Está en la página 1de 2

HABLEMOS SOBRE

LA CUESTIÓN
SOCIAL EN CHILE

SiGLO XVIII

Revolución industrial, se producen cambios en


la forma de reproducción.

Revolución
Industrial

Avances
Aprovechamientos y aumento de la producción de las tierras.
Personas más sanas, más hijos, vivían por más tiempo.
Primeras maquinarias como la hiladora, máquina a vapor,
trenes y barcos a vapor.

Avances en el
tiempo

Impacto de la revolución
industrial

1879 Guerra del Pacifico por la lucha del


territorio de Atacama, para apoderarse del
salitre.

Salitrera

migración y
remuneración
Los campesinos migraron del campo a la ciudad en busca de
dignidad y calidad de vida, sin embargo se encontraron con la
miseria, hacinamiento y segregación social.
Bajos salarios
Malos tratos
Excesos de trabajos ya que no existían contratos de trabajos
En las salitreras el pago era con fichas.
Las que debían gastar arbitrariamente en las pulperías de las
salitreras las que pertenecían a los dueños de éstas.

Migración fichas de canje


movimientos intelectuales S. xix
Anarquismo:Mencionaban que no debía existir una autoridad que controle
a las personas.
Manifiesto comunista: Era un manifiesto para que los obreros (proletariado)
se lideraran de la situación por la que estaban viviendo frente a la reacción
violenta de los dueños de las industrias (burguesía)
Postura de la iglesia (Rerum Novarum): hacia referencia sobre las cosas
nuevas de la revolución industrial y las nuevas condiciones laborales a las
que se veían enfrentados los trabajadores. Movimientos
intelectuales

La cuestión social
Augusto Orrego Luco trataba de denunciar y hacer ver a las autoridades los
problemas que tenían las personas, a través del diario y la patria de Valparaíso
en el siglo XIX.
Luis Emilio Recabarren escribe un discurso donde denuncia las condiciones de
los trabajadores en el cual para él no había nada que celebrar en los 100 años
de la independencia
Cuestión social

primeras huelgas y masacres

Los trabajadores organizaron y comenzaron a manifestarse dejando de ir


a trabajar cuya reacción de las autoridades fue muy violenta utilizando
sus armas contra los trabajadores los cuales estaban indefensos Esto fue
uno de los problemas más críticos de la cuestión social lo cual comenzó a
cambiar la mentalidad de alguna de las personas del élite de los políticos
yendo de la mano con el proceso de la clase media a inicio del siglo XX la
que comenzó a crecer dentro del estado la cual se diferenciaba de la Elite 1ras huelgas
y de los pobres porque podía ver con mayor Claridad el proceso

leyes laborales
Debido a la presión de las personas de la clase media y los
sectores mas populares se promulgaron leyes laborales, las
cuales fueron respuestas a la cuestión social:
1917
Ley sobre sala cuna.
Ley sobre descanso dominical.

Leyes laborales 1924


Ley sobre indemnizaciones por accidente del trabajo.
Ley sobre contrato del trabajo.
Ley sobre organización sindical Industrial.
Ley sobre contrato de empleadores particulares.
Ley sobre seguro obligatorio de enfermedad e invalidez.

1925
Ley sobre protección a la maternidad Obrera y salas cunas

1931
Promulgación código del trabajo

Referencias: https://www.youtube.com/watch?v=L3Ar0n9A328

INTEGRANTES:
ANDREA AGUILERA VALDIVIA
PAULA GAMBOA VELÁSQUEZ
YOSSELIN BARRAZA DIAZ
ALEJANDRA MONTECINOS

También podría gustarte