Está en la página 1de 3

Seminario Teológico Bautista Mexicano

Programa: Licenciatura en Teología (presencial)


Curso: Principios de Educación Cristiana
Profesor: Elizabeth Camacho Olvera

Reporte 2

Reporte “Los llamados a enseñar “

Sebastián Moreno Patiño


Seminario Teológico Bautista Mexicano

Los llamados a enseñar “Capítulo 2 “

En este segundo capítulo vemos una situación totalmente diferente a lo que vimos
en el primer capítulo, no solamente identificamos la importancia de la enseñanza,
ahora veremos de una manera más objetiva como identificar el don dado por el
espíritu para poder enseñar y para ellos ser requieren de ciertas preguntas muy
directas para saber si hay cierta interconexión con este ministerio tan importante.

Cuando hablamos de dones y talentos la definición que Santiago Crane nos


muestra es muy concreta en el momento que describe que este don, talento o
capacidad es para el servicio particular que Dios te pide. También vemos
características que son muy específicas de estos dones, talentos y capacidades
que pueden verse de manera muy clara cuando las circunstancias o contexto
hacen que el talento, don o capacidad sobresalgan.

Dios en su soberanía y grandeza nos da a conocer da una forma tan amorosa que
realmente podemos ofrecer algo más que solo ser agradecidos, Dios nos dota por
medio de su Espíritu de dones que van a ser de bendición para el mismo cuerpo,
para poder llevar con excelencia cada función y servicio dentro de cada ministerio
y con ello también conlleva un gran compromiso de nuestra parte y entender que
esto va con un propósito trascendental dentro de la iglesia. Todo don es para la
gloria de Dios, a pesar de que los dones son irrevocables, esto debe de crear en
nosotros esa necesidad que poder explorar nuestro don dado por el Espíritu y de
igual manera rendir cuentas a Dios de lo que se hizo con este don.

Tenemos diferentes formas de glorificar a Dios y en esa soberanía Dios al


momento de dotarnos lo hace con sabiduría para poder ser de bendición para
nuestra congregación, podemos entender que los dones son diferentes al de
cualquier siervo de Dios, por propósito soberano de Dios en la vida de la iglesia.

Cuando hablamos del don específico de la enseñanza, hablamos de una función


bastante particular, hablamos de una tarea importante dentro del crecimiento
espiritual del creyente, la enseñanza toma el papel formativo de la iglesia y no solo
para poder llenarse de conocimiento de una manera vacía si no que el creyente de
debe de tener la capacidad de instruir al siguiente creyente en el camino de Jesús,
no solamente hablamos de plan de salvación que es el comienzo más importante
dentro de la vida de un discípulo de Jesús si no de enseñar el proceso de
resistencia que es la vida en Cristo .

Los dones espirituales no se trata de solamente estar estático y esperar a que


Dios obre de manera sobrenatural, ese pensamiento erróneo ha hecho que
creyentes sientan que es un obligación de parte Dios darles un don y no solo eso
si no también se ve el don desarrollado de manera equivocada viendo el don dado
por el Espíritu para satisfacer sus propios deseos carnales, la palabra de Dios es
muy clara dentro de estas situaciones, el don es una herramienta importante para
poder producir frutos y entender que es algo dado por gracias, significa que
Seminario Teológico Bautista Mexicano

realmente es algo que no nos pertenece, y debemos de rendir cuentas a Dios de


manera íntegra y sin deseos de querer ver un provecho propia particular.

También podría gustarte