Está en la página 1de 24

Publicación Oficial para la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA)

Año 7 • Nº 90
www.talleractual.com

Scania S730
>> Mercedes-Benz, nuevos camiones TodoTerreno Pág. 4
>> Filtros para vehículos de Servicio Pesado Pág. 12
Año 7 N° 90 3

SUMARIO
Dirección Editorial:
Mercedes-Benz, nuevos camiones TodoTerreno Pág. 4
GRUPO FAROS
www.talleractual.com

Director Comercial: Mercedes Benz Zetros con tracción integral Pág. 8


Lic. Javier I. Flores.

Director General de Redacción: Filtros para vehículos de Servicio Pesado Pág. 12


Enzo Nuvolari.

Diseño y diagramación:
www.serca-digital.com.ar Factory Parts: “Somos referentes en el mercado
cergraf@yahoo.com.ar
de la mecánica pesada” Pág. 16
Hecho el depósito que marca la Ley
11723. Prohibida su reproducción total o
parcial por medio mecánico o electrónico
conocido o por conocer, sin permiso es- Camiones Man / Versión TGS Pág. 17
crito del Editor. Registro de ropiedad In-
telectual en trámite. El Editor ha puesto
el mayor cuidado en la realización de fi-
guras y esquemas como también en
lacompaginación de los artículos, pero Oil Control, eficacia y rápida respuesta Pág. 21
no obstante no se hace responsable de
los errores que podrían haberse desliza-
do, ni por susconsecuencias.

Los editores no necesariamente coinci- Gases contaminantes en los motores


den con los conceptos de las notas firma-
das, ni se responsabilizan por el conteni- Diesel de los camiones Pág. 22
do de los avisos publicitarios y las opinio-
nes vertidas por los entrevistados.
4

Mercedes-Benz, nuevos camiones


TodoTerreno
La marca presentó en un circuito off-road ubicado en la zona de Lujan las últimas novedades
de sus vehículos pesados aptos para los terrenos más difíciles y completando así la amplia
gama que Mercedes-Benz ofrece a sus clientes.

Como parte de las novedades de pro- no: económico y muy rentable. El Atego sus clientes una gran capacidad de Actros 4141, un vehículo 8x4 que está
ducto para el año 2017 y en la búsque- 2730 presenta una gran capacidad de adaptación respecto del uso que se le enfocado al segmento hormigonero
da constante de mejora de los camio- carga y se presenta en versiones volca- quiera dar. pero como posee dos tomas de fuerza
nes Mercedes-Benz, la marca presentó dor, hormigonero y chasis largo. De
el Atego 2730 y el Actros 4141, dos uni- esta manera, Mercedes-Benz ofrece a Por otro lado, se lanzó formalmente el Continúa en la pág 6
dades que completan con la paleta de
pesados off-road que Mercedes-Benz
ofrece a sus clientes. Completan el
resto de la gama el Axor 3131, Actros
3341 y elActros 4844.

En una acción que incluyó pruebas de


manejo off road, se presentaron los
nuevos camiones Mercedes-Benz desti-
nados a aplicaciones tales como la
construcción, minería opetróleo. Los
test drive se hicieron en una cantera
ubicada en Luján donde periodistas,
transportistas y clientes pudieron pro-
bar cada una de las unidades en un
ambiente natural y con desafíos.

Una de las principales novedades fue el


Atego 2730, nuevo vehículo de entrada
de gama al segmento de los todoterre-
6

5 satisface las exigencias de la normati- Asimismo, a través de su servicio de


va EURO 5, posee motores más poten- gestión de vehículos comerciales,
tes, cuidadosos del medioambiente y FleetBoard®, la marca tiene por objeti-
con una reducción de hasta un 6% del vo buscar la rentabilidad optimizando
consumo de combustible. Por otra costos teniendo en cuenta el ciclo de
parte, los modelos traen un equipa- vida útil de un vehículo, el consumo de
miento con máximo confort, gran combustible, los costos de personal y
variedad de funciones y excelente administración. Se espera que con
desempeño para el transportista FleetBoard® el cliente consiga desde el
argentino. primer día beneficios gracias a una ges-
tión de transporte más económica.
Los motores Mercedes-Benz, que se
adecuan a la normativa EURO 5, no De esta manera, Mercedes-Benz reafir-
solamente reducen las emisiones con- ma su liderazgo absoluto en el mercado
también se puede utilizar para cajas de Con relación a la motorización de taminantes sino que también ofrecen con una participación de 27,1% total de
carga o para grúa. Es un camión flexi- estos modelos, como ocurre desde el menor consumo de combustible, camiones. Con 2700 unidades patenta-
ble que permite utilizarlo en distintas año pasado, todos los camiones mayor potencia y torque, lo que signifi- das hasta el momento la marca de la
aplicaciones (minería, construcción, Mercedes-Benz se comercialzan bajo la ca un mejor desempeño, y menos cos- estrella busca superar para final de año
petróleo). norma EURO 5. La tecnología BlueTec tos operativos para el transportista. las 5000 unidades.
8

