Está en la página 1de 3

CERAMICA ITALIA SU PROCESO Y FABRICACION.

El proceso de fabricación de la cerámica pasa por las siguientes fases:


 Preparación de materias primas
 Prensado
 Esmaltado
 Cocción o quema
 Clasificación
 Embalado
FABRICACION PASO A PASO

1. las materias primas: la baldosa cerámica se compone de arcilla que conforman lo que
llamamos biscocho y de esmaltes, lo que vemos en la superficie y nos permite diferenciar
las baldosas aplicando el diseño deseado, el engobe es la base que se utiliza para unir arcilla
y esmalte.
El proceso cerámico comienza con la selección de las materias primas que forman parte de la
baldosa, y que son fundamentales arcilla, feldespato, arena, carbonato y taulines. Dado que se
utiliza tal y como se traen de las minas o calderas. Lo más importante es asegurar su
homogenización previa. Para asegurar la continuidad de sus características, para ello se somete
a un proceso de molturación mecánica que dispersa las partículas y las reduce. Cerámica Italia
dispone de su propio almacén de esmaltes, silos y una zona de descarga de la arcilla ya tratada.

2. atomización y prensado: el proceso de fabricación se iniciará con la atomización de las


materias primas, el polvo atomizado con el que se forma el soporte esférico o hueco. Presto
que la eliminación del agua se produce de una manera muy brusca en el atomizador y es
muy importante que ese granulo, sea esférico y hueco para favorecer la facilidad de
prensado, el reparto en el molde y su compactación en la prensa. Necesario para obtener
un producto con resistencia mecánica adecuada para el viaje que emprende por la línea de
esmaltado y decoración. Se descarga ese polvo atomizado en el silo y se alimenta el tarro
de la prensa, las prensas son unidireccionales es decir prensan en sentido vertical a elevadas
presiones para compactar ese polvo atomizado, los gránulos son rotos literalmente de forma
que
vuelven a aparecer las partículas primarias que se han obtenido durante la
molienda, que sería el aglomerado durante la atomización y se van
adhiriendo a otras por la acción de la prensa. Y la humedad que actúa como
fluidificante y de lugar a la baldosa cruda con suficiente consistencia como
para ser transportada. Tiene una humedad que hay que secar ese secado se
realiza en un secadero horizontal deformando la pieza a la salida del mismo
tiene una humedad visual del orden del 0.5% aproximadamente no se seca
más porque cuando una pieza cerámica se seca por completo se vuelve muy frágil, y va hacer
esmaltada y va hacer decorada es decir se va a someter a determinadas acciones mecánicas y si la
pieza fuera demasiado frágil se correría el riesgo de que se rompiera con mucha facilidad.

3. Esmaltado y decoración: la pieza va directamente a la línea de esmaltado donde se aplican


diferentes capas de engode y de esmalte, los engobes son materiales de interface entre el
soporte arcilloso y el esmalte que se va a depositar sobre él. Encima de esta capa de engobe
se aplica una capa de esmalte base sobre la cual se realizará la decoración. La principal
técnica de decoración que se utiliza en cerámica Italia es la inyección digital de tinta la
tecnología más innovadora del sector cerámico con la que personalizamos el diseño y se
producen las siguientes imágenes que tiene personalizadas. Las maquinas permiten decorar
con inyección de tinta sin contacto con las baldosas cerámicas con lo que se consigue cubrir
el 100% de la pieza, incluyendo altos o bajos relieves a semejanza de lo que ocurre en el
sector gráfico, en la actualidad ya se trabaja con resoluciones de 400 DPI gracias a los
cabezales. Y también se trabaja con pentacromia y aplicaciones de efectos digitales, se
puede conseguir una re flexibilidad enorme en cuanto a decoración en la medida que van
cambiando los archivos que hacen funcionar este sistema de impresión, con la inyección
de tinta se aplica diseño y color a la pieza con una óptima preparación de esmaltes y
reducción de residuos. Así mismo esta tecnología tiene una ventaja y es que nos permite
sumar las tecnologías de granilla doras, rotativas o hueco gravado para la aplicación de
otras materias con todo ello dotamos al producto final de las propiedades técnicas
diferenciadoras de la cerámica impermeabilidad, resistencia a ataques químicos,
superficies antideslizantes, facilidad de limpieza o inalterabilidad y propiedades estéticas
que darán a las baldosas la profundidad, textura, pleno realismo y naturalidad deseadas.

4. Cocción: la cocción de la baldosa se realiza en hornos de rodillos monos trato y con ciclos
muy rápidos de cocción del orden de 45 minutos a los 60 minutos. El funcionamiento de
estaos hornos es muy sencillo, el horno tiene una cámara relativamente baja si muy ancha
unos 2,5 metros para poder introducir muchas baldosas al mismo tiempo y tiene una
longitud de 110 metros. Funcionadas hasta alcanzar las temperaturas máximas que están
entre los 1100 y 1200°C. la llama está en contacto directo con la baldosa que se está
cociendo, están muy optimizados del punto de vista de la recuperación del calor a efectos
De reducir el consumo y están estudiados de tal manera que los gases
calientes que se generan se reaprovechan para recalentar las baldosas en las
primeras etapas de la cocción es muy fácil introducir una gran cantidad de
material en tiempos muy cortos.

5. Clasificación y embalaje: las piezas una vez cocidas se someten a la clasificación y al


control de calidad pasando en primer lugar por un equipo de control visual de superficie de
la cara vista de la pieza con una máquina de visión artificial y un operario que inspecciona
el diseño y tono de cada una de las piezas para eliminar defectos visibles y posteriormente
la clasificadora determina las características por un lado dimensionales las baldosas
cerámicas deberán ser todas del mismo tamaño y por otro lado las baldosas deben tener
unos estándares de plenitud que son los que se controlan en esta líneas de selección. La
baldosa cerámica es un producto industrial y su uso está basado en la constancia, en
propiedades incluidas también las estéticas. Una vez clasificada y encajada se almacena y
está lista para su distribución a cualquiera de los 45 países en los que se encuentra cerámica
Italia.

También podría gustarte