Está en la página 1de 2

RESEÑA HISTÓRICA

La I.E. N° “0473” José Gálvez Egusquiza fue creada mediante RDR N° 1826, el
04 de abril de 1972. En ese año, se apertura la escuela primaria con
infraestructura rústica (pared de tablas y techo de palma). Desde 1993 hasta el
2000 fue cerrada debido que el caserío fue quemado por el ejército ante la
subversión que causaba muerte y desolación en la zona. Luego, en el 2001 se
reabre, siendo director el profesor Eduardo Job Palomino Zarate por destaque
del profesor Danilo Panduro que fue nombrado antes de que sea cerrada.

El 01 de marzo del 2007, se aprueba el funcionamiento del nivel inicial en las


edades 3,4 y 5 años y el 01 de abril del 2008, empezó a funcionar el nivel
secundario bajo la modalidad IEGECOM, gracias al apoyo de la municipalidad
distrital de Alto Biavo, quién se encargó de pagar a los docentes que laboraron
hasta el 2010. De ahí en adelante, se convirtieron en plazas presupuestadas
por la UGEL Mariscal Cáceres.

La I.E. cuenta con 1 personal directivo, 17 docentes, 1 un auxiliar en el nivel


inicial y 1 personal de mantenimiento, con una población estudiantil de 227
estudiantes; de los cuales, 41 cursan en el nivel inicial,112 en primaria y 74 en
secundaria.

Han pasado muchos directores desde su creación, hoy la I.E. liderada por la
profesora Ketty Machacca Mojalot, visiona ser reconocida como líder en la
formación integral de los estudiantes al desarrollar sus potencialidades que les
permitan ser críticos de su realidad, demostrando ser competentes para
resolver problemas al tomar decisiones en forma pertinente y que demuestren
valores al identificarse con su cultura y con el progreso del país, en
concordancia con el mundo globalizado en el cual vivimos.

“Formar estudiantes que se identifiquen con su cultura y su país es nuestra razón de


ser”.
Preguntas a las aspirantes a mejor amiga y señorita aniversario
2023
1° primaria: ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que hurtan y
consumen drogas?
2° primaria ¿Qué opinas del rol que cumple la mujer en la
sociedad?
3° primaria Si fueras tú la elegida ¿De qué forma contribuirías para
el desarrollo de nuestra institución educativa?
4° primaria Desde tu rol como estudiante, ¿Qué recomendaciones
harías a las autoridades de nuestra comunidad para una mejor
gestión?
6° primaria Ante el cambio climático que ha originado el aumento de
las temperaturas ¿Cómo debe ser el actuar de los futuros
ciudadanos de nuestra comunidad?
1° secundaria Relata de forma breve la reseña histórica de la I.E.
3° secundaria En la actualidad, no tenemos auténticos lideres para
cambiar el destino de nuestro país. Desde esta perspectiva, ¿Cómo
deben ser los auténticos lideres que necesita nuestro Perú?
4° secundaria Teniendo en cuenta que uno de los grandes
problemas que tenemos cómo país es su alto nivel de corrupción en
diferentes instituciones del estado ¿A qué crees que se debe este
problema y de qué manera podemos enfrentarla para augurar un
mejor porvenir?

También podría gustarte