Está en la página 1de 3

Guión para

el podcast
Música de introducción:
0:08 segundos

Música de fondo:
Durante el resto del podcast
Saludo: Teo
Bienvenidos queridos seguidores una ves mas, a nuestro programa
"ANALIZANDO HISTORIAS" nosotras somos....
Se presentan una por una:
Maryolli
Teo
Sheila
Presentación del tema: Ricra
Somos estudiantes del 3 C de la I.E. Bandera del Perú y en esta
oportunidad vamos a realizar un análisis sobre la obra literaria MI
CORBATA, con el propósito de poder darles nuestra postua frente a
esta
Sheila ¿Preferirías ser parte de la alta elite o ser feliz y vivir en el
olvido? Este es un dilema por el que paso el protagonista de la obra Mi
Corbata
Sheila: Ustedes, ¿saben quien es el autor de esta obra?

Teo: Así es, se llamaba Manuel Beingolea que fue un escritor y periodista
que realizo la obra desenvolviéndola en una corriente modernista, la cual
fue un periodo de revolución en la literatura, rompiendo con lo tradicional
e imponiendo nuevas ideologías y estilos
Maryolli: Eso suena interesante ¿de que trata la historia?
Teo: El tema que abarca esta historia es la ambición, donde un joven
pobre por querer ascender social y económicamente se casa por
conveniencia y eso lo lleva a tener una vida llena de arrepentimientos.
Maryolli: ¿Cual es la historia de la obra?
Sheila: La historia empieza presentándonos a Idiáquez un hombre
ambicioso, que no se conformaba con lo que tenia al principio soñaba
con tener un sueldo de s/50. pero se deslumbro tanto por los lujos en
cierta fiesta de te a la que fue invitado cambio su felicidad por dinero,
fingiendo ser funcionario del Ministerio de Hacienda se compro ropa fina

Maryolli: ¿Fingir ser un funcionario? eso no es honesto

Sheila: y no es todo , se deshizo de la corbata que una ves le regalo Marta


una provincianita, sencilla y humilde de ojos tiernos y pelo bonito, al poco
tiempo se caso con una joven que antes lo había despreciado por su
apariencia de pobre en aquella fiesta de te. Años después se lamenta por
haber cambiado lo que era la la verdadera felicidad por lujos y riquezas,
que lo hacían sentir solo

Teo: El mismo lo afirmo cuando dijo: Más feliz hubiera sido con mi
arequipeñita. ¡Oh! ¡Esa que me quería arrancado y por mí mismo! Con ella
y mis 50 soles hubiera vivido ignorado, sin ambiciones que me consumen,
ni desengaños que me torturan

Sheila: Bien dijo José Narosky: "Quien cambia felicidad por dinero no podrá
cambiar dinero por felicidad".

Maryolli: eso me recuerda a un articulo que leí en News Mundo sobre


un estudio relacionado a la loteria donde se encontró que la gente que
ganó grandes premios no eran más felices que quienes compraron
boletos pero no ganaron.

Teo: Y ¿Qué pasó con la provincianita ?

Sheila: Bueno, la obra esta relatada desde el punto de vista de Idiáquez, y el no


llega a saber mas de Marta pero como se habrá sentido la pobre de Marta, al
ver que el único hombre al que ella quería, la despreciaba, ya que a pesar de
que varios buscaban su aprecio ella ni volteaba a verlos, solo podía tener ojos
para Idiáquez

Teo: Vaya, se podría decir que da tristeza su caso, a pesar de querer tanto a
Idiáquez, no pudo estar con él
Maryolli: debió sentirse muy mal, al ser abandonada tan repentinamente

Maryolli: Pero gracias a eso podemos decir que esta obra es interesante.
Nos habla con un lenguaje elegante ,algo confuso pero que causa
curiosidad.

Teo: Así es , un ejemplo es cuando dice frases como:

¡Voto al chápiro! ¡Jamás he mentido con más aplomo!


Me dijo con júbilo
Qué ridícula me pareció su corbata! ¡Una corbata que no servía ni para
ahorcarse! ¡Que fuera allá con sus horteras! Lo que es yo... ¡Que si
quieres!
Maryolli: Además nos hace reflexionar sobre sobre como al preferir
nuestras ambiciones lo que en verdad nos da felicidad y alegrías

Maryolli: como dijo Will Rogers: "Demasiadas personas gastan el dinero que
ganaron para comprar cosas que no quieren, para impresionar a gente que
no les gusta".

Sheila: Les recomendamos que lean esta historia y sientan esta experiencia
en carne propia y puedan dar sus propias conclusiones sobre la misma

Teo: Bueno eso ha sido todo por esta oportunidad nos veremos pronto para
hablar de alguna otra obra

Maryolli: O quizá de una Película

Sheila: pero por ahora esto es todo muchas gracias por su atención

Maryolli: Recuerden suscribirse , dar me gusta y comentar que les pareció el


podcast

Sheila: Y recuerden el dinero no lo es todo en la vida, también cuenta ser


feliz así , vallas por sus metas, crezcan pero no olviden quienes eran

Todos: By

Ountro: 0.5 segundos

También podría gustarte