Mercedes-Benz Zetros
con tracción integral Joule Matías ©

El Zetros en su versión de dos ejes


4X4 se ofrece con 16,5 o 18
toneladas de MMA.
Mercedes Benz ha diseñado el Zetros,
como un camión pensado para
acceder a los terrenos más complica-
dos, de modo que se trata de un
vehículo especialmente adecuado
tanto para aplicaciones militares,
como en el espectro civil para
equipos de emergencia, empresas de
mantenimiento de líneas eléctricas y
todo tipo de tareas que requieran
gran capacidad de carga a través de
los terrenos más complicados.
Se ofrecen camiones de dos ejes con
tracción integral para una masa máx-
ima admisible de 16,5 ó 18 toneladas
y camiones de tres ejes para un máx-
imo de 25 ó 27 toneladas: así puede
describirse la gama de camiones de
alta movilidad Mercedes-Benz Zetros.
La mayor parte de su estructura se
basa en componentes producidos en
grandes series, modificados cuida-
dosamente para el uso sobre terrenos La transmisión del Mercedes-Benz Zetros puede elegirse entre dos variantes. El equipamiento de serie incluye el cambio de
accidentados. La carga útil (sin carro- nueve velocidades con accionamiento hidráulico-neumático G 131-9 (ocho marchas adelante y una marcha lenta) con des-
multiplicación directa en la 8ª marcha. Como opción puede encargarse el Zetros con la transmisión automática de seis velo-
Continúa en la pág 10. cidades Allison 3000 SP/PR (cambio totalmente automático).
10

cería) del modelo de dos ejes Los camiones Zetros presentan gran dades Allison 3000 SP/PR (cambio mando parte imprescindible de los
asciende a unas diez toneladas, la del interés en las compañías de sumin- totalmente automático). camiones para la construcción de las
modelo de tres ejes (también sin car- istro energético —para tareas de La caja de transferencia para la trac- series Actros y Axor. Mercedes-Benz
rocería) a 16 toneladas. mantenimiento y prospecciones de ción integral permanente es un suministra de serie el Zetros con tres
En conformidad con los exigentes yacimientos—, en los cuerpos de grupo probado desde hace varios bloqueos mecánicos de diferencial,
estándares de calidad de Mercedes- bomberos y en otros servicios de sal- decenios en infinidad de camiones: que el conductor puede acoplar uti-
Benz, el vehículo completo y cada vamento. Gracias al excelente con- el VG 1700 con una desmultipli- lizando un práctico mando giratorio.
uno de sus componentes han sido fort de conducción fuera de la car- cación para todoterreno de 1,690, Este mando determina además el
verificados para el uso en aplica- retera, el conductor puede mantener un 20% más corta que en los orden razonable de bloqueo de los
ciones todoterreno en pruebas de durante más tiempo velocidades que vehículos con tracción integral de diferenciales al adentrarse en terrenos
simulación, bancos de ensayo y prue- un camión de cabina avanzada que las series Actros y Axor (en estos difíciles: en primer lugar el bloqueo
bas de conducción real extremas, alcanza solamente en tramos cortos. modelos, la desmultiplicación para central, a continuación el bloqueo
tanto en invierno como en verano. Si Las ventajas del Zetros se ponen todoterreno es de 1,403). De ese del eje trasero y, por último, el blo-
bien la cabina con capó del Zetros es especialmente de manifiesto en modo, el Zetros puede avanzar a queo delantero. Por tanto, disminuye
un producto completamente nuevo, aquellas aplicaciones en las que los una velocidad especialmente baja, el riesgo de cometer errores de
la cadena cinemática y el chasis se criterios más importantes son la un aspecto de gran importancia al manejo.
derivan principalmente de las series seguridad, la ergonomía, la concen- descender pendientes muy acu-
Actros y Axor. Por su aptitud todoter- tración del conductor y las horas de sadas. Además, la desmultiplicación La desmultiplicación estándar del eje
reno el Mercedes Benz Zetros resulta trabajo al volante. En comparación más corta aumenta en un 70% la o los ejes traseros en combinación
idóneo para bomberos forestales. con los camiones de cabina avanza- capacidad de tracción en compara- con el cambio manual es i = 5,33. Si
Este principio modular aporta venta- da, la cabina con capó es una solu- ción con las marchas para carretera. se usan los neumáticos estándar de
jas importantes para los clientes en el ción idónea y más segura bajo condi- La distribución del par motor entre tamaño 14.00 R 20, esto equivale a
campo de los costos, el servicio ciones extremas de conducción. el eje delantero y el eje o los ejes una velocidad máxima de 94 Km./h
postventa y la calidad. El Zetros ha El Zetros se ofrece con caja manual traseros es 1:3,21. Si se conecta el al régimen de revoluciones nominal.
sido desarrollado en la planta de de 9 velocidades o automática de bloqueo del diferencial central, la Como alternativa puede encargarse
Wörth, en donde tiene lugar también Allison. distribución es 1:1. un eje trasero con desmultiplicación
la producción, en la misma línea de más larga i = 4,83 (correspondiente a
montaje en la que se fabrican las tres La propulsión del camión Zetros con- Además agrega el eje de cubos una velocidad máxima al régimen
series del Unimog y el camión espe- figura el motor de seis cilindros en reductores AL 7/HL 7, que sigue for- nominal de 103 Km./h) n
cial de plataforma baja Econic. línea OM 926 LA con 7,2 litros de
La elección de un diseño con motor cilindrada, una potencia nominal de
delantero para el nuevo vehículo se 240 Kw. (326 CV) y un par motor
debe a las ventajas que aporta este máximo de 1.300 Nm entre las
concepto en un vehículo destinado a 1.200 y las 1.600 rpm.
circular fuera del asfalto. Por un lado,
permite diseñar vehículos más com- Mercedes-Benz ofrece este motor de
pactos y bajos. Por el otro, facilita las serie con homologación Euro 5;
tareas de mantenimiento y mejora como opción pueden suministrarse
claramente la maniobrabilidad y el versiones Euro 3 para mercados exte-
confort de conducción bajo condi- riores a la UE.
ciones extremas en comparación con
los camiones de cabina avanzada. En La transmisión puede elegirse entre
consecuencia disminuye el cansancio dos variantes. El equipamiento de
del conductor y aumenta la capacidad serie incluye el cambio de nueve
de transporte gracias a la mayor veloci- velocidades con accionamiento
dad de crucero y los tiempos de con- hidráulico-neumático G 131-9 (ocho El Zetros en su versión de dos ejes 4X4 se ofrece con 16,5 o 18 toneladas de
ducción más largos, con lo que dismin- marchas adelante y una marcha MMA. Mercedes Benz ha diseñado el Zetros, como un camión pensado para acce-
uye la duración de cada trayecto. lenta) con desmultiplicación directa der a los terrenos más complicados, de modo que se trata de un vehículo especial-
mente adecuado tanto para aplicaciones militares, como en el espectro civil para
El Zetros de tres ejes y tracción 6X6 se en la 8ª marcha. Como opción puede
equipos de emergencia, empresas de mantenimiento de líneas eléctricas y todo
ofrece para 25 o 27 toneladas de encargarse el Zetros con la trans- tipo de tareas que requieran gran capacidad de carga a través de los terrenos más
MMA. misión automática de seis veloci- complicados.
12

