Está en la página 1de 3

Derecho Laboral

06 de Septiembre 2023

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Nombre de los integrantes:

Neri Ramírez Haydee Guadalupe


Ortega Gonzalez Dominic Sebastian
Parra Pascual José Luis
Peña Nuñez Luis Fernando
Romero Badillo Ángel Gael
Reyes Alonso Arturo Gael

GRUPO 3 VESPERTINO

Licenciatura: Administración

Nombre del profesor:


Alma Galindo Carbajal
CONDICIONES GENERALES DE LOS LUGARES DE TRABAJO.

Acto inseguro.

El acto inseguro es aquel que lo da la persona, ejemplo de esto es que no se sigan los protocolos
de seguridad implementados en algún lugar de trabajo establecido.

Condición insegura.

Representa ya de alguna manera el lugar donde se desenvuelve el empleado, esto hace referencia
a algún desperfecto en la zona de trabajo la cual pueda causar algún incidente.

Las condiciones de trabajo están divididas en 5 las cuales son:

1. Condiciones físicas
2. Condiciones químicas
3. Condiciones biológicas
4. Condiciones ergonómicas
5. Condiciones mecánicas

Condiciones físicas.

-Ruido.

-Frío/ calor.

-Corriente de aire.

-Ventilación.

-Humedad.

-Iluminación.

Las condiciones de este primer punto, influyen ya que si el ruido es mayor a 85 decibeles en un
lapso de 8 horas no se está concentrado para realizar el trabajo que uno le corresponde, ya que
también si los demás factores influyen no se llega a trabajar u obtener el objetivo que se quiere en
el lugar de trabajo.

Condiciones químicas.

- Polvo (material particulado).

En este aspecto se habla acerca de que puede llegar a ver gente en la zona de trabajo que sufra de
problemas respiratorios.

Condiciones biológicas

- Agentes biológicos
- Animales e insectos
En este aspecto muchas veces si se llega a resguardar comida dentro de alguna gaveta o cajón,
muchas veces existe la posibilidad de que se encuentren roedores los cuales llegan a defecar y se
pueden contraer enfermedades.

Condiciones ergonómicas.

- Espacios de trabajo.
- Mobiliarios y equipos.

Este aspecto habla acerca del mal manejo del espacio en una oficina u espacio de trabajo el cual
no está en orden para poder trabajar.

Condiciones mecánicas.

- Objetos almacenados en altura.

Este aspecto habla acerca de que si llegase haber un siniestro y estos objetos están por encima de
nuestra cabeza podría ocasionar un accidente.

Condiciones físicas

Las condiciones físicas deben de ser favorables para los empleados en su área de trabajo, ya que
muchas veces por ciertos aspectos pueden influir en un mal desempeño de labores, así que debe
tener un buen clima, el ruido que sea mínimo, las corrientes de aire deben ser a una temperatura
que haga estar cómod@ al trabajador, entre otros aspectos.

Condiciones químicas.

Las condiciones en este punto se tratan de que eviten el polvo acumulado ya que muchas veces
hay trabajadores alérgicos a el, o que se les brinde el equipo adecuado para evitar esas alergias.

Condiciones biológicas.

Las condiciones biológicas hablan acerca de evitar el guardar alimentos que generen plagas para
que se evite las enfermedades que estás mismas plagas generan.

Condiciones ergonómicas.

Las condiciones de este punto es tener bien distribuido el espacio en la zona de trabajo en la cual
tenga la libertad de movimiento en su área de trabajo y así evitar incidentes.

Condiciones mecánicas.

Va ligada a la anterior condición ya que sin un buen manejo de espacio en la zona de trabajo,
pueden llegar a ocurrir accidentes durante un siniestro.

Aula Virtual del Poder Judicial. (2016, 21 noviembre). Condiciones generales de los lugares de
trabajo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qdIMwjZNugE

También podría gustarte