Está en la página 1de 3

EFECTO INVERNADERO

Evelyn Paulina Ramírez Hernandez


Profesor: Alberto Zavala
Materia: Biología
Carrera técnica: Procesamiento De Alimentos
Fecha: 29/octubre/2021
Cetmar N#28
ALTATA.NAV.SINALOA
EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros determinados gases


presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre
tras ser calentada por el sol, la acción del hombre a través de actividades como la industria, la
agricultura y la ganadería intensiva o el transporte sin embargo ha aumentado la presencia de
estos gases en la atmósfera principalmente, dióxido de carbono y metano a consecuencia de la
quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas, haciendo que retengan más
calor e incrementando la temperatura planetaria. Es lo que conocemos como el calentamiento
global La acción del hombre está provocando un aumento de la temperatura global por esa razón,
el efecto invernadero ha pasado de ser nuestro gran aliado a ser un riesgo para nuestra
supervivencia. La inundación de ciudades costeras, la desertificación de zonas fértiles, el
deshielo de masas glaciares y la proliferación de huracanes devastadores son solo algunas de sus
principales consecuencias
Inundaciones de islas y ciudades costeras

Según el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático , durante el periodo 1901-2010 el nivel
medio global del mar se elevó 19 centímetros.

Migraciones de especies

Muchas especies animales se verán obligadas a migrar para sobrevivir a las variaciones de los principales
patrones climáticos alterados por el aumento progresivo de las temperaturas.

Impacto en la agricultura y la ganadería

El calentamiento global ya ha alterado la duración de la estación de crecimiento en grandes partes del


planeta.
Se conoce como acción climática cualquier política, medida o programa con miras a reducir los gases de
efecto invernadero, construir resiliencia al cambio climático o apoyar y financiar esos objetivos. El
Acuerdo de París (2015) fue el primer gran acuerdo internacional en esa dirección. En la COP21,
cuando se firmó, 174 países y la Unión Europea acordaron trabajar con el objetivo de mantener el
calentamiento global por debajo de los 2c
COMO HACER UN INVERNADERO
Elementos para hacer un invernadero casero:
manguera reforzada de 3 capas.
Serrucho para madera.
Cinchos de plástico.
Pinzas de madera o plástico.
8 barras de acero de 50cm.
Martillo.
4 aros de hula.
Malla de sombra.
Tablas de madera.
2 tubos de PVC.
Esquinas para juntar madera

Así como los cuidados generales, como tener una buena fluidez de la ventilación, en
especial cuando el sol pega de frente lo mejor será utilizar un material poroso como lo
es la malla de sobra, aunque si se decide hacer un invernadero con vidrio o con plástico
rígido es necesario dejar espacio para una trampilla o una ventana que tenga la
posibilidad de abrirse y cerrarse Un termómetro de jardín es de las principales
necesidades para mantener un ambiente saludable, la mejor temperatura para las
plantas oscila entre los 20° y los 10°

También podría gustarte