Filtros para vehículos


Ing. Roberto J. Galizia

de Servicio Pesado Jefe de Ingeniería


Sogefi Filtration Argentina S.A.

Históricamente los vehículos de ser-


vicio pesado han sido un capítulo
aparte en la fabricación de autopie-
zas. Nosotros desde Sogefi, siempre
hemos producido y comercializado
filtros tanto para vehículos livianos
como para vehículos pesados y
nuestra experiencia indica que los
últimos han siempre requerido un
tratamiento distinto.

¿Porque?
En primer lugar desde el punto de
vista técnico, las potencias puestas
en juego son distintas lo cual impli-
ca requisitos distintos. Tanto los
valores de resistencia mecánica,
como del caudal del fluido que cir-
cula por un filtro son totalmente
distintos en un filtro de un auto res-
pecto a un filtro de un camión.

En segundo lugar, en general los


motores que han equipado en dife-
rentes épocas tanto a vehículos
pequeños como a vehículos comer-
ciales, han tenido diferentes carac-
terísticas. Esto ha dado lugar a la
utilización de distintos tipos de fil-
tros. Un viejo motor Diésel de un
camión, podía por ejemplo requerir
en el circuito de combustible un fil-
tro primario, un filtro secundario y
hasta un filtro separador de agua,
cuando un auto particular emplea-
Año 7 N° 90 13

