Está en la página 1de 1

FASES DE LA

FORMULACION DE
PROYECTOS

En la fase de formulación de proyectos se


plantean dos metodologías, algunos indican
que se debe formar por etapas y otros
mediante conceptos o materias. Es decir, de
la idea de inversión al estudio de factibilidad
sin pasar por la prefactibilidad, pero las dos
maneras de pensamiento se complementan.

FORMA EN COMO SE LOS INCONVENIENTES DE CICLO DE UN PROYECTO ETAPA DE PREINVERSIÓN ETAPA DE INVERSION
PREPARA EL PROYECTO FORMULAR UN PROYECTO

La formulación de proyectos tiene - Identificación TERCEL NIVEL


- Se expresa en un alto PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL
un carácter interdisciplinario y de - Formulación
grado de incertidumbre
trabajo en equipo- en muchas - Evaluación
y en decisiones El nivel más profundo que se conoce
ocasiones el elaborar proyectos, es - Selección
equivocadas de Llamado perfil se Se profundiza la como proyecto se presenta los canales de
posible aplicar las mismas técnicas - Administración del
inversión. elabora a partir de investigación y determina la comercialización es la etapa en la que se
y los mismos criterios, de tal forma proyecto
- El hecho de considerar información existente rentabilidad del proyecto. debe dar forma y aplicación.
que la investigación y el método
solo una etapa responde
utilizado debe ser de acuerdo con el
a una de planeación.
tipo de proyecto que se pretende
formular, así como su presentación Estudios al detalle Aspectos claves
Estudio de factibilidad
también cambiara. y otros estudios

Fase importante aquí se


El estudio preliminar PUESTA EN EJECUCIÓN
toma la decisión para el
Identificación de la de factibilidad En esta última fase se MARCHA
manejo de recursos
idea y su análisis desarrollan estudios
complementarios Es cuando se
Dicho estudio de prefactibilidad o Aspectos claves detallados. Se Esta etapa da comienza a gastar
Debió nacer por una necesidad preliminar, anteproyecto y esta
incluyen estudios de inicio al en el proyecto,
real que requiere una solución enfocado en la investigación.
 Estudios de mercado y ingeniería al detalle entrenamiento y inversiones
factible para llevarse a acabo.
comercialización que refuercen la toma capacitación de aprobadas y la
Aspectos claves inversión fija se
 Estudios de disponibilidad de decisiones. personal.
Aspectos claves hace realidad.
de materia prima
 Antecedentes del proyecto  Localización y tamaño
 Volumen del mercado  Aspectos de mercado y  Ingeniería de proyectos
 Disponibilidad de comercialización (análisis)  Inversiones y
 Aspectos técnicos financiamiento Es la última etapa del
materias primas
 Tamaño y tecnología  Aspectos financieros  Presupuesto de ingreso y ADMINISTRACIÓN proyecto y se refiere a el
 Evaluación del proyecto egresos planeamiento y control de
 Inversión estimada
 Aspectos organizativos  Proyecciones financieras la operación.
 Beneficios esperados
 Marco institucional  Conclusiones y recomendaciones  Evaluación financiera

También podría gustarte