaciones de ECG


Esta función se utiliza para inspeccionar todos los
canales de ECG antes de comenzar una grabación
con el fin de asegurar una buena calidad de la
señal. Si es necesario, se pueden preparar nuevos
puntos de aplicación y mover los electrodos.
Cuando se muestre el primer canal en la LCD,
pulse el botón Enter para pasar al siguiente canal:
I, II y V, o bien CH1 y CH2.
Si algún electrodo falla, en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD se mostrará
la etiqueta correspondiente o una combinación de RALALLV o +1- +2-.
NOTA: La forma de onda se muestra con una ganancia de
4 mm/mV para que el electrocardiograma se pueda representar
entero en la pantalla LCD.

Inicio de una sesión de grabación


1. Si es necesario, borre la memoria usando el cable USB del H3+ con el
software H-Scribe.
2. Prepare la piel del paciente y colóquele los electrodos.
3. Conecte el cable del paciente al H3+.
4. Retire la puerta de la pila del H3+.
5. Inserte una pila nueva AAA en el compartimiento.
6. Compruebe que la hora y la ID introducidas sean correctas.
7. Para comprobar la amplitud y la calidad de la señal, muestre cada una de las
derivaciones o canales pulsando el botón Enter con el fin de ir avanzado por
la información.
8. Para comenzar a grabar, mantenga pulsado el botón Enter durante 3 segundos. La
pantalla LCD mostrará la información siguiente para indicar que el H3+ está en el
modo de grabación.
Durante el funcionamiento normal del H3+, se
muestran R y la hora actual (HH:MM:SS) en el
centro de la pantalla de forma continua durante
toda la sesión de grabación.
Si durante la grabación se saca la pila, el H3+ dejará
de grabar y la pantalla LCD quedará en blanco. Los
datos grabados deben descargarse o borrarse con
H-Scribe para empezar a grabar de nuevo.
En caso de fallo de una derivación durante la
grabación, se mostrará el correspondiente indicador
de fallo a la derecha de la hora.
2-7
SECCION 2

Introducción de los episodios en el diario (opcional)


Puede indicarse al paciente que, durante la sesión
de grabación, marque un periodo de tiempo en el
H3+ para su posterior análisis. A continuación, el
paciente debe documentar la hora y el síntoma en
el diario.
Para marcar un episodio después del primer minuto de grabación, pulse el botón
Enter del H3+. A la derecha de la hora actual se muestra una indicación ▼ hasta que
pueda introducirse uno nuevo.
NOTA: Si al mismo tiempo falla una derivación, sólo se muestra el
indicador ▼ Si persiste el problema después del periodo del episodio,
volverá a mostrarse el indicador de fallo de la derivación.

Finalización de una sesión de grabación


Al final de la sesión de grabación, la hora se borra
de la pantalla LCD y la identificación se muestra
en color inverso para señalar que ha terminado el
periodo de grabación y que la memoria del H3+
está llena.
Proceda como sigue:
1. Retire la puerta de la pila del H3+.
2. Saque la pila y deséchela según la normativa vigente.
3. Vuelva a colocar la puerta del compartimiento de la pila.
4. Desconecte el cable del grabador.
Los datos del H3+ pueden captarse con el sistema H-Scribe de análisis Holter a través
del cable USB del H3+. Después de descargarlos, el usuario borrará la memoria de
modo que el H3+ esté preparado para la siguiente sesión de grabación.

2-8
MANTENIMIENTO
SECCION 3

Limpieza del grabador digital H3+ y del cable de paciente


Limpie las superficies exteriores del H3+ y el cable del paciente con un paño húmedo.
Antes de utilizar el aparato, séquelo bien.
ADVERTENCIA: El H3+ no es impermeable. Procure que no
penetre líquido en su interior y no sumerja el H3+ en ningún
líquido. No se permite la esterilización.

Mantenimiento periódico

Compruebe el H3+ y el cable del paciente cada día para verificar que no estén
deteriorados o rotos.