ba generalmente un simple filtro de de uso familiar. El segundo es que repuestos y requiera que los prove- Euro 3. De todas formas próxima-
nafta o de Gas-Oíl. un mal mantenimiento de un vehí- edores estén siempre cerca aten- mente esto vehículos deberán aten-
culo de servicio pesado, puede pro- diendo las necesidades que surjan. der la norma Euro 5. Esto hace que
En tercer lugar también los vehícu- ducir que el mismo tenga que ser Hoy en día los vehículos de servicio los motores tengan diseños cada
los pesados siempre han requerido detenido para realizar reparaciones pesado requieren una mayor espe- vez más complejos, y por ende
más de tres o cuatro filtros, cosa no planificadas dando lugar a pér- cialización aun, ya que por ejemplo requieran un trato adecuado a esos
que nunca fue habitual en un auto didas de dinero por no estar el en un camión podemos encontrar- diseños.
de calle. Un auto de calle antigua- mismo operativo. En definitiva nos con hasta once filtros que En primer lugar un motor actual
mente, tenía un filtro de aire, un entre los usuarios de repuestos de deben ser reemplazados con dife- comparado con un motor antiguo
filtro de aceite y un filtro de com- servicio pesado uno termina encon- rentes frecuencias. Entre los mismos tiene huelgos mucho más pequeños
bustible. Hoy también se agrega trándose con dos casos. El primero tenemos: filtro primario de aire, fil- entre las partes que tienen despla-
un filtro de habitáculo. En cambio es el de los propietarios de vehícu- tro secundario de aire, filtro de acei- zamiento. Esto apunta a mejorar el
un camión, además de los filtros los, como ser los dueños de camio- te, filtro primario de combustible, rendimiento de los motores, redu-
mencionados, también podía nes quienes conocen muy bien sus filtro secundario de combustible, fil- ciendo por ejemplo las fugas de
requerir el uso de un filtro deseca- vehículos y saben perfectamente tro de habitáculo, filtro de agua (sis- gases entre los aros de los pistones.
dor de aire, para el circuito de aire cómo y cuándo realizar las tareas tema refrigeración motor), filtro Pero esto hace que las partículas
comprimido del sistema de frenos, de mantenimiento correspondien- secador de aire (circuito de aire que antes eran admitidas en un
o un filtro de agua para el circuito tes. En el otro caso, el usuario comprimido para frenos), filtro motor hoy ya no lo sean. Entonces
de refrigeración. puede ser una empresa de trans- hidráulico, filtro para caja de cam- nos encontramos que un filtro de
porte que cuenta con una flota de bios, filtro de urea. aire debe tener una eficiencia que
En cuarto lugar el mantenimiento camiones, colectivos u ómnibus de supere el 99,8% de filtrado. Es decir
de un vehículo de servicio pesado larga distancia. En este caso en Por otro lado, la evolución de las por cada 100 gr de contaminante
siempre ha sido tratado muy profe- general el cliente es representado tecnologías aplicadas a los motores, que llegan al filtro, el mismo debe
sionalmente por sus usuarios. Esto por un jefe de taller o jefe de man- a partir de los crecientes requisitos retener 99,8 gr.
se debe básicamente a dos moti- tenimiento que planifica y analiza en post de la protección del medio En segundo lugar y relacionado con
vos. El primero es que los costos minuciosamente las actividades de ambiente, ha hecho que los filtros el punto anterior, los menores huel-
promedio anuales de mantenimien- mantenimiento de los vehículos sean cada vez más sofisticados. En gos en un motor requieren también
to de un camión, un colectivo o un que tiene a cargo. Esto hace que el caso de Argentina, los vehículos que la eficiencia de filtrado de un fil-
ómnibus de larga distancia, siem- tanto el usuario individual como el comercializados en la actualidad, tro de aceite sea cada vez más ele-
pre han sido mucho mayores que que tiene una flota a cargo, sea con un peso bruto mayor a 2500
los correspondientes a un vehículo muy exigente a la hora de elegir sus Kg, deben cumplir con la norma Continúa en la pág 14
14

vada, lo cual requiere medios fil- cuenta con una serie de orificios (6 los filtros de aceite, los valores de mado sucio (previo al filtrado) va a
trantes con tecnologías cada vez a 8) con un diámetro que ronda los eficiencia son definidos para dife- encontrarse con seguridad que hay
más complejas. Aquí la exigencia es 0,2 mm y por el cual está siendo rentes tamaños de partículas presentes partículas con tamaños
tal que las normas actuales, bajo las inyectado combustible a una pre- mediante la utilización de contado- superiores a los 200 micrones y que
cuales son ensayados lo filtros de sión que puede ir de 1600 a 2200 res electrónicos. Un filtro de com- pueden producir daños importan-
aceite, definen valores de eficiencia Bar. Esta combinación de peque- bustible moderno puede presentar tes. La única forma de evitar esto, es
para diferentes tamaños de partícu- ños orificios y elevadísima presión, una eficiencia que este definida por mediante la producción del filtro en
las y mediante el uso de contadores evidentemente requiere que la efi- los siguientes valores: un ambiente limpio o sala blanca.
electrónicos. Es decir un valor de efi- ciencia de filtrado del combustible Por dicho motivo, los filtros de com-
ciencia de 90% para un tamaño de ya no sea alta, como en los filtros Tamaño de partícula Eficiencia bustible SogefiPro que requieran
partícula dado, significa que el filtro mencionados anteriormente, sino 4 µm 95% niveles de limpieza acordes a los
retuvo 90 partículas de ese tamaño. extremadamente alta. Caso contra- 5 µm 96% motores modernos, son producidos
De esta forma podemos encontrar- rio cualquier partícula por minús- 6 µm 98,9% en lo que llamamos la sala blanca.
nos hoy con filtros de aceite cuya cula que sea podría dañar este ele- 7 µm 99,8% Dicha sala, tiene el mismo principio
eficiencia este definida de la mento. Es por esto que muchos de 8 µm 99,9% de funcionamiento que tiene un
siguiente manera: estos filtros cuentan con medios fil- Mayor a 9 µm 100% quirófano y asegura que ningún fil-
Tamaño de partícula Eficiencia trantes con dos láminas. La prime- A la vez continuando con el hilo del tro tenga partículas que puedan
30 µm 98,9% ra es una capa abierta (de baja efi- análisis si nosotros aseguramos valo- dañar el circuito de inyección de
40 µm 100% ciencia) que se encarga de retener res de eficiencias de filtrado tan combustible.
50 µm 100% las partículas mayores, y la segun- altos para tamaños de partículas tan
da, de eficiencia elevada se encar- bajos; pero el filtro no es producido En definitiva un filtro para un vehí-
1 µm: 1 Micrón equivale a una milé- ga de la retención de las partículas en un ambiente considerablemente culo pesado requiere un grado de
sima de milímetro. más pequeñas. De esta forma se limpio, estaremos entregando al especialización muy elevado. Es
A su vez con el objetivo de atender logra un filtro de alta eficiencia, cliente un producto que igualmente por esto que ya hace dos años el
las normas Euro, los sistemas de pero que a la vez tenga una vida puede generar problemas. grupo Sogefi, conocido por la pro-
inyección de combustible también útil razonable, ya que si tuviese una Normalmente si uno estudia los ducción de filtros Fram y filtros
han cambiado mucho. En la actua- sola lamina cerrada (muy eficiente) tamaños de partículas dispersos en Purflux, decidió lanzar la marca
lidad un sistema de inyección cons- se saturaría muy rápidamente. En un filtro, tanto del lado llamado lim- SogefiPro específica para este tipo
ta de un inyector por cilindro que este caso, al igual que en el caso de pio (post filtrado) como del lado lla- de productos.
16

