Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas

Carrera: INGENIERIA INSDUSTRIAL


Código Curso: 120 Nombre curso: Legislación para Ingenieros
Días: Lun y mier Laboratorio #3
2
INSTRUCCIONES GENERALES:
Con base a las instrucciones dadas en clase, elabore un ENSAYO de 15 líneas, que desarrolle el siguiente tema:
- División del Derecho, diferencias y similitudes.

Derecho Público: regula las relaciones del estado y las administraciones públicas con los ciudadanos. Es un tipo de
derecho en el que las normas se ejercen en representación a los intereses estatales. Este estudia el ordenamiento de los
vínculos entre los particulares (ciudadanos) y el poder publico (el estado) y sus organismos.

En el derecho público:
 La administración pública tiene superioridad, por tanto, las partes no son iguales
 La normativa regula las leyes entre las administraciones del estado y los particulares
 El objetivo es velar y satisfacer las necesidades de interés general de los ciudadanos
 Las normas que decreta el derecho público son de subordinación.
 Son de carácter imperativo

Derecho Privado: reúne el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades entre los
individuos. En esta rama de la justicia la regulación de normas entre los sujetos, parte de la igualdad de condiciones, y
sin interferencia de los intereses del estado. Es la rama del derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones
entre particulares, es decir que dicha rama se encarga de los asuntos y/o conflictos sin intervención del estado.

En el derecho privado:
 Las normas que decreta el derecho privado son de coordinación.
 El objetivo es regular y satisfacer las necesidades es intereses privado.
 Son de carácter dispositivo
 Regulan el comportamiento y la conducta de las personas
Clasificación según los tipos de derecho

Derecho público
 Derecho Penal
 Derecho procesal Penal
 Derecho Laboral
 Derecho Constitucional

Derecho Privado
 Derecho Positivo
 Derecho Civil
 Derecho Mercantil
 Derecho Bancario

Indicadores observables:
- Las palabras claves están incluidas dentro del tema presentado.
- Se evidencia la comprensión del tema al exponer.
- Se evidencian conclusiones finalizado el ensayo.

También podría gustarte