Desecho de residuos
El H3+ necesita una sola pila alcalina y electrodos desechables. Para deshacerse de
ellos, proceda como se indica:
Pila: normas vigentes de desecho o reciclaje
Electrodos: residuos normales

3-1
SECCION 3

3-2
APENDICE A MENSAJES E INFORMACION
APENDICE A

En la tabla siguiente se describen los mensajes y los símbolos que se muestran en la


pantalla LCD del grabador Holter digital H3+ mientras se pone en marcha, se conecta al
paciente, se graba o se mantiene conectado a H-Scribe.

Tabla de mensajes
Mensaje Descripción o solución
Cambie la pila por una que esté totalmente cargada.

ID:XXXXXXXXXXX Se muestra antes de comenzar la grabación para confirmar


XXXXXXXXXXXXXX que se ha introducido la ID. Si el campo está en blanco
después de ID, no se ha transferido ninguna identificación
desde H-Scribe al H3+.

Si está en color inverso (caracteres blancos sobre fondo


negro), indica que la memoria está llena después de
un periodo de grabación. No es posible comenzar una
nueva grabación hasta que se borre la memoria con el
sistema H-Scribe.
Indica fallo de una derivación o electrodo durante la
grabación. Compruebe que estén conectados todos los
cables y electrodos. Verifique que el cable del paciente
está conectado al grabador.
R Indica que está grabando.
Indica la marca de episodio.
USB Indica que el cable de transferencia USB está conectado al
grabador H3+.
‘RA’ Fallo de RA durante la conexión al paciente. Compruebe si el
cable está desconectado o si debe cambiarse el electrodo.
‘LA’ Fallo de LA durante la conexión al paciente. Compruebe si el
cable está desconectado o si debe cambiarse el electrodo.
‘LL’ Fallo de LL durante la conexión al paciente. Compruebe si el
cable está desconectado o si debe cambiarse el electrodo.
‘V’ Fallo de V durante la conexión al paciente. Compruebe si el
cable está desconectado o si debe cambiarse el electrodo.
Una combinación de Fallo de más de una derivación o de todas ellas durante
‘RA/…/V’ la conexión. Compruebe los cables y los electrodos.
+1- Fallo del canal 1 durante la conexión al paciente.
Compruebe si el cable está desconectado o si debe
cambiarse el electrodo.
+2- Fallo del canal 2 durante la conexión al paciente.
Compruebe si el cable está desconectado o si debe
cambiarse el electrodo.
Una combinación de Fallo de todas las derivaciones durante la conexión al
‘1+…/2-’ paciente. Compruebe los cables y los electrodos.

A-1
APENDICE A

El siguiente registro de información del sistema se proporciona para su comodidad.


Esta información le resultará de utilidad si el H3+ se avería. Asegúrese de actualizar
el registro de información cuando haya reparado el aparato.
Anote el modelo y el número de serie de todos los componentes, las fechas de
recogida y sustitución de componentes y el nombre del proveedor que suministró o
instaló el componente.
Además de servir de archivo, esta información del sistema proporciona un registro
de cuándo se reparó el dispositivo que puede ser útil para la garantía.

Registro de la información del sistema


Fabricante: Números de teléfono:
Mortara Instrument, Inc. Estados Unidos: 800-231-7437
7865 N. 86th St. Europa: +39-51-6650-701
Milwaukee, WI 53224
(EE.UU.) Departamento de ventas: 800-231-7437
Departamento de
servicio técnico: 888-MORTARA
Información del producto:
Nombre de unidad/producto: _____________
Fecha de compra: ___/___/_____
Comprado a: ______________________________
Número de serie: ________________________
Versión del software: ____________________

Ubicación de los números de serie y referencia


Si llama para alguna consulta al servicio técnico, tenga a mano el número de serie y
el de referencia.
El número de serie y el de referencia (REF) se encuentran debajo de la pila, en el
compartimiento que se muestra en la ilustración siguiente.

Ubicación de los números de serie (SN) y de referencia (REF)

A-2

También podría gustarte