Entrevistamos a Antonio Elia, CEO de Factory Parts.


Factory Parts: “Somos referentes en
el mercado de la mecánica pesada”

zar pedidos y corroborar stocks. Esta de los componentes de las nuevas uni-
nueva incorporación surge de la nece- dades; trabajamos en investigación y
sidad de estar en contacto con nues- desarrollo con las marcas que repre-
tros clientes para mejorar la calidad de sentamos para optimizar el funciona-
servicio y atención. Es una plataforma miento del vehículo. Además, participa-
totalmente sincronizada con nuestro mos de ferias a nivel nacional e interna-
centro de servicio al cliente, de este cional del rubro y de lanzamientos.
modo mejoramos nuestra calidad de
servicio y tiempos de entrega. De este VP: ¿Cuáles son sus perspectivas
modo somos una fuente de consulta las para el futuro acerca de la
24 horas. Empresa y del sector autopartista
en general?
VP: ¿Cómo trabajan para mante- AE: Siempre estamos en una postura
ner actualizadas sus líneas y optimista a pesar de la situación eco-
Antonio Elia, CEO de Factory Parts.
acompañar los avances tecnológi- nómica nacional que nos afecta, pero
cos de la industria? no nos detenemos y constantemente
VP: ¿Cómo fueron los orígenes de do de la mecánica pesada, ya que no
AE: Estamos atentos a los lanzamien- estamos en la búsqueda de nuevos
la empresa y de qué manera se sólo nos caracterizamos por tener pro-
tos de las terminales a nivel nacional y proyectos, como la incorporación de
produjo su posterior desarrollo? ductos originales sino también por la
mundial. Es por eso que, dentro del par- dos nuevas líneas de productos para
AE: En el 2006, Factory Parts se lanza calidad de servicio que le brindamos a
que automotor nacional realizamos un cubrir necesidades no cubiertas en la
al mercado autopartista de la mano de cada uno de nuestros clientes. Para
análisis visual exhaustivo de cada una actualidad.
Borgwarner, Wabco, TRW, SuporteRei, nosotros, el servicio de asesoramiento
Hengst y Knorr Bremsse, entre otros, y la atención al cliente son parte esen-
con el objetivo de proveer de produc- cial de los valores de la empresa.
tos originales a los nuevos vehículos de
transporte automotor. Nuestra premi- VP: ¿Cómo organizan su comer-
sa fue desde el principio distribuir en el cialización y cobertura a nivel
mercado productos homologados por nacional?
las terminales, por eso seleccionamos a AE: Abarcamos todo el territorio
marcas referentes de mercado y de argentino en distintos niveles. A nivel
avanzada tecnología. nacional, desde nuestro centro de dis-
tribución en Buenos Aires enviamos los
VP: ¿Cuáles definiría como las productos a todo el país. Asimismo, a
características principales de la nivel regional contamos con vendedo-
Empresa? res que visitan a todos nuestros clien-
AE: En nuestra organización somos tes periódicamente. Para estar más
más de 30 personas que todos los días cerca de nuestros clientes, en el mes de
trabajamos para cumplir con nuestro mayo lanzamos una plataforma digital
objetivo, ofreciendo productos de alta en donde tienen acceso a información
calidad. Somos referentes en el merca- sobre nuevos productos, pueden reali-
Año 7 N° 90 17

Camiones Man / Versión TGS Ferrara Rubén ©

El camión MAN TGS con nueva configuración de potencia para las obras y la tracción- La robustez, rentabilidad y naturalmente, seguridad son las propiedades que carac-
terizan al MAN TGS. Está diseñado sobre todo para usos especiales: tanto obras y transporte de cargas pesadas, como transporte de corta distancia y de reparto.

El camión MAN TGS con nueva son las propiedades que caracteri- pesadas, como transporte de corta TGS MAN dispondrá de la tracción
configuración de potencia para las zan al MAN TGS. Está diseñado distancia y de reparto. óptima para cualquier tipo de terre-
obras y la tracción- La robustez, ren- sobre todo para usos especiales: Diferentes configuraciones de trac-
Continúa en la pág 18
tabilidad y naturalmente, seguridad tanto obras y transporte de cargas ción para 18 a 41 toneladas Con el
18

no. Tanto en obras, como sobre ligera y económica, ha sido diseña-


carretera o calzadas deslizantes. da especialmente para ofrecer la
Gracias a la amplia variedad de con- máxima funcionalidad, confort y
figuraciones de tracción que se ofre- una buena visibilidad panorámica.
cen, como por ejemplo, todoterre- Tanto conductores como acompa-
no o MAN HydroDrive®, podrá ñantes valoran especialmente su
hacer frente a cualquier condición cómoda altura de acceso. La venta-
que se le presente. nilla situada detrás del montante B
permite que entre más luz natural al
Tecnologías innovadoras La cabina L larga del MAN TGS se ajusta a la perfección a las exigencias que impone habitáculo, ofreciendo además un
La caja automatizada MAN el transporte en obras. Además de una altura de acceso baja, ofrece al conductor mejor ángulo de visión hacia la
una excelente visibilidad panorámica y un equipamiento flexible para pausas breves
TipMatic® garantiza seguridad y parte posterior izquierda.
o tiempos de descanso más largos. Ventajas para el conductor: Baja altura de acce-
rentabilidad. MAN HydroDrive®, la so Buena visibilidad panorámica y visión de conjunto desde el puesto del conduc-
tracción delantera individualmente tor Óptima maniobrabilidad en espacios estrechos debido al reducido ancho exte- Ventajas para el conductor:
acoplable, ofrece capacidad de trac- rior (2.24 m) Cómoda litera para utilizar en paradas y tiempo de descanso Baja altura de acceso
Compartimentos para guardar equipaje y provisiones
ción adicional en obras. Óptima visibilidad panorámica
Rentabilidad gracias a su sofisticada Claridad desde el puesto del con-
aerodinámica con coeficientes de do aerodinámicamente para Euro 6 Óptima maniobrabilidad en espa- ductor (ventanillas laterales detrás
resistencia al aire (valor Cx) alrede- y se han ampliado las aberturas del cios estrechos debido a la reducido del montante B y ventanilla de dos
dor de un 4 % más favorable dismi- aire de refrigeración del paracho- ancho exterior (2.24 m) piezas en la pared trasera disponi-
nuyen el consumo de combustible y ques. De esta manera no solo se Cómoda litera para utilizar en para- ble)
reducen el nivel de ruidos durante incrementa el flujo de aire a través das y tiempo de descanso Óptima maniobrabilidad en espa-
la marcha aproximadamente un 30 del radiador del vehículo, sino que Compartimentos para guardar equi- cios estrechos debido al reducido
% con respecto a su predecesor, el además se minimiza el consumo de paje y provisiones ancho exterior (2.24 m)
TGA. combustible. Fácil control del puente basculante
La norma Estándar EEV (mejora Cabina M gracias a la plataforma opcional de
Euro5) para uso en zonas urbanas Ventajas para el conductor: La cabina M fija nuevos estándares subida a la estructura situada sobre
Toda la gama TGS configura moto- Baja altura de acceso gracias a sus dimensiones idóneas, el guardabarros delantero del lado
res que cumplen con el estándar Altura libre para estar de pie delante así como a sus bandejas portaobje- del conductor, con un asidero en el
EEV, una clara ventaja para el trans- del asiento del acompañante tos y espacios de almacenamiento techo de la cabina.
porte de corta distancia y de repar- Buena oferta de compartimentos amplios. Sus apropiadas dimensio-
to en las zonas urbanas. Con lo cual para guardar equipaje y provisiones nes geométricas y su tara baja per- Como vehículo de dos, tres y cuatro
MAN cuida el medio ambiente. Buena visibilidad panorámica y dis- miten configurar sin limitaciones ejes, el MAN TGS asume cualquier
posición clara del puesto del con- vehículos con elevada carga útil, tarea. Así, el TGS ofrece una gran
El camión MAN ofrece tres mode- ductor tales como camiones-hormigonera, selección de cargas admisibles
los de cabinas: M, L y LX Estas ofre- Cómodas literas para viajes ocasio- volquetes, volquetes de caja descar- sobre el eje delantero, una suspen-
cen dimensiones exteriores com- nales con dos conductores gable y multicaja, bombas de hor- sión hojas /neumática o completa-
pactas para obtener largo de chasis migón o vehículos con carrocería mente neumática, así como distin-
máximas, así como un interior más Cabina L frigorífica. La cabina M, compacta, tas alturas de placa giratoria para
espacioso y confortable para el La cabina L larga del MAN TGS se
conductor. ajusta a la perfección a las exigencias
El nuevo diseño, los sistemas de que impone el transporte en obras.
seguridad, la innovadora técnica Además de una altura de acceso
aplicada al chasis y los bajos costos baja, ofrece al conductor una exce-
de explotación convierten este lente visibilidad panorámica y un
camión en el nuevo estándar en equipamiento flexible para pausas
rentabilidad de trabajo. breves o tiempos de descanso más
largos. Pero esta cabina extremada-
Cabina LX mente ligera también entusiasma en
La cabina LX del MAN TGS ofrece lo que a rentabilidad se refiere: la
un gran confort de estancia, un parte frontal del vehículo se ha opti-
espacio generoso y una visibilidad mizado aerodinámicamente para
óptima. El conductor puede aprove- Euro 6 y se han ampliado las abertu-
char toda la altura libre para estar ras del aire de refrigeración del para-
de pie y equipar la zona trasera con choques. De esta manera no solo se
una litera adicional si lo necesita. La incrementa el flujo de aire a través
ventanilla situada detrás del mon- del radiador del vehículo, sino que
tante B permite que entre más luz además se minimiza el consumo de
natural al habitáculo, ofreciendo combustible.
además un mejor ángulo de visión
hacia la parte posterior izquierda. Ventajas para el conductor:
Pero esta cabina extremadamente Baja altura de acceso El MAN TGS configura motores Diésel Common Rail de seis cilindros D20 y D26
ligera también entusiasma en lo que Buena visibilidad panorámica y con una potencia de hasta 480 CV en Euro 6 .Con el aumento electrónico del par
a rentabilidad se refiere: la parte TopTorque, el Powertrain-Manager del motor D26 pone a disposición 200 Nm más
visión de conjunto desde el puesto
de par motor en las dos marchas superiores once y doce.
frontal del vehículo se ha optimiza- del conductor
Año 7 N° 90 19

semirremolques Euro y de volumen. bajo para el transporte de grandes de filtro de partículas cerrado CRT. está montado, junto con la caja de
MAN suministra el TGS en la versión dimensiones. El silenciador de escape aloja los sis- baterías, bien protegido debajo del
con altura normal, con altura media temas CRT y SCR acceso a la plataforma de trabajo
y mayor altura sobre el suelo, con Disposición de los componentes El depósito de AdBlue® ejecutado El módulo de alimentación de
altura para tracción total y, en la La acreditada tecnología SCR del como depósito independiente, está AdBlue® está calefaccionado.
versión ultra baja (Ultra low), con sistema MAN AdBlue® se ha com- situado en el lado izquierdo del
un borde superior del bastidor muy pletado en Euro 6 con un sistema vehículo. En las cabezas tractoras Continúa en la pág 20

La cabina M fija nuevos estándares gracias a sus dimensiones idóneas, así como a La cabina LX del MAN TGS ofrece un gran confort, un espacio generoso y una visi-
sus bandejas portaobjetos y espacios de almacenamiento amplios. Sus apropiadas bilidad óptima. El conductor puede aprovechar toda la altura libre para estar de pie
dimensiones geométricas y su tara baja permiten configurar sin limitaciones vehí- y equipar la zona trasera con una litera adicional si lo necesita. La ventanilla situada
culos con elevada carga útil, tales como camiones-hormigonera, volquetes, volque- detrás del montante B permite que entre más luz natural al habitáculo, ofreciendo
tes de caja descargable y multicaja, bombas de hormigón o vehículos con carroce- además un mejor ángulo de visión hacia la parte posterior izquierda Ventajas para
ría frigorífica. La cabina M, compacta, ligera y económica, ha sido diseñada especial- el conductor: Baja altura de acceso Altura libre para estar de pie delante del asien-
mente para ofrecer la máxima funcionalidad, confort y una buena visibilidad pano- to del acompañante Buena oferta de compartimentos para guardar equipaje y pro-
rámica. Ventajas para el conductor: Baja altura de acceso Óptima visibilidad pano- visiones Buena visibilidad panorámica y disposición clara del puesto del conductor
rámica Claridad desde el puesto del conductor (ventanillas laterales detrás del Cómodas literas para viajes ocasionales con dos conductores.
montante B y ventanilla de dos piezas en la pared trasera disponible) Óptima
maniobrabilidad en espacios estrechos debido al reducido ancho exterior (2.24 m)
20

La cadena cinemática: hecha a


medida para todos los requisitos de
tracción:
Motores Diésel Common Rail de seis
cilindros D20 y D26 con una poten-
cia de hasta 480 CV en Euro 6
Con el aumento electrónico del par
TopTorque, el Powertrain-Manager
del motor D26 pone a disposición
200 Nm más de par motor en las
dos marchas superiores once y
doce.
Tracción delantera conectable MAN
HydroDrive® Caja de cambios auto-
matizada MAN TipMatic®
Múltiples fórmulas de ruedas y trac-
ciones sin competencia hasta el
camión con tracción total 8x8.
Componentes de seguridad del
La cadena cinemática: hecha a medida para todos los requisitos de tracción: Motores Diésel Common Rail de seis cilindros MAN TGS*
D20 y D26 con una potencia de hasta 480 CV en Euro 6 y la acreditada tecnología SCR del sistema MAN AdBlue® se ha Sistema de estabilidad electrónico
completado en Euro 6 con un sistema de filtro de partículas cerrado CRT, agregando además el silenciador de escape que
aloja los sistemas CRT y SCR. (ESP)

La eficiencia necesita una transmi- mente armonizadas entre sí. Los de gases de escape (EGR), la reduc- MAN BrakeMatic®
sión potente motores de seis cilindros con eleva- ción catalítica selectiva (SCR) y el fil- Sistema de frenos sin mantenimien-
Los vehículos MAN con la nueva do par motor constituyen el ele- tro de partículas diésel (DPF/CRT). to Indicación digital de la carga
tecnología de gases de escape Euro mento central. Para alcanzar sus El resultado: los motores MAN en sobre el eje Freno de para en cuesta
6 se basan en una ingeniería de valores de emisiones extremada- Euro 6 marcan pautas en cuanto al como ayuda de arranque para el
motor acreditada, componentes mente bajos, MAN emplea la inyec- bajo consumo de combustible y de uso todoterreno Freno de dirección
contrastados y tecnologías perfecta- ción Common Rail, la recirculación AdBlue®. para una maniobrabilidad óptima.

Como vehículo de dos, tres y cuatro ejes, el MAN TGS asume cualquier tarea. Así, el TGS ofrece una gran selección de cargas admisibles sobre el eje delantero, una sus-
pensión hojas /neumática o completamente neumática, así como distintas alturas de placa giratoria para semirremolques Euro y de volumen. MAN suministra el modelo
TGS en la versión con altura normal, con altura media y mayor altura sobre el suelo, con altura para tracción total y, en la versión ultra baja (Ultra low), con un borde
superior del bastidor muy bajo para el transporte de grandes dimensiones.
Año 7 N° 90 21
22

Gases contaminantes en los


motores Diesel de los camiones
Joule Matías ©

En el presente los camiones han producido en la tecnología diesel los cambios dramáticos en tanto el sistema de inyección de combustible y de tra-
tamiento posterior de gases de escape como para cumplir las exigentes norma Euro 5.

Del proceso de la combustión de un La oportunidad de introducir estos Hidrógeno 0,01%. Los motores diesel emanan menor
motor, resultan diferentes tipos de conocimientos en control electróni- Para saber cómo contaminan, qué cantidad de monóxido que un
gases, algunos contaminantes o co a los Diesel no se hizo esperar y es nocivo y qué se está haciendo motor a nafta/gasolina, sin embar-
nocivos para el medio ambiente y la competencia de quién es más para bajar los residuos; empecemos go, la elevada admisión de aire de
otros no. La combustión completa o contaminante está en marcha. con destacar los contaminantes que los motores diesel es la responsable
ideal tiene como resultado por la salen por el caño de escape: de la producción de éste.
salida, dióxido de carbono y agua, Para saber qué es contami- Agua H2O: Sale en forma de vapor, Hidrocarburos (HC)
inocuos para el medio ambiente; nante y qué no, veamos que es no es considerado en material par- En el motor diesel, la salida de estos
pero realmente ni el motor más el aire. ticulado contaminante, inocuo para se relaciona directamente con el
moderno llega a tal perfección. El aire es la mezcla gaseosa que el medio y el ser humano ACPM sin quemar; los hidrocarburos
A la vista uno de los motores que forma la atmósfera de la tierra, se CO2: Dióxido de carbono: res- en el aire en concentraciones altas
más contaminantes aportan al encuentra presente en todas partes pirable por el ser humano producen irritación de las mucosas.
ambiente son los diesel; creencia y no se puede ver, oler ni oír; es uno CO: Monóxido de carbono, Los motores Diesel tienen elevada
que en los años de motores de de los factores determinantes de la NOx: Óxidos de Nitrógeno, formación de hidrocarburos en el
nafta/gasolina con carburador no vida en la Tierra, los organismos MP: Material Particulado, ambiente; los motores antiguos sin
era cierta, ya que el motor de com- vivientes dependemos de éste cóc- HC, Hidrocarburos, controles en la inyección emanan
bustión con nafta/gasolina aporta- tel de gases; nuestros pulmones fil- SOx: Sulfuros gran cantidad de combustible sin
ba mayores residuos contaminantes tran alrededor de 15 Kg. de aire quemar y los motores por ser de
al medio ambiente por la falta de atmosférico al día. Su composición MONÓXIDO DE CARBONO. CO. encendido por presión y no tener
controles que existían en ellos, y en cuando está seco, se establece en Respirar cantidades menores de este un medio externo para iniciar la
esos tiempos los motores de ciclo las siguientes proporciones en volu- gas produce vértigo, fatiga y cefalea combustión, como la chispa de la
Diesel sí eran menos contami- men: y en cantidades mayores evita el bujía de los motores de ciclo Otto,
nantes; pero con la entrada de los Oxígeno 20,99% transporte de oxígeno a la sangre y dependen de la alta temperatura
controles electrónicos a la gestión Nitrógeno 78,03% puede producir la muerte; el sín- para iniciar el quemado de la mez-
de alimentación de nafta/gasolina, Argón 0,94% (incluyendo otros toma común cuando se está respi- cla, por esta razón, debe manten-
los motores Diesel pasaron a ser los gases raros) rando elevada cantidad de monóxi- erse caliente la cámara para lograr
más contaminantes. Bióxido de carbono 0,03% do de carbono es el sueño. quemar bien los hidrocarburos n

También podría